Anthyllis ramburii Boiss.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Anthyllis

Nomenclatura

Publicación original
Anthyllis ramburii Boiss.. Elench. Pl. Nov. 35 (1838)
Ind. loc.
Hab. ad rupes in monte calcareo propé pagum Alfacar ad Granatae urbis septentrionem sito, ubi amic. Rambur collegit. Descriptio ad unicum specimen ex herb. amiciss. Decaisne facta
Etimología de Anthyllis
Del f. - gr. anthyllís, -ídos f. y anth´yllion (ánthyllon), -ou n.; lat. anthyllis, -idis f. y anthyllion (anthyllium, anthyllum), -ii n. = en los antiguos, nombre de dos plantas; una, de hojas parecidas a las de la lenteja -Lens culinaris- y que, según parece, será la Cressa cretica; la otra, parecida al pinillo oloroso -Ajuga Chamaepytis-, que se ha supuesto sería la A. Iva- (gr. anthyllís = planta florida; gr. anth´yllion, -ou n. = florecilla; gr. ánthos, -ous n. = flor). El género fue establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Dodonaeus y Lobelius incluían entre sus Anthyllis plantas de las que hoy llamamos así.

Distribución de Anthyllis ramburii

Mapa de distribución de Anthyllis ramburii

Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Granada (Gr)
  1. Lugar: , Quéntar
    Coordenadas: 37.21187, -3.41928 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/2005
Jaen (J)
  1. Lugar: , Valdepeñas de Jaén
    Coordenadas: 37.63219, -3.78332 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
  2. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.79259, -3.01627 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/2004
  3. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.78628, -2.96132 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2005
  4. Lugar: , Cazorla: Collado de Prado Redondo
    Coordenadas: 37.89, -2.98 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/1975
    Altitud: 1662 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ab, Gr, J

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Categorías

#plantas#endemismo-iberico

Comparte en:

Citar como

Anthyllis ramburii. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-2018

Top