Aplysia fasciata Poiret, 1789

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Anaspidea, Familia Aplysiidae, Género Aplysia

Nombres vernáculos


Liebre de mar negra

Español: Liebre de mar negra.

Nomenclatura

Aplysia fasciata Poiret, 1789.

Sinónimos
Aplysia lepus
Aplysia limacina
Aplysia marmorata
Aplysia neapolitana
Aplysia vulgaris
Leporis marini
Siphonota limacina

Descripción de Aplysia fasciata

Individuos grandes, que llegan hasta 40 cm de longitud; cuerpo de color jaspeado negro o pardo oscuro, generalmente con un reborde púrpura o rojo en los parapodios, pie y tentáculos cefálicos, a veces con un moteado blanquecino. Los parapodios no están unidos en la parte posterior y tampoco en la anterior. La concha es delgada, no muy abombada y presenta un entrante en la zona superior. Los rinóforos están enrollados y son prominentes, localizándose los ojos cerca de su base.

Fotografías de Aplysia fasciata

Hábitat y ecología de Aplysia fasciata

Entre algas, de las que se alimenta recorriendo el fondo, y nadando trayectos cortos.

Distribución de Aplysia fasciata

Costas de Francia, España y el Mediterráneo. Es raro en las Islas Británicas.

Mapa de distribución de Aplysia fasciata

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: Playa de Llumeres, BAÑUGUES
    Coordenadas: 43.6391, -5.8255 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2016
    Hábitat: Zona intermareal: pedrero
    Altitud: 65 m
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Fotografía asociada:
Pontevedra (Po)
  1. Lugar: Puente de Toralla, BAO (CORUXO)
    Coordenadas: 42.19937, -8.79919 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/08/2011
    Hábitat: Algas y arena. Es una zona entre la Isla y el Vao donde hay unas grandes corrientes de agua en las pleamares.
    Altitud: 0 m
    Proporcionado por: juan carlos rodriguez gonzalez
    Comentarios: Llevo años pescando en la zona y es la primera vez que veo esta especie aqui, pero lo que más me llama la atención es la cantidad de individuos que se encuentran en la zona.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Moteado
Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
Parapodio
Expansión lateral del cuerpo de determinados opistobranquios (Aplysia), originadas en la parte inferior del pie, que a modo de aletas ayudan en la natación.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-nudibranquios-similares#opistobranquios-anaspidea

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aplysia fasciata. En asturnatura.com [en línea] Num. 27, 13/06/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 22-12-2004
Descripción creada el 13-06-2005
Última modificación el 13-06-2005

Top