Aplysia punctata (Cuvier, 1803)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Anaspidea, Familia Aplysiidae, Género Aplysia

Nombres vernáculos


Liebre de mar

Español: Liebre de mar. Inglés: Sea hare. Francés: Lièvre de mer. Alemán: Seehase. Catalán: Llebre de mar.

Nomenclatura

Aplysia punctata (Cuvier, 1803).

Sinónimos
Aplysia longirostris
Aplysia marginata
Aplysia nexa
Aplysia nigromarginata
Aplysia rosea
Aplysia stellata
Aplysia unicolor

Descripción de Aplysia punctata

Cuerpo carnoso, abultado, que alcanza los 20 cm, pero que generalmente no pasa de 10 cm. Tiene cuatro tentáculos cefálicos, dos de ellos rinóforos enrollados, y en la parte dorsal dos lóbulos semejantes a alas unidos por la zona posterior. Pie estrecho, de extremo apuntado. Posee una concha interna, de 15 mm, muy delicada y abombada. El color, que depende de la dieta, varía entre verde, marrón o rojo en individuos jóvenes, a tonos más oscuros en los viejos. Suelen tener un moteado de colores blanquecinos.

Fotografías de Aplysia punctata

Hábitat y ecología de Aplysia punctata

En el sublitoral, entre algas, en aguas someras.

Distribución de Aplysia punctata

Desde Noruega al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Aplysia punctata

Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

A Coruña (C)
  1. Lugar: Fondo arenoso, proximo a requedo cubierto por algas, LIRA
    Coordenadas: 42.80908, -9.12962 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/09/2012
    Hábitat: FOndos arenosos, roquedos, prederas de posidonia
    Altitud: 4 m
    Proporcionado por: Jesús Salán GUtiérrez
Asturias (O)
  1. Lugar: Oviñana, CUDILLERO
    Coordenadas: 43.58484, -6.22491 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2012
    Hábitat: Sobre fondo rocoso
    Altitud: -4 m
    Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez
    Fotografía asociada:
Pontevedra (Po)
  1. Lugar: Playa de Alcabre, 2 metros de profundidad, en praderas de algas, VIGO
    Coordenadas: 42.2263, -8.76567 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/02/2012
    Hábitat: Fondos arenosos, con praderas de macroalgas y fanerógamas marínas
    Altitud: 2 m
    Proporcionado por: Jesús Salán GUtiérrez
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Playa Ancoradouro, BUEU (RESTO PARROQUIA)
    Coordenadas: 42.33313, -8.82931 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/08/2011
    Hábitat: Submarino
    Altitud: 2 m
    Proporcionado por: Jose Manuel Fernandez Carreira
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
C, O, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Curiosidades

Durante el periodo reproductor se encuentran en grupos. Al ser molestados o amenazados despiden un líquido púrpura protector.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Apuntado
Finalizado en punta.
Carnoso
Con tejidos engrosados.
Dorsal
Relativo al dorso.
Moteado
Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-nudibranquios-similares#opistobranquios-anaspidea

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aplysia punctata. En asturnatura.com [en línea] Num. 15, 21/03/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 21-03-2005
Última modificación el 21-03-2005

Top