Arpinia Berthet 1974

Nomenclatura

Arpinia Berthet 1974

Descripción

ArpiniaEl género Arpinia, relativamente moderno para tratarse de un género que contiene especies de Pezizales conspicuas y carnosas, fue propuesto por BERTHET (1974) para acoger a una novedosa especie: Arpinia inops Berthet. Dicho género, incluido en el orden Pezizales Bessey, familia Pyronemataceae Corda, incluye conspicuas especies de Ascomycetes carnosos que forman ascocarpos en forma de apotecios estipitados, en cierta manera similares a aquellos de Tarzetta y Otidea. Del primero de ellos, se diferencia por poseer ascos pleurorrincos y presentar núcleos no coloreables en acetocarmín y del segundo por formar ascocarpos estipitados, no auriculiformes ni verticalmente fisurados, por presentar paráfisis no distalmente recurvadas y un excípulo ectal biestratificado.

Hasta la fecha, sólo cuatro táxones europeos han sido descritos dentro del género (HOHMEYER, 1988): Arpinia fusispora Hohmeyer, Arpinia luteola J. Geesink, Persoonia 11: 509 (1982), Arpinia luetola var. pallidorosea Benkert, Häffner & Hohmeyer in Hohmeyer, Mycologia Helvetica 3 (2): 227 (1988), y Arpinia rahmii Senn-Irlet & Hohmeyer in Hohmeyer, Ludwig & Schmid-Heckel, Hoppea (Denkschrift der Regensburgischen Botanischen Gesellschaft) (1989). Mientras que tan sólo uno procede del continente asiático: Arpinia microspora (Dissing & Raitviir) Hohmeyer, Mycologia helvetica 3 (2): 228 (1988), recombinación de la antigua Pustulina microspora Dissing & Raitviir.

Las diferencias entre unos y otros táxones estriban en la medida y morfología esporales, en la coloración del himenio y en el grado de desarrollo del pseudoestípite.

Lista de especies

Puedes acceder directamente a las fichas de 1 especies desde el siguiente formulario.

Arpinia fusispora

ASCOMYCOTA - PYRONEMATACEAE

Bibliografía

Top