Alchemilla glabra Neygenf.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Alchemilla

Nomenclatura

Publicación original
Alchemilla glabra Neygenf.. Ench. Bot. 67. (1821).
Etimología de glabra
Del lat. glaber, -bra, -brum = glabro, lampiño, calvo, pelado.

Hábitat y ecología de Alchemilla glabra

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Coleroa alchemillaehojas
Peronospora alchemillaedowny mildew
Podosphaera aphanishojascommonmildew--
Trachyspora intrusaleaves,rootsrust--

Distribución de Alchemilla glabra

Mapa de distribución de Alchemilla glabra

Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Huesca (Hu)
  1. Lugar: , barranco de Montinier, pr. Bielsa
    Coordenadas: 42.62, 1.8 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo & al.
    Determinado por: Sigurd Fröhner
León (Le)
  1. Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa: Vega de Liordes
    Coordenadas: 43.15, -4.84 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/1984
    Altitud: 2031 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  2. Lugar: , Macizo Occidental de los Picos de Europa: Carbanal, pr. Vega Huerta
    Coordenadas: 43.19, -4.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/1982
    Altitud: 1960 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
Asturias (O)
  1. Lugar: , Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa: Valle del Agua
    Coordenadas: 43.22, -4.86 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/07/1984
    Altitud: 1910 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  2. Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
    Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1982
    Altitud: 1763 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
  3. Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Llampa Cimera
    Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/1984
    Proporcionado por: H. S. Nava
  4. Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
    Coordenadas: 43.24, -5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/1984
    Altitud: 1526 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa: de la fuente de la Escalera a la collada de San Carlos
    Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1983
    Altitud: 1839 m
    Proporcionado por: H. S. Nava
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Hu, Le, O, S

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

  • Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VI. Rosaceae, 1998.

Categorías

#plantas

Comparte en:

Citar como

Alchemilla glabra. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009

Top