Acacia farnesiana Willd. (L.)

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Acacia

Nombres vernáculos

Inglés: Sweet Acacia, Perfume Acacia, Huisache.

Nomenclatura

Publicación original
Acacia farnesiana Willd. (L.). Sp. Pl., ed. 4, 4: 1083 (1806)
Etimología de Acacia
Del gr. akakía, -as f., lat. acacia, -ae f. = nombre de varios árboles o arbustos espinosos -cualidad por la que, según Teofrasto, recibe el nombre (gr. ákantha, -e¯s f. = espina, pincho, etc.)-, como no pocas especies del género Acacia Mill., concretamente algunas de Egipto y Arabia

Hábitat y ecología de Acacia farnesiana





Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 8 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Abortiporus biennismadera, raíces enterradas
Antrodia malicolaMadera muerta
Bjerkandera adusta
Ceriporia purpurea
Ceriporia reticulata
Ceriporia viridansMadera muerta
Fomes fomentariusMadera
Ganoderma australe

Usos medicinales

Estomáticos Astringentes Demulcentes Cataplasmas

Beneficio terapéutico

Acacia farnesiana tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

Categorías

#especie-medicinal#especie-invasora

Comparte en:

Citar como

Acacia farnesiana. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-1970

Top