Aequipecten opercularis (Linnaeus, 1758)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Pteriomorphia, Orden Pectinoida, Familia Pectinidae, Género Aequipecten

Nombres vernáculos


Volandeira

Español: Volandeira, vieira reina. Inglés: Queen scallop. Francés: Vanneau. Gallego: Volandeira. Euskera: Bolandeira. Catalán: Xelet.

Nomenclatura

Publicación original
Aequipecten opercularis (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 698 [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in O. meridionali
Basiónimo
Ostrea opercularis Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pg. 698
Sinónimos
Aequipecten bruei-coeni F. Nordsieck, 1969 Chlamys bruei-coeni F. Nordsieck, 1969
Chlamys bruei-pulchricostata F. Nordsieck, 1969
Chlamys opercularis (Linnaeus, 1758)
Ostrea dubia Gmelin, 1791
Ostrea elegans Gmelin, 1791
Pecten audouinii Payraudeau, 1826
Pecten daucus Reeve, 1853
Pecten heliacus Dall, 1925
Pecten lineatus var. albida Locard, 1888
Pecten lineatus var. bicolor Locard, 1888
Pecten opercularis var. albovariegata Clement, 1875
Pecten opercularis var. aspera Bucquoy, Dautzenberg & Dollfus, 1889
Pecten opercularis var. concolor Bucquoy, Dautzenberg & Dollfus, 1889
Pecten opercularis var. depressa Locard, 1888
Pecten opercularis var. elongata Jeffreys, 1864

Descripción de Aequipecten opercularis

Molusco bivalvo de hasta 90 mm, generalmente menor, de concha fina y frágil; las valvas son diferentes, ya que la valva izquierda es más convexa que la derecha. La parte dorsal es equilátera, y en esta parte presenta unas aurículas más o menos iguales; la anterior de la valva derecha es ligeramente más grande que la posterior, y solapa la existente en la valva izquierda; tiene un claro pliegue a lo largo de la línea de la charnela bajo el cual aparece una zona hasta la lúnula finamente dentada en el borde. La parte ventral es semicircular. La escultura está formada por unas 20 costillas radiales y líneas concéntricas, con las fases de crecimiento no bien notorias. El margen es muy crenulado.

Color variable, de rosado claro a pardo, anaranjado o amarillento, normalmente con bandas, zigzags, rayas y motas de color más claros o más oscuros. La valva derecha es generalmente más pálida que la izquierda.

El animal tiene color variable, al igual que la concha. Vive fijado por el biso cuando es pequeño, pero al crecer toma vida libre y es capaz incluso de nadar al abrir y cerrar rápidamente las valvas, ya que tiene un músculo aductor bastante fuerte. El pie se desarrolla como un órgano para excavar. El borde del manto es doble, el interno finamente flecoso y el externo presenta tentáculos largos; en su base presentan 35 - 40 ocelos.

Fotografías de Aequipecten opercularis

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Aequipecten opercularis

Vive en agregaciones densas en sustratos arenosos o de grava hasta los 100 m de profundidad, ocasionalmente en el intermareal.

Distribución de Aequipecten opercularis

Desde el Mar del Norte y Noruega hasta el Mediterráneo y las Islas Canarias.

Especies similares

De la familia Pectinidae, otras dos especies tienen una muesca similar en la aurícula: Talochlamys pusio (Chlamys distorta), con su forma general distorsionada inconfundible y Mimachlamys varia (Chlamys varia), con una aurícula claramente mayor que la otra y además con las costillas más estrechas y la forma más triangular. Pecten maximus –vieria- es de mayor tamaño, con menos caballones radiales, con el biso en la aurícula menor y con la valva derecha más convexa que la izquierda (al contrario que Aequipecten)

Glosario de términos

Biso
En algunos bivalvos, filamentos que se utilizan para fijarse a las rocas.
Charnela heterodonta
Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
Charnela taxodonta
Charnela provista de dientes pequeños situados en acanaludaras también pequeñas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Crenulado
Ondulado.
Dentado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
Dorsal
Relativo al dorso.
Manto
En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Noto
Superficie dorsal de los nudibranquios.
Ocelo
Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Radial
Con dos o más planos de simetría.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

Categorías

#comestible#mariscos#moluscos-bivalvos#moluscos-pteroida

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aequipecten opercularis. En asturnatura.com [en línea] Num. 324, 13/06/2011 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 08-02-2011
Descripción creada el 13-06-2011
Última modificación el 13-06-2011

Top