Agaricus bitorquis (Quél.) Sacc.

Clasificación

Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Agaricaceae, Género Agaricus

Nomenclatura

Publicación original
Agaricus bitorquis (Quél.) Sacc.. Agaricus bitorquis , Documents Mycologiques 13 (52): 16 (1983) [Ver pdf]
Ind. loc.
Hab. ad terram in Alpibus maritimis.
Sinónimos
Agaricus bitorquis var. validus (F.H. Møller) Bon & Cappelli
Agaricus campestris var. edulis Vittad. Descr. fung. mang. Italia: 41 (1832)
Agaricus edulis var. validus (F.H. Møller) F.H. Møller
Agaricus rodmanii Peck Ann. Rep. N.Y. St. Mus. nat. Hist. 36: 45 (1884) [1883]
Fungus bitorquis (Quél.) Kuntze
Fungus rodmanii (Peck) Kuntze Revis. gen. pl. (Leipzig) 3: 480 (1898)
Pratella bitorquis (Quél.) Quél.
Pratella peronata (Roze) Quél.
Psalliota bitorquis Quél.
Psalliota edulis (Vittad.) N.F. Buchw. Spise og Giftsvampe: 125 (1937)
Psalliota edulis var. valida F.H. Møller
Psalliota peronata Roze Fl. champ. com. ven.: 44 (1888)
Psalliota rodmanii (Peck) Kauffman Yearb. Agric. Sylvicult. Scienc. Poznań 26: 235 (1918)

Descripción de Agaricus bitorquis

Macroscopía. Hongo con un sombrero de 6 - 18 cm de diámetro, muy espeso y carnoso, de plano convexo a plano, a veces con una leve depresión central, con el margen incurvado. La cutícula es seca, de color blanco lechoso, crema ocre pálido al madurar, lisa, agrietada en tiempo seco y a menudo cubierta de restos del sustrato.
Láminas estrechas, libres o algo unidas al pie, con escasas lamélulas, inicialmente blancas, después rosa grisáceas y finalmente pardo negruzcas. La arista es estéril.
Pie de 6 - 12 x 1 - 3 cm, corto, ventricoso, atenuado en la base, consistente, liso, de color rosa blanquecino sobre el anillo, blanquecino en la parte inferior, con manchas ocráceas al envejecer.
Anillo ínfero, doble, mediano o subasal, el inferior membranoso y persistente, espeso y blanco; el externo, originado por el velo general, aunque es más delgado es más persistente y evidente, blanquecino, que simila una pseudovolva al envainar la parte basal del pie.
Carne firme y consistente, blanca, crema rosada al corte. Olor fuerte, apenas agradable, fúngico, y sabor dulce.

Microscopía. Esporas subgloboso ovoidales de hasta 6.5 x 5 µm. Basidios clavados, de 15 - 30 x 8 - 10 µm, tetraspóricos. Queilocistidios numerosos, clavados, dilatados en el ápice, más grandes que los basidios. Cutícula formada por hifas paralelas, no fibuladas.

Fotografías de Agaricus bitorquis

Hábitat y ecología de Agaricus bitorquis

Es una especie ruderal que micorriza con especies arbóreas y crece en lugares incultos, bosques, zonas herbosas, parques de ciudades, en ocasiones junto a zonas asfaltadas; crece hundido en el terreno y es capaz de romper incluso el asfalto.

Distribución de Agaricus bitorquis

Mapa de distribución de Agaricus bitorquis

Citas totales: 56. Citas en el mapa: 56
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Alicante (A)
  1. Lugar: , Guardamar
    Coordenadas: 38.02, -0.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/09/1979
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Honrubia,M.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):99
  2. Lugar: , Guardamar, playa de la Pinada
    Coordenadas: 38.02, -0.72 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/1981
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Honrubia,M.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):99
Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Socovos
    Coordenadas: 38.3, -2.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/12/1984
    Altitud: 1160 m
    Proporcionado por: Sánchez,P.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
Almería (Al)
  1. Lugar: , Alhabia
    Coordenadas: 36.99, -2.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/12/1983
    Altitud: 421 m
    Comentarios: in Calonge,F.D. & Oria de Rueda,J.A. (1988). Bol.Soc.Micol.Madrid 12:98
Barcelona (B)
  1. Lugar: , Canyamars, Can Galzerán, proximidades
    Coordenadas: 41.6, 2.46 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/1980
    Altitud: 323 m
    Comentarios: in Rocabruna,A. (1984). Butl.Soc.Catalana Micol. 8:66. Growing on en la tierra de un camino
  2. Lugar: , Begues, La Clota
    Coordenadas: 41.28, 1.93 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/11/1987
    Altitud: 297 m
    Proporcionado por: Llimona,X.
    Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:6. Growing on margen de camino en suelo en suelo arcilloso
  3. Lugar: , Barcelona, Palacio de Pedralbes
    Coordenadas: 41.37, 2.04 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/1987
    Proporcionado por: Llimona,X.
    Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:6. Growing on césped
  4. Lugar: , Barcelona, campos de deportes de la Universidad
    Coordenadas: 41.37, 2.04 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1984
    Altitud: 15 m
    Proporcionado por: Llistosella,J.
    Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:6. Growing on césped bajo Pinus pinea
Vizcaya (Bi)
  1. Lugar: , Leioa
    Coordenadas: 43.33, -2.98 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/12/1998
    Altitud: 58 m
    Comentarios: in Alonso,L.J., Fernández Vicente,J. & Pérez Butrón,J.L. (2000). Yesca 12:33. Growing on bajo Eucaliptus camaldulensis
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Gumiel de Mercado
    Coordenadas: 41.7, -3.78 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/10/1992
    Altitud: 844 m
    Comentarios: in Parra,L.A. (1997). Bol.Soc.Micol.Madrid 22:128. Growing on bajo Quercus ilex
  2. Lugar: , Aranda de Duero, colegio Claret
    Coordenadas: 41.67, -3.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/10/1999
    Altitud: 802 m
    Proporcionado por: Parra,L.A.
    Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en zona herbosa
  3. Lugar: , Aranda de Duero, Hospital de los Santos Reyes
    Coordenadas: 41.67, -3.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/11/1999
    Altitud: 802 m
    Proporcionado por: Parra,L.A.
    Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Cedrus atlantica
  4. Lugar: , Aranda de Duero, Jardines de Don Diego
    Coordenadas: 41.67, -3.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1991
    Altitud: 802 m
    Comentarios: in Parra,L.A. (1997). Bol.Soc.Micol.Madrid 22:128. Growing on en el alcorque de riego de un árbol
  5. Lugar: , Aranda de Duero, Sinovas junto al frontón
    Coordenadas: 41.7, -3.67 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/2002
    Altitud: 821 m
    Proporcionado por: Parra,L.A.
    Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en suelo arenoso
Jaen (J)
  1. Lugar: , Sierra Mágina
    Coordenadas: 37.74, -3.51 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/11/1991
    Altitud: 1753 m
    Comentarios: in Jiménez,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:124. Growing on en el borde de la carretera
Lleida (L)
  1. Lugar: , Lérida, Raïmat
    Coordenadas: 41.61, 0.36 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/1994
    Proporcionado por: Llistosella,J., Rocabruna,A. & Pérez-Redondo,J.M.
    Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:116
  2. Lugar: , Benavent de Segrìa
    Coordenadas: 41.62, 0.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/1994
    Altitud: 157 m
    Proporcionado por: Rocaspana,R.
    Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:116
Lugo (Lu)
  1. Lugar: , Lugo
    Coordenadas: 43.01, -7.56 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/10/1991
    Altitud: 459 m
    Comentarios: in Blanco-Dios,J.B. (1995). Belarra 12:107. Growing on en jardín bajo Salix babilonica
Madrid (M)
  1. Lugar: , Madrid, Paseo de La Florida
    Coordenadas: 40.42, -3.73 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1996
    Altitud: 576 m
    Comentarios: in Parra,L.A. (1997). Bol.Soc.Micol.Madrid 22:128. Growing on en suelo arenoso desprovisto de vegetación
Murcia (Mu)
  1. Lugar: , entre Torremendo y Los Ramos, ctra. de Sucina
    Coordenadas: 37.93, -0.95 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/12/1984
    Altitud: 298 m
    Proporcionado por: Ros,J. & López,G.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  2. Lugar: , Cartagena, Parque de Tentegorra
    Coordenadas: 37.57, -1.07 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/11/1983
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: López,E.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  3. Lugar: , Murcia, jardín frente a Diputación
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/1983
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  4. Lugar: , Murcia, Parque del Malecón
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/11/1983
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F. & Honrubia,M.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  5. Lugar: , Complejo Universitario Espinardo
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/12/1983
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  6. Lugar: , Murcia, Parque del Malecón
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1984
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  7. Lugar: , Murcia, Jardín Polígono de La Fama
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/11/1984
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  8. Lugar: , Murcia, Jardín Polígono de La Fama
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1984
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  9. Lugar: , Sierra de la Fuensanta, Rambla del Sordo
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/11/1984
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Robledo,A.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  10. Lugar: , Sierra de la Fuensanta, Rambla del Sordo
    Coordenadas: 37.03, -1.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/10/1984
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Robledo,A.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  11. Lugar: , Murcia, Parque del Malecón
    Coordenadas: 37.03, -1.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/11/1984
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  12. Lugar: , Murcia, Jardín Polígono de La Fama
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/11/1982
    Altitud: 55 m
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  13. Lugar: , Murcia, Parque del Malecón
    Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/1983
    Proporcionado por: Gea,F.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
  14. Lugar: , Sierra del Carrascoy, Rambla del Roy
    Coordenadas: 37.85, -1.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/12/1984
    Altitud: 938 m
    Proporcionado por: Honrubia,M.
    Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):100
Asturias (O)
  1. Lugar: Eucaliptal de Rodiles, SELORIO
    Coordenadas: 43.53203, -5.37862 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/07/2017
    Hábitat: Eucaliptal tras el sistema dunar.
    Fenología: Seta
    Proporcionado por: Humberto Vidal
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Selorio, Villaviciosa
    Coordenadas: 43.532, -5.38038 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/11/2011
    Hábitat: en suelo herboso
    Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
    Fotografía asociada:
PM (PM)
  1. Lugar: , Porto Cristo, Predio Ses Rotetes
    Coordenadas: 39.27, 3.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/10/1986
    Proporcionado por: Siquier,J.L.
    Comentarios: in Constantino,C. & Siquier,J.L. (1987). Boll.Soc.Hist.Nat.Balears 31:96. Growing on en los lados de un camino rodeado de Pistacia lentiscus y Cistus monspeliensis
  2. Lugar: , Muro, Albufera de Muro
    Coordenadas: 39.75, 3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/10/1989
    Altitud: 44 m
    Proporcionado por: Lillo,X.
    Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis
  3. Lugar: , Santa Margalida, Son Dico
    Coordenadas: 39.66, 3.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/01/1990
    Altitud: 90 m
    Proporcionado por: Siquier,J.L.
    Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis
  4. Lugar: , Santa Margalida, Son Serra de Marina
    Coordenadas: 39.66, 3.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/11/1987
    Altitud: 90 m
    Proporcionado por: Siquier,J.L.
    Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis
  5. Lugar: , isla de Cabrera, Comellá de Sa Punta de Sa Corrent
    Coordenadas: 39.16, 2.97 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/11/1993
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Siquier,J.L., Lillo,F. & Mas,O.
    Comentarios: in Siquier,J.L. & Lillo,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:198. Growing on en la tierra en bosque de Pinus halepensis
  6. Lugar: , Palma de Mallorca, Xorrigó
    Coordenadas: 39.57, 2.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/11/1984
    Altitud: 7 m
    Proporcionado por: Siquier,J.L.
    Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Quercus ilex y Pinus halepensis
  7. Lugar: , Es Pujols-Estany Pudent
    Coordenadas: 38.72, 1.45 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/11/1993
    Proporcionado por: Siquier,J.L.
    Comentarios: in Siquier,J.L. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:210. Growing on en bosque de Pinus arenoso cercano a dunas
  8. Lugar: , La Mola
    Coordenadas: 38.66, 1.53 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 161 m
    Comentarios: in Siquier,J.L. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:210
  9. Lugar: , Malecó des Canal des Sol
    Coordenadas: 39.79, 3.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/10/1989
    Altitud: 6 m
    Proporcionado por: Lillo,X.
    Comentarios: in Siquier,J.L., Lillo,X., Constantino,C. & Pérez-de-Gregorio,M.À. (1995). Monogr.Soc.Hist.Nat.Balears 4:63
  10. Lugar: , Mercadal, Arenal de Ses Olles
    Coordenadas: 40.03, 4.16 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/11/1983
    Altitud: 1 m
    Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en dunas fijadas con Pinus halepensis y Juniperus phoenicea
  11. Lugar: , Mercadal, Binifabini Vell
    Coordenadas: 39.99, 4.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/11/1986
    Altitud: 104 m
    Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex con presencia de Pinus halepensis
  12. Lugar: , Mercadal, Binifabini Vell
    Coordenadas: 39.99, 4.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/1984
    Altitud: 104 m
    Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex con presencia de Pinus halepensis
Tarragona (T)
  1. Lugar: , Tivissa, cruce Mora-Ginestar
    Coordenadas: 40.99, 0.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/12/1994
    Altitud: 143 m
    Proporcionado por: Rocabruna,A., Llimona,X., Vila,J. & Hoyo,P.
    Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:116
  2. Lugar: , Tarragona, Punta de la Mora
    Coordenadas: 41.09, 1.21 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/11/1987
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Pàmies,N.
    Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:6. Growing on bosque de Pinus halepensis
  3. Lugar: , Tarragona, Punta de la Mora
    Coordenadas: 41.09, 1.21 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/11/1987
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: Pàmies,N.
    Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:6. Growing on bosque de Pinus halepensis
Valencia (V)
  1. Lugar: , El Saler
    Coordenadas: 39.38, -0.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/11/1987
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Mahiques,R.
    Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:17. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci.
  2. Lugar: , El Saler
    Coordenadas: 39.38, -0.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/12/1989
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Aparici,R.
    Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:17. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci.
  3. Lugar: , El Saler
    Coordenadas: 39.38, -0.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/10/1986
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Aparici,R.
    Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:17. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci.
  4. Lugar: , El Saler
    Coordenadas: 39.38, -0.34 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/10/1987
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Aparici,R.
    Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:17. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci.
  5. Lugar: , Dehesa del Saler, detrás del chalet del Ayuntamiento
    Coordenadas: 39.39, -0.33 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/1982
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Folgado,R.
    Comentarios: in Folgado,R., Honrubia,M. & Costa,M. (1984). Int.J.Mycol.Lichenol. 3:357. Growing on en suelo compacto nitrificado en bosque de Pinus halepensis, en el Phillyreo-Rhamnetum juniperetosum macrocarpae
  6. Lugar: , Dehesa del Saler, Casa Forestal del Saler
    Coordenadas: 39.39, -0.33 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/1982
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Folgado,R.
    Comentarios: in Folgado,R., Honrubia,M. & Costa,M. (1984). Int.J.Mycol.Lichenol. 3:357. Growing on en suelo compacto nitrificado en bosque de Pinus halepensis, en el Phillyreo-Rhamnetum rhamnetosum angustifoliae
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
B, M, Cu, A, Ab, Al, Bi, Bu, J, L, Lu, Mu, O, PM, T, V

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Curiosidades

La presencia de un anillo doble claramente diferenciada y la carne dura y compacra permiten diferenciar Agaricus bitoquis.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Especies similares

Puede confundirse con Agaricus campestris, que presenta un anillo súpero y frágil.

Glosario de términos

Arista
Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
Atenuado
Estrechado gradualmente.
Basal
Propio o relativo de la base.
Basidio
En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
Carnoso
Con tejidos engrosados.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Hifa
Filamento que forma el talo de los hongos.
Incurvo
Curvado hacia adentro o lo alto.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Membranoso
Que tiene membranas.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Vaina
Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Velo parcial
En hongos basidiomicetes, es una membrana hifal que cubre las láminas de ciertos basidiomas jóvenes.
Velo universal
En hongos basidiomicetes, es una membrana hifal delgada que cubre a algunos basidiomas jóvenes.
Ventricoso
Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
Volva
Velo universal, particularmente desarrollado en algunos géneros como Amanita o Volvariella, cuyos restos pueden verse, en ocasiones, en la base del pie o sobre la superficie del sombrero.

Bibliografía

Categorías

#hongos#basidiomycetes#setas-agaricales-agaricus

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Agaricus bitorquis. En asturnatura.com [en línea] Num. 348, 28/11/2011 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 26-12-2009
Descripción creada el 28-11-2011
Última modificación el 28-11-2011

Top