Anomia ephippium Linnaeus, 1758

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Pteriomorphia, Orden Pectinoida, Familia Anomiidae, Género Anomia

Nombres vernáculos


Ostra de perro

Español: Ostra de perro, lucero. Inglés: Common sandle oyster. Francés: Rose estafette. Italiano: Ostrica cipollina. Alemán: Sattelmuschel. Catalán: Fulla de rosa.

Nomenclatura

Publicación original
Anomia ephippium Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae. (1758).

Descripción de Anomia ephippium

Molusco con una concha fina, desiguales, casi circulares. La valva izquierda, de hasta unos 6 cm de longitud, convexa, con tres impresiones musculares (una del músculo aductor y 2 de la unión del biso), casi centrales, y en la zona externa costillas concéntricas que a veces tienen expansiones escamosas. La valva derecha es plana o irregularmente cóncava, con una cicatriz correspondiente al músculo aductor y una abertura redondeada u ovalada en la zona dorsal por donde pasa el biso para sujetar al animal al sustrato. Color blanco, amarillento, con tintes azulados.

Fotografías de Anomia ephippium

Hábitat y ecología de Anomia ephippium

Desde zonas poco profundas hasta 150 m de profundidad, en costas rocosas, fijada en sustratos duros, como rocas, otras conchas de moluscos o rizoides de algas.

Distribución de Anomia ephippium

Desde el Mar del Norte al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Anomia ephippium

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: Playa de Poniente., GIJON
    Coordenadas: 43.54526, -5.66193 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2010
    Hábitat: Playa.
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Po, C, Lu, O, S, Bi, SS, Ge, B, T, V, Cs, A, Mu, Al, Gr, Ma, Ca, H, PM

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Biso
En algunos bivalvos, filamentos que se utilizan para fijarse a las rocas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-bivalvos#moluscos-pteroida

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anomia ephippium. En asturnatura.com [en línea] Num. 49, 14/11/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 14-11-2005
Última modificación el 14-11-2005

Top