Anthyllis vulneraria subsp. microcephala (Willk.) Benedí

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Anthyllis, Especie Anthyllis vulneraria

Nomenclatura

Publicación original
Anthyllis vulneraria subsp. microcephala (Willk.) Benedí. Anales Jard. Bot. Madrid 56: 291 (1998)
Ind. loc.
... et habitat in summo jugo montis la Sagra Sierra, ubi d. 15. Julii 1845 florentem eam legi
Etimología de Anthyllis
Del f. - gr. anthyllís, -ídos f. y anth´yllion (ánthyllon), -ou n.; lat. anthyllis, -idis f. y anthyllion (anthyllium, anthyllum), -ii n. = en los antiguos, nombre de dos plantas; una, de hojas parecidas a las de la lenteja -Lens culinaris- y que, según parece, será la Cressa cretica; la otra, parecida al pinillo oloroso -Ajuga Chamaepytis-, que se ha supuesto sería la A. Iva- (gr. anthyllís = planta florida; gr. anth´yllion, -ou n. = florecilla; gr. ánthos, -ous n. = flor). El género fue establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Dodonaeus y Lobelius incluían entre sus Anthyllis plantas de las que hoy llamamos así.

Bibliografía

Categorías

#plantas#endemismo-iberico

Comparte en:

Citar como

Anthyllis vulneraria subsp. microcephala. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-1970

Top