Alnus incana (L.) Moench

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fagales, Familia Betulaceae, Género Alnus

Nomenclatura

Publicación original
Alnus incana (L.) Moench. Methodus (Moench) 424. 1794
Etimología de incana
Del latín incanus, -a, -um = incano, cano, encanecido, que tiene pelo blanco más o menos abundante.
Basiónimo
Betula alnus var. incana L. Sp. Pl. 2: 983. 1753

Morfología

Fotografías de Alnus incana

Hábitat y ecología de Alnus incana

Relaciones con otras especies

Distribución de Alnus incana

Mapa de distribución de Alnus incana

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: Parque Isabel la Católica, GIJON
    Coordenadas: 43.53685, -5.64003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2018
    Hábitat: Parque urbano
    Proporcionado por: César Fernández González
    Comentarios: Las semillas, para completar la serie de fotografías de este árbol ornamental
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#plantas-ornamentales#abedul-aliso-avellano

Comparte en:

Citar como

Alnus incana. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 08-02-2015

Top