Playa de Porcia

Playa de Porcia

Porcía es una playa de cantos y arena, de forma triangular compartida por El Franco y Tapia de Casariego. En ella desemboca el río de mismo nombre que sirve de límite natural para ambos concejos. Destaca por los meandros fluviales y los islotes del Boy.

De fácil acceso y con buenos servicios, desde la playa son visibles restos de un embarcadero de mineral de hierro y diversos norayes en las rocas para el amarre de los barcos. Tiene mucha afluencia, quizá en parte por su belleza, sus arenas doradas y sus aguas especialmente tranquilas.

Geología de Playa de Porcia

Por sus características geomorfológicas se trata de un Lugar de Interés Geológico.

LIG

Código: AL025
Interés principal: Geomorfológico
Interés secundario: Estratigráfico. Tectónico. Minero-metalogenético. Petrológico-geoquímico.
Unidad geológica: Depósitos y formas de modelado de origen fluvial y eólico.


Flora de Playa de Porcia

La presencia de un estuario y un pequeño sistema dunar permite la colonización de estos ambientes por una vegetación compuesta por plantas típicas de estos ambientes tan frágiles.

Listado de flora del lugar

Aquí podrás consultar 2 especies de plantas y hongos que aparecen georreferenciadas en asturnatura.com en 5 km alrededor de este lugar.


Fauna de Playa de Porcia

Los acantilados rocosos de los alrededores y las numerosas islas permiten la observación de numerosas aves marinas, entre ellas el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis).

Listado de fauna del lugar

Aquí podrás consultar 45 especies de animales que aparecen georreferenciadas en asturnatura.com en 5 km alrededor de este lugar.

Aethionema thomasianum (Tracheophyta)
Arenaria aggregata (Tracheophyta)
Arenaria purpurascens (Tracheophyta)
Blysmus compressus (Tracheophyta)
Carcharodus lavatherae (Arthropoda)
Carex binervis (Tracheophyta)
Carex davalliana (Tracheophyta)
Carex sempervirens (Tracheophyta)
Centaurea cephalariifolia (Tracheophyta)
Centaurea lagascana (Tracheophyta)
Coeloglossum viride (Tracheophyta)
Cucubalus baccifer (Tracheophyta)
Epilobium alsinifolium (Tracheophyta)
Erysimum cantabricum (Tracheophyta)
Erysimum mayorii (Tracheophyta)
Festuca burnatii (Tracheophyta)
Glandora diffusa (Tracheophyta)
Gypsophila repens (Tracheophyta)
Hipparchia alcyone (Arthropoda)
Juncus squarrosus (Tracheophyta)
Lactuca perennis (Tracheophyta)
Linaria aeruginea (Tracheophyta)
Linaria alpina subsp. filicaulis (Tracheophyta)
Linaria elegans (Tracheophyta)
Lycaena virgaureae (Arthropoda)
Macroglossum stellatarum (Arthropoda)
Macrosyringion longiflorum (Tracheophyta)
Melitaea cinxia (Arthropoda)
Oedipoda coerulescens (Arthropoda)
Pedicularis mixta (Tracheophyta)
Phelipanche purpurea (Tracheophyta)
Pimpinella tragium subsp. lithophila (Tracheophyta)
Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus (Tracheophyta)
Ranunculus seguieri subsp. cantabricus (Tracheophyta)
Santolina rosmarinifolia (Tracheophyta)
Scutellaria alpina subsp. alpina (Tracheophyta)
Silene acaulis (Tracheophyta)
Silene pusilla (Tracheophyta)
Silene saxifraga (Tracheophyta)
Silene vulgaris subsp. commutata (Tracheophyta)
Spilostethus saxatilis (Arthropoda)
Swertia perennis (Tracheophyta)
Tenthredo scrophulariae (Arthropoda)
Valeriana tuberosa (Tracheophyta)
Viola saxatilis (Tracheophyta)

Características

Longitud: 240 m
Anchura: 69 m.

Ocupación: Alta
Nivel de urbanización: Semiurbana
Paseo marítimo: no

Composicion

Arena dorada

Condiciones para el baño

Oleaje: tranquilo

Acceso

Acceso a pie: facil. Acceso en coche. Con aparcamiento. Señalización de accesos. e interurbano.
Carretera de acceso: N-632
Puerto deportivo más cercano: Puerto de Ribadeo

Medio ambiente

Presencia de vegetación.

Servicios

Aseos. Duchas. Papeleras. Servicio de limpieza. Zona de buceo.

Seguridad

Vigilancia
Peligros señalados
Cruz roja
Equipo de salvamento

Vídeos de Playa de Porcia

Fotografías de Playa de Porcia

Dispones de 4 fotografías de Playa de Porcia

Top