Alvania cancellata (da Costa, 1778)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Littorinimorpha, Familia Rissoidae, Género Alvania

Nomenclatura

Publicación original
Alvania cancellata (da Costa, 1778). Alvania cancellata (da Costa, E. M. 1778). Historia Naturalis Testaceorum Britanniae, 104 [Ver pdf]
Ind. loc.
Island of Guernfey and Cornwall
Sinónimos
Turbo cancellatus da Costa, E. M. 1778 Historia Naturalis Testaceorum Britanniae, 104

Descripción de Alvania cancellata

Concha de 4-5 mm de altura, bastante sólida. Protoconcha con 3 vueltas convexas, teleconcha con 4-4,5 vueltas convexas. Escultura de la protoconcha formada por filas espirales de gránulos finos, poco visibles al microscopio óptico; teleconcha con un enrejado tosco de cordones espirales altos, más estrechos que los interespacios, y costillas axiales en forma ortoclínica, ligeramente más gruesas que las costillas radiales, y protuberantes en las intersecciones. Apertura con el labio externo engrosado, finamente denticulado en el interior, con fuertes proyecciones formadas por las terminaciones de las costillas espirales en la cara externa.

Fotografías de Alvania cancellata

Hábitat y ecología de Alvania cancellata

Habita en montañas y montículos submarinos.

Distribución de Alvania cancellata

Se extiende desde las Islas Británicas hasta Marruecos y el Mediterráneo.

Glosario de términos

Axial
Referente al eje.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Denticulado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Protoconcha
Concha embrionaria de los moluscos gasterópodos.
Radial
Con dos o más planos de simetría.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-mesogastropoda

Citar como

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, César. Alvania cancellata. En asturnatura.com [en línea] Num. 314, 04/04/2011 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 07-03-2011
Descripción creada el 04-04-2011
Última modificación el 04-04-2011

Top