Aristolochia paucinervis Pomel

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Aristolochiales, Familia Aristolochiaceae, Género Aristolochia

Nombres vernáculos


Aristoloquia macho

Español: Aristoloquia macho, aristoloquia larga, candilicos, calabacilla, melonera, orejillas del diablo, viborera.

Nomenclatura

Publicación original
Aristolochia paucinervis Pomel. Bull. Soc. Sci. Phys. Algerie 11: 136. (1874).
Ind. loc.
Bois herbeux des montagnes: Asfour sur Garrouban [Argelia]

Descripción de Aristolochia paucinervis

Planta perenne con un rizoma tuberoso, fusiforme o cilíndrico, con tallos de hasta 45 cm, numerosos y ascendentes, que se encuentran generalmente ramificados.

Las hojas, de hasta 8.5 x 6 cm, tienen forma cordado - ovadas o cordado - redondeadas, provistas de un peciolo de entre 5 y 20 mm, con el margen entero, de obtusas a escotadas y pubérulas.

Las flores, de 3 a 6 mm, son solitarias, con un pedúnculo igual o más pequeño que los peciolos, de color pardo grisáceo, glabras en el exterior. Son muy vistosas al tener un perigonio con forma de tubo inflado en la parte basal, luego contraído, recto o curvado, y al final prolongado en un lado por un apéndice laminar llamado limbo, más corto que el tubo y con 5 - 7 nervios en su cara interna.
El androceo está formado por 6 estambres y el gineceo por estilos crasos y cortos, que se unen formando una columna no muy larga; el estilo es carnoso y tiene 6 lóbulos.

El fruto es una cápsula de 1 a 2.6 cm de forma ovoide a piriforme, refleja, que se abre por 6 valvas para liberar numerosas semillas.

Florece de febrero a junio.

Morfología

Fotografías de Aristolochia paucinervis

Hábitat y ecología de Aristolochia paucinervis

Crece en matorrales aclarados, en cultivos y en zonas ruderalizadas, desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud.

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Distribución de Aristolochia paucinervis

Vive en la Región Mediterránea y Macaronésica; en la Península aparece en casi todo el territorio.

Mapa de distribución de Aristolochia paucinervis

Citas totales: 596. Citas en el mapa: 153
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Albacete (Ab)
  1. Lugar: , Jorquera
    Coordenadas: 39.17, -1.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi & R. Molina Cantos
Almería (Al)
  1. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.09397, -1.92208 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2005
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Hoyocasero
    Coordenadas: 40.4, -4.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/1980
    Altitud: 1152 m
    Proporcionado por: F.J.Fernández Casas
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Talarrubias
    Coordenadas: 39.94, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Pérez Chiscano
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.49456, -5.90765 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  2. Lugar: , Jimena de la Frontera
    Coordenadas: 36.42262, -5.44244 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/01/1995
  3. Lugar: , Castellar de la Frontera
    Coordenadas: 36.3139, -5.37185 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1995
  4. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.28932, -5.32091 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1995
  5. Lugar: , Los Barrios
    Coordenadas: 36.2495, -5.50179 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  6. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.22563, -5.42271 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2007
  7. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.22135, -5.91191 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2003
  8. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.38718, -5.92089 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2003
  9. Lugar: , Castellar de la Frontera
    Coordenadas: 36.27931, -5.4217 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2007
  10. Lugar: , Villamartín
    Coordenadas: 36.79222, -5.60441 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  11. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.73737, -5.57167 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2007
  12. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.94699, -5.14443 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2006
  13. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.88958, -5.26533 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2006
  14. Lugar: , San José del Valle
    Coordenadas: 36.58977, -5.69275 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/2007
  15. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.44698, -5.85893 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  16. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.48944, -5.94577 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Almaraz
    Coordenadas: 39.81, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor
  3. Lugar: , Garganta la Olla, Garganta Mayor
    Coordenadas: 40.08, -5.81 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  4. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  5. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  6. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  7. Lugar: , Hervás, castañar
    Coordenadas: 40.25, -5.88 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
  8. Lugar: , Hervás, cerro Merendero
    Coordenadas: 40.27, -5.92 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  9. Lugar: , Hervás, carretera de Hervás a La Garganta
    Coordenadas: 40.28, -5.85 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  10. Lugar: , Hervás, cerca del Ambroz
    Coordenadas: 40.27, -5.89 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez
  11. Lugar: , Hervás, pista enfrente de la Plaza de Toros
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  12. Lugar: , Hervás, pista enfrente de la Plaza de Toros
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  13. Lugar: , Hervás, pista enfrente de la Plaza de Toros
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.69594, -5.01419 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  2. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.67967, -4.96032 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  3. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.60865, -4.87487 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2005
  4. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.60593, -4.91786 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2005
  5. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.60783, -4.92766 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2005
  6. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.10065, -4.37635 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  7. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.07157, -4.39255 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2005
  8. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.07806, -4.51414 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2005
  9. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.97665, -4.65776 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  10. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 37.99562, -4.52604 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2005
  11. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.05364, -4.66291 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2005
  12. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.09387, -4.67584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/2005
  13. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.0305, -4.62486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2000
  14. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.08144, -4.63309 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/2000
  15. Lugar: , Obejo
    Coordenadas: 38.1374, -4.73653 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1995
  16. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.05632, -4.2894 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, solana de la Sierra del Castillo, Arroyo de los Caños
    Coordenadas: 38.42, -4.23 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Solana del Pino, Arroyo del Enebrillo
    Coordenadas: 38.42, -4.05 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  4. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Encinarejo
    Coordenadas: 38.59, -4 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  5. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
    Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.11001, -4.27969 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2004
  2. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.59667, -2.75318 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  3. Lugar: , Freila
    Coordenadas: 37.55137, -2.9061 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  4. Lugar: , Busquístar
    Coordenadas: 36.98643, -3.28861 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/02/2000
  5. Lugar: , Pórtugos
    Coordenadas: 36.96272, -3.29868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/02/2000
  6. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.1304, -3.35167 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/02/2000
  7. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.95987, -4.14547 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
  8. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.98171, -4.16028 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
  9. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99646, -4.20735 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
  10. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.08037, -4.08121 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2003
  11. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.05558, -4.13892 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2003
  12. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.87807, -3.74492 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  13. Lugar: , Dehesas de Guadix
    Coordenadas: 37.57838, -3.0081 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2005
  14. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.6568, -2.87214 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2005
  15. Lugar: , Dehesas de Guadix
    Coordenadas: 37.55272, -2.98267 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2005
  16. Lugar: , Benamaurel
    Coordenadas: 37.57384, -2.71093 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2005
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90921, -6.99988 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2000
  2. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.86287, -6.91488 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
  3. Lugar: , Gibraleón
    Coordenadas: 37.30561, -7.06351 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/02/2006
  4. Lugar: , San Silvestre de Guzmán
    Coordenadas: 37.40482, -7.38357 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/2007
  5. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.22356, -7.07571 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2006
  6. Lugar: , San Bartolomé de la Torre
    Coordenadas: 37.43868, -7.12135 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/2006
  7. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.17562, -6.53943 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2004
  8. Lugar: , Alosno
    Coordenadas: 37.58117, -7.11346 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2007
  9. Lugar: , Alosno
    Coordenadas: 37.57425, -7.07005 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2007
  10. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.23526, -7.08844 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2006
  11. Lugar: , Alosno
    Coordenadas: 37.54725, -7.04827 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  12. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.40872, -7.2175 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  13. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.34593, -7.19725 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/02/2007
  14. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.34308, -7.12514 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/02/2007
  15. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.32557, -7.09328 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/02/2007
  16. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.25838, -6.87202 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2007
Jaen (J)
  1. Lugar: , Úbeda
    Coordenadas: 38.12493, -3.35751 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  2. Lugar: , Carboneros
    Coordenadas: 38.18036, -3.57371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  3. Lugar: , La Carolina
    Coordenadas: 38.24223, -3.59698 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2007
  4. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.43413, -3.55065 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2002
  5. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.44075, -3.53951 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2002
  6. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.44059, -3.54466 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2002
  7. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.41376, -3.57087 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2002
  8. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.41869, -3.58258 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2002
  9. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.30131, -2.97663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  10. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.14352, -3.97182 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2003
  11. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.40118, -3.59306 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/2002
  12. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.32175, -4.07788 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2002
  13. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.24044, -3.84544 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2003
  14. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.23768, -3.88457 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  15. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.35399, -3.8399 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2002
  16. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.15877, -3.89793 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2003
León (Le)
  1. Lugar: , Quintana y Congosto
    Coordenadas: 42.28, -6.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1971
    Altitud: 807 m
    Proporcionado por: J.Andrés & al.
  2. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/1976
    Altitud: 885 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: Aralla de Luna, ARALLA
    Coordenadas: 42.90353, -5.84781 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/2010
    Hábitat: Ladera de monte bajo
    Altitud: 1298 m
    Proporcionado por: Carmen Morán
    Fotografía asociada:
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.40711, -5.26311 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
  2. Lugar: , Cortes de la Frontera
    Coordenadas: 36.62585, -5.40596 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  3. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.6939, -5.03567 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/1997
  4. Lugar: , Parauta
    Coordenadas: 36.65442, -5.074 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1997
  5. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.88388, -3.98662 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2003
  6. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.70342, -5.023 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
  7. Lugar: , Cañete la Real
    Coordenadas: 37.01734, -5.09526 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  8. Lugar: , Yunquera
    Coordenadas: 36.74514, -4.98216 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2006
  9. Lugar: , Yunquera
    Coordenadas: 36.74264, -4.98486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2006
  10. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.69931, -5.02977 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
  11. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.96726, -4.43313 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  12. Lugar: , Villanueva del Rosario
    Coordenadas: 36.98508, -4.35534 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
  13. Lugar: , Coín
    Coordenadas: 36.64486, -4.8011 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2007
  14. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.98027, -4.3765 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
  15. Lugar: , Colmenar
    Coordenadas: 36.95016, -4.36201 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
  16. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9698, -4.41352 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
Pontevedra (Po)
  1. Lugar: , Cangas de Morrazo; Donón, Cabo Home.
    Coordenadas: 42.25, -8.87 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/1990
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: González & Portela
  2. Lugar: , Cangas de Morrazo, Donón, Cabo Home
    Coordenadas: 42.25, -8.87 [Ver en mapa]
    Legit: B. González & J. Portela
  3. Lugar: , Cangas de Morrazo, Donón, Cabo Home
    Coordenadas: 42.25, -8.87 [Ver en mapa]
    Legit: B. González & J. Portela
    Determinado por: B. González & al.
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Babilafuente, Fuente Nueva
    Coordenadas: 40.99, -5.45 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: M. Santos Vicente
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  3. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  4. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.37, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: Julián Barrios Pérez
  5. Lugar: , Frades de la Sierra
    Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle, M. C. Medrano & A. Amor
  6. Lugar: , Bogajo, Dehesa Boyal
    Coordenadas: 40.9, -6.55 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.11646, -5.77443 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  2. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.09873, -5.59924 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2006
  3. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.09805, -5.56534 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2006
  4. Lugar: , Morón de la Frontera
    Coordenadas: 37.04055, -5.33015 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  5. Lugar: , La Puebla de Cazalla
    Coordenadas: 37.07233, -5.2182 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2005
  6. Lugar: , Cantillana
    Coordenadas: 37.65837, -5.7802 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2006
  7. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95665, -5.7695 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/1996
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91534, -5.5381 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  9. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91754, -5.71744 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  10. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91405, -5.7162 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  11. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91443, -5.71686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  12. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.90967, -5.72204 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1996
  13. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.00469, -5.7548 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/1996
  14. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.94369, -5.41727 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1996
  15. Lugar: , San Nicolás del Puerto
    Coordenadas: 37.96432, -5.60971 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/1996
  16. Lugar: , San Nicolás del Puerto
    Coordenadas: 37.96441, -5.6098 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/1996
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Sebúlcor, San Miguel de Neguera
    Coordenadas: 41.28, -3.96 [Ver en mapa]
    Legit: A. Salazar, J. Sanz, P. Urrutia & I. Zorrakin
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Quintanilla de Trigueros, Carroconejeras, junto al camino con el pueblo
    Coordenadas: 41.87, -4.68 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & M. Santos Vicente
    Determinado por: P. Bariego & M. Santos Vicente
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.64, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Fermoselle, La Cicutina
    Coordenadas: 41.28, -6.39 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Fariza, Mámoles, Las Viñas
    Coordenadas: 41.41, -6.33 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo, San Pelayo
    Coordenadas: 41.93, -6.21 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
(A), (Ab), Al, Av, B, Ba, (Bi), Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, (O), Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, T, Te, V, Va, Vi, Z, (Za)

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Usos medicinales

Indicaciones

Se emplea de forma tópica para tratar el acné, fístulas cutáneas, ulceraciones dérmicas, heridas, forúnculos y herpes. Ya no se emplea como producto ginecológico.

Parte utilizada y principios activos

Las raíces contienen derivados fenantrénicos, como el ácido aristolóquico y noraristolóquico, además de algunos alcaloides.

Acciones terapéuticas

Fue empleada como emenagoga y como oxitócica (aristoloquia quiere decir mejor parto), como antiinflamatorio, sudorífico y cicatrizante.

Dosificación y modo de empleo

Se emplea una decocción de 30 g/l con un hervor de 10 minutos y aplicada en forma de compresas o lociones. También como tintura o pomada aplicadas localmente.

Advertencias

Se debe evitar su uso interno por su alta toxicidad.

Beneficio terapéutico

Aristolochia paucinervis tiene un beneficio terapéutico de 0 de 5.

Toxicidad

Esta especie está incluida en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.

Parte tóxica: planta entera.

El ácido aristolóquico es altamente tóxico e irritante de las mucosas, a altas dosis se comporta como emetocatártico y puede producir parálisis respiratoria. El ácido aristolóquico es nefrotóxico y carcinogénico.

Botánica oculta

Se creía que sus semillas calmaban a los epiléticos, los posesos y además rompía los hechizos que impedían a un hombre tener relaciones con una determinada mujer.

Glosario de términos

Androceo
Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Basal
Propio o relativo de la base.
Carnoso
Con tejidos engrosados.
Columna
En las anémonas, parte de cuerpo comprendida entre el disco de fijación y el disco oral. Tubo estaminal de las malváceas. En algunas gramíneas, parte basal de la arista, a veces retorcida y engrosada. En las orquídeas, androceo y gineceo concrescentes.
Cordados
Metazoos que en algún momento de su desarrollo presentan una forma simple de columna vertebral o notocorda. Con forma de corazón
Craso
Órgano engrosado por estar repleto de jugos.
Ecio
Ver Ecidio.
Entero
Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Escotado
Provisto de un escote o muesca poco profunda.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Fusiforme
Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
Gineceo
Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
Glabra
Desprovista de pelos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Laminar
De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Perigonio
Perianto formado por piezas iguales entre si.
Piriforme
Con forma de pera.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#especie-magica#especie-peligrosa#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aristolochia paucinervis. En asturnatura.com [en línea] Num. 269, 24/05/2010 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 24-05-2010
Última modificación el 24-05-2010

Top