Antalis inaequicostata (Dautzenberg, 1891)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Scaphopoda, Orden Dentaliida, Familia Dentaliidae, Género Antalis

Nomenclatura

Antalis inaequicostata (Dautzenberg, 1891).

Basiónimo
Dentalium inaequicostata Dautzenberg, 1891

Descripción de Antalis inaequicostata

Concha sólida, opaca, de curva leve a moderada que se endereza hacia la abertura basal. Escultura de 9 o 10 costillas primarias alternando con el mismo número de costillas secundarias más anchas y menos sobresalientes. Todas las costillas se vuelven tenues hacia la parte anterior. Numerosas líneas de crecimiento transversales; frecuentemente con fracturas irregulares o interrupciones. Abertura anterior de la concha ligeramente poligonal, con un tubo central corto ovalado. Sin hendidura ni muesca. Color rosa claro, más intenso en el extremo posterior, bandas transversales de color más claro y más oscuro. Longitud de 20 a 50 mm.

Fotografías de Antalis inaequicostata

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Antalis inaequicostata

Vive en sustratos blandos o fangosos de 5 a 120 m de profundidad.

Distribución de Antalis inaequicostata

Atlántico este y Mediterráneo.

Mapa de distribución de Antalis inaequicostata

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Alicante (A)
  1. Lugar: Playa, Vila Joiosa (La)/Villajoyosa
    Coordenadas: 38.50452, -0.23023 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2020
    Hábitat: Playa arenosa
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Comentarios: Concha sólida, opaca, de curva leve a moderada que se endereza hacia la abertura basal. Escultura de 9 o 10 costillas primarias alternando con el mismo número de costillas secundarias más anchas y menos sobresalientes. Todas las costillas se vuelven tenues hacia la parte anterior. Numerosas líneas de crecimiento transversales; frecuentemente con fracturas irregulares o interrupciones. Abertura anterior de la concha ligeramente poligonal, con un tubo central corto ovalado. Sin hendidura ni muesca. Color rosa claro, más intenso en el extremo posterior, bandas transversales de color más claro y más oscuro. Longitud de 20 a 50 mm
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Basal
Propio o relativo de la base.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Hendido
Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-escafopodos

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Antalis inaequicostata. En asturnatura.com [en línea] Num. 788, 04/05/2020 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-1970
Descripción creada el 04-05-2020
Última modificación el 04-05-2020

Top