Antalis entalis Linnaeus, 1758

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Scaphopoda, Orden Dentaliida, Familia Dentaliidae, Género Antalis

Nombres vernáculos


Diente de elefante

Español: Diente de elefante. Inglés: Tusk shell. Francés: Dentale. Alemán: Elefantenzahnschnecke. Catalán: Ullal.

Nomenclatura

Publicación original
Antalis entalis Linnaeus, 1758. Linnaeus, C. Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae. (1758).
Sinónimos
Dentalium entalis

Descripción de Antalis entalis

Concha tubular, curvada ligeramente, de hasta unos 5 cm de longitud, de color amarillento o blanquecino. Presenta estrías transversales y está abierta por los 2 extremos, siendo el más pequeño redondeado. El pie es trilobulado, apareciendo por el extremo más ancho; el manto se extiende por todo el interior de la concha.

Hábitat y ecología de Antalis entalis

Usa el pie para excavar en fondos fangosos o arenosos, enterrándose verticalmente, pero dejando libre el extremo más delgado, por donde pasan las corrientes inhalantes y exhalantes.

Distribución de Antalis entalis

Desde el Mar del Norte al Mediterráneo.

Glosario de términos

Lobulado
Dividido en lóbulos.
Manto
En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-escafopodos#moluscos-escafopodos

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Antalis entalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 36, 15/08/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 15-08-2005
Última modificación el 15-08-2005

Top