Arisarum vulgare Targ. Tozz.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Arales, Familia Araceae, Género Arisarum

Nomenclatura

Publicación original
Arisarum vulgare Targ. Tozz.. Ann. Mus. Imp. Fis. Firenze 2(2): 67 (1810)
Ind. loc.
Habitat in Mauritaniae, Italiae, Lusitaniae, Hispaniae, Galloprovinciale nemoribus
Etimología de Arisarum
Del griego arísaron, -ou n. = en Dioscórides, nombre de una planta pequeña, con la raíz como una aceituna, pero más aguda que la del áron; los autores han supuesto que sería el Arisarum vulgareTarg.-Tozz. (Arum Arisarum L., Araceae)
Etimología de vulgare
Del latín vulgaris, -e = vulgar, común, ordinario.

Descripción de Arisarum vulgare

Planta herbácea provista de un tubérculo de 1-3 x 0,8-3,5 cm, del que se desarrollan rizomas hasta de 8 x 1 cm y raíces hasta de 7 cm.

Profilos de 3,3-17 x 0,1-1 cm, papiráceos, blanquecinos, agudos. Hojas con pecíolo de 5,5-37,5(41) x 0,1-1,1 cm, a veces con manchitas purpúreas, alado hacia la base; ala hasta de 0,6 cm, hialina; lámina 2- 16,5(21,5) x 1,8-14,7 cm, de cordiforme a hastada, aguda o redondeada, mucronada; aurículas 0,9-8,5 x 0,6-7,5 cm, de agudas a redondeadas.

Inflorescencia sobre un pedúnculo de 9-36(43,5) x 0,1-0,5 cm, de mayor longitud que los pecíolos, erecto, a veces flexuoso, con pequeñas manchas purpúreas; espata 2,9-7,5 x 0,6-4 cm, cuculada, cilíndrica, aguda, mucronada, lisa o papilosa en el margen, de color púrpura pálido en el ápice, con nervadura longitudinal gradualmente más pálida en el tubo, punteada entre las venas; espádice 2-6 cm, menor o mayor que la espata, exerto, muchas veces colgante e incluso enrollado sobre sí mismo; ápice cilíndrico u obcónico, a veces truncado, de liso a papiloso, hasta peloso; parte fértil 1- 2,3 cm.
Flores masculinas 15-34, de 0,5-1,2 mm; las femeninas 4-9, de 2,5-4,5 x 1,7-3,7 mm.

Infrutescencia 0,9-1,5 x 1,4-2 cm; bayas 2-8, de 5-10 x 5-9,7 mm. Semillas 2-5 x 1-3 mm, de 1-5 por baya; estrofíolo 1-4 x 0,7-3,8 mm.

Florece de enero a junio y de septiembre a diciembre.

Morfología

Fotografías de Arisarum vulgare

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Arisarum vulgare

Suelos removidos, especialmente ricos en bases; tierras cultivadas, taludes de carreteras y caminos, fisuras de roquedos nitrificados, muros; 0-1150 m.

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.

Distribución de Arisarum vulgare

Cuenca mediterránea. E y SE de la Península, e Islas Baleares.

Mapa de distribución de Arisarum vulgare

Citas totales: 328. Citas en el mapa: 92
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: Parque natural, Cabo de Gata
    Coordenadas: 36.72817, -2.19119 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/02/2018
    Hábitat: Camino pedregoso al lado del mar
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Instinción
    Coordenadas: 36.98811, -2.65525 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/02/2005
  3. Lugar: , Antas
    Coordenadas: 37.27891, -2.01801 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2007
  4. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.2745, -1.86239 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/02/2005
  5. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.13645, -1.92607 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/01/2005
  6. Lugar: , Los Gallardos
    Coordenadas: 37.14995, -1.9438 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2005
  7. Lugar: , Bédar
    Coordenadas: 37.18078, -2.00359 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/02/2005
  8. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.10567, -1.93104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2005
  9. Lugar: , Mojácar
    Coordenadas: 37.18064, -1.86686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/2005
  10. Lugar: , Mojácar
    Coordenadas: 37.18102, -1.86679 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/2005
  11. Lugar: , Lubrín
    Coordenadas: 37.20067, -2.03624 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2005
  12. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.10082, -1.97257 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2005
  13. Lugar: , Lubrín
    Coordenadas: 37.18169, -2.03296 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2005
  14. Lugar: , Bédar
    Coordenadas: 37.17334, -2.02681 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/02/2005
  15. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.08668, -1.98377 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2005
  16. Lugar: , Los Gallardos
    Coordenadas: 37.15257, -1.9334 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2005
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.97893, -5.34502 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/02/2005
  2. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.98015, -5.37395 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/01/2005
  3. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.94635, -5.48744 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/12/2004
  4. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.95575, -5.46232 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/12/2004
  5. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.97842, -5.47304 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  6. Lugar: , San José del Valle
    Coordenadas: 36.57733, -5.6845 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/2007
  7. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01134, -5.4285 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  8. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01186, -5.42866 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  9. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.48254, -5.94112 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  10. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.44645, -5.97229 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  11. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.03136, -5.45306 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  12. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01638, -5.45516 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  13. Lugar: , Algodonales
    Coordenadas: 36.91605, -5.4621 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/11/2005
  14. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.00342, -5.44486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  15. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.51231, -5.9115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  16. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.03297, -5.49587 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Puente Genil
    Coordenadas: 37.35947, -4.72383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/12/2003
  2. Lugar: , Santaella
    Coordenadas: 37.50177, -4.86966 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2003
  3. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.5383, -4.14663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  4. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.57897, -4.16778 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  5. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.53477, -4.21516 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  6. Lugar: , Puente Genil
    Coordenadas: 37.42486, -4.82676 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2003
  7. Lugar: , Puente Genil
    Coordenadas: 37.43199, -4.81506 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2003
  8. Lugar: , Lucena
    Coordenadas: 37.32025, -4.61639 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/12/2003
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.81302, -3.54397 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  2. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.81291, -3.544 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  3. Lugar: , Ugíjar
    Coordenadas: 36.93509, -3.05856 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  4. Lugar: , Albondón
    Coordenadas: 36.83331, -3.18414 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  5. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03617, -4.07946 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2003
  6. Lugar: , Lentegí
    Coordenadas: 36.82618, -3.67657 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  7. Lugar: , Vélez de Benaudalla
    Coordenadas: 36.84694, -3.50917 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  8. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.80994, -3.5477 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2006
  9. Lugar: , Motril
    Coordenadas: 36.70424, -3.48429 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  10. Lugar: , Vélez de Benaudalla
    Coordenadas: 36.80378, -3.47391 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  11. Lugar: , Órgiva
    Coordenadas: 36.89722, -3.37286 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  12. Lugar: , Gualchos
    Coordenadas: 36.74569, -3.41408 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  13. Lugar: , Otívar
    Coordenadas: 36.83185, -3.72522 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
  14. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.05562, -4.08044 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2003
  15. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.15736, -4.1414 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2003
Huelva (H)
  1. Lugar: , Punta Umbría
    Coordenadas: 37.21913, -7.04619 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2003
  2. Lugar: , Punta Umbría
    Coordenadas: 37.22041, -7.05062 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2003
  3. Lugar: , Punta Umbría
    Coordenadas: 37.23512, -7.0555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2003
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.52035, -4.78562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  2. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.51696, -4.78404 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  3. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.459, -5.15769 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2005
  4. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.46739, -5.15844 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2005
  5. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.46752, -5.16025 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2005
  6. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.47292, -5.12371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/02/2005
  7. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.46672, -5.16601 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/02/2005
  8. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.51525, -4.76358 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/02/2005
  9. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.51736, -4.76433 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/02/2005
  10. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.44122, -5.14635 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  11. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.44656, -5.1466 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  12. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.44328, -5.14329 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  13. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.44239, -5.14246 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  14. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.44176, -5.14158 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2005
  15. Lugar: , Benahavís
    Coordenadas: 36.48115, -5.07798 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2004
  16. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.38956, -5.25343 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/2004
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Los Corrales
    Coordenadas: 37.11789, -5.03556 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2005
  2. Lugar: , La Puebla de Cazalla
    Coordenadas: 37.14176, -5.28989 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2005
  3. Lugar: , Morón de la Frontera
    Coordenadas: 37.13034, -5.34602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2005
  4. Lugar: , Algámitas
    Coordenadas: 37.01099, -5.1698 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2005
  5. Lugar: , Pruna
    Coordenadas: 37.02425, -5.18552 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2005
  6. Lugar: , Coripe
    Coordenadas: 36.97513, -5.39125 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/01/2005
  7. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.9816, -5.49019 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  8. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.98609, -5.50312 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/12/2004
  9. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.98949, -5.5369 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  10. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.98495, -5.54617 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
  11. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.98873, -5.55376 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
  12. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.99158, -5.54335 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
  13. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.9983, -5.54245 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
  14. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.95127, -5.54539 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
  15. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 37.03557, -5.58664 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2004
  16. Lugar: , Osuna
    Coordenadas: 37.36366, -5.12922 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/11/2003
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Fariza, Mámoles, LA Palombera, Arribes del Duero
    Coordenadas: 41.39, -6.32 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Villar del Buey, Pinilla de Fermoselle, el Picón de la Riviese
    Coordenadas: 41.36, -6.38 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Al, B, (Cs), Ge, Gr, J, Ma, Mu, PM, (T), V, Ca, Co, H, Se, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Baya
Tipo de fruto carnoso, con el epicarpo delgado, la piel, y el mesocarpo y endocarpo jugosos.
Cuculado
Con forma de capucha.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espata
La espata, en botánica, es una bráctea amplia o un par de brácteas que envuelven la inflorescencia o el eje florífero, como en el caso de los ajos; en la espádice, la inflorescencia se encuentra rodeada por una espata generalmente muy grande y vistosa, de diversos colores o blanca, como en Arum, Arisarum, Anthurium, Zantedeschia,... La espata puede ser monófila o difila, es decir, puede estar constituida por una o por dos brácteas.
Exerto
Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
Flexuoso
Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Infrutescencia
Conjunto de frutos desarrollados a partir de las flores de una inflorescencia.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Mucronado
Provisto de un mucrón.
Nervado
Provisto de nervios conspicuos.
Nervadura
Nerviación.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Piloso
Peloso
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Vena
Nervio.

Bibliografía

  • Flora iberica. [...] Vol. XVIII. Cyperaceae-Pontederiaceae. . Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). 2008

Categorías

#plantas#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Arisarum vulgare. En asturnatura.com [en línea] Num. 680, 09/04/2018 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 06-04-2018
Descripción creada el 09-04-2018
Última modificación el 09-04-2018

Top