Aneura multifida

Clasificación

Reino Plantae, División Marchantiophyta, Clase Jungermanniopsida, Orden Jungermanniales, Familia Aneuraceae, Género Aneura

Nomenclatura

Aneura multifida .

Etimología de multifida
Del latín multifidus, -a, -um = con muchas hendiduras // bot. multífido, dividido en varias lacinias o lóbulos [lat. multi- (multus, -a, -um) = mucho, numeroso, en gran número; lat. -fidus, -fida, -fidum (de findo, hender) = hendido, dividido, etc.].

Hábitat y ecología de Aneura multifida

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Cladochytrium aneurae

Distribución de Aneura multifida

Mapa de distribución de Aneura multifida

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: , Teverga; Entre Las Ventas y Caranga
    Coordenadas: 43.22, -6.05 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/1972
    Altitud: 495 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
  2. Lugar: , Valdés; pasado Leiriella, km 13 de Luarca a Pola de Allande
    Coordenadas: 43.46, -6.55 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/01/1974
    Altitud: 455 m
    Proporcionado por: E. Vigón
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Categorías

#musgos

Comparte en:

Citar como

Aneura multifida. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009

Top