Aphia minuta (Risso, 1810)

Clasificación

Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Gobiidae, Género Aphia

Nombres vernáculos


Chanquete

Español: Chanquete. Inglés: Transparent goby. Francés: Nonnat. Gallego: Larcho. Euskera: Txanketea. Catalán: Xanguet.

Nomenclatura

Aphia minuta (Risso, 1810).

Sinónimos
Aphia meridionalis
Aphya pellucida
Argentina aphia
Atherina minuta
Brachyochirus aphya
Brachyochirus pellucidus
Gobius albus
Gobius pellucidus
Gobius stuvitzii
Gobius stuwitzii

Descripción de Aphia minuta

Pez de cuerpo comprimido, de unos 6 cm de longitud y color translúcido. Las escamas están dispuestas en líneas laterales de unas 20 - 25 escamas cada una, y provistas de cromatóforos, que les dan color en la cabeza y zonas de inserción de las pectorales. Los canales sensoriales están reducidos a pequeños poros bajo el ojo. Tiene dos dorsales, la primera con 5 radios espinosos y la segunda con 1 espinoso y 11 -13 blandos; anal con 1 espinoso y 11 - 13 blandos; pectoral con 16 blandos; las pélvicas están modificadas formando un disco completo.

Hábitat y ecología de Aphia minuta

Forma bancos bastante densos, alimentándose principalmente de crustáceos.

Distribución de Aphia minuta

Presente en todos los mares europeos.

Curiosidades

Especie de gran valor comercial.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Decreciente

Glosario de términos

Dorsal
Relativo al dorso.
Escama
Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
Espinoso
Provisto de espinas o aguijones.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.

Bibliografía

Categorías

#oseos#gobios

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aphia minuta. En asturnatura.com [en línea] Num. 45, 17/10/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 17-10-2005
Última modificación el 17-10-2005

Top