Artemisia herba-alba Asso

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Artemisia

Nomenclatura

Publicación original
Artemisia herba-alba Asso. Syn. Stirp. Aragon.: 117, tab. 8 fig. 1 (1779)
Ind. loc.
Habitat in collibus aridis Caesaraugustae, en Epila, Calatayud, Hijar, Pozuelo & c.
Etimología de Artemisia
Del griego ἡ ἀρτεμίσιᾱ : Ἀρτεμίσιᾱ, Artemisia. Nombre en Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 3, 113) de una planta medicinal de la que reconocía dos variedades: la primera era una mata en general costera y parecida al ἀψίνθιον de Teofrasto y del propio Dioscórides -A. absinthium L.-, pero de hojas mayores y más brillantes, con hojas y tallos anchos, que sería llamada más tarde llamada A. vulgaris L. -especie tipo del género‒; la segunda era más fina y olorosa, de tallo único y estrecho, con flores estivales blancas y de olor profundo, superficie cubierta de una flor fina como cera, que se acabaría reconociendo como A. campestris L. A ambas las reputa el anazarbeo de útiles medicamentos relacionados con el aparato reproductor femenino, lo que explica la etimología de este nombre vinculado a Ártemis Ilitía, divinidad auxiliadora de parturientas. Plinio el Viejo, Nat. Hist. (ed. K.F.T. Mayhoff 25, 36) relacionó este nombre con Artemisia II de Caria y con la propia Ártemis: Muliere quoque hanc gloriam adfectavere, in quibus Artemisia uxor Mausoli, adoptata herba quae antea parthenis vocabatur. Sunt qui ab Artemide Ilithyia cognominatam putant, quoniam privatim medeatur malis. C. Bauhin, Pinax: 136-137 (1623) trató estas plantas y sus consideradas afines bajo los nombres Artemisia y Abrotanum. Las especies clasificadas por J.P. de Tournefort, Élém. Bot. 1: 364-365, 3: pl. 260 (1694), Inst. Rei Herb.: 457-460 (1700) y S. Vaillant in Hist. Acad. Roy. Sci. Mém. Math. Phys. (Paris, 4.º) 1719: 284-287 (1719) en sus géneros homónimos -en los que ambos incluyeron A. vulgaris L.-, así como los géneros Abrotanum Tourn. y Absinthium Tourn. y Vaill., fueron la base del género después validado por C. von Linné, Sp. Pl.: 845-850 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 367 (1754).

Taxones infraespecíficos

Distribución de Artemisia herba-alba

Mapa de distribución de Artemisia herba-alba

Citas totales: 226. Citas en el mapa: 65
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Las Tres Villas
    Coordenadas: 37.11962, -2.74993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2001
  2. Lugar: , Antas
    Coordenadas: 37.30043, -1.98483 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2006
  3. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.08675, -2.08812 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  4. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.43789, -1.7365 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/02/2005
  5. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.36949, -1.74101 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  6. Lugar: , Los Gallardos
    Coordenadas: 37.14556, -1.93671 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2005
  7. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.3258, -1.77678 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/10/2005
  8. Lugar: , Los Gallardos
    Coordenadas: 37.15261, -1.93331 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2005
  9. Lugar: , Vera
    Coordenadas: 37.21913, -1.82988 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/01/2005
  10. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.40429, -1.70842 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/11/2005
  11. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.31152, -1.72227 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/01/2005
  12. Lugar: , Mojácar
    Coordenadas: 37.18183, -1.86944 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/2005
  13. Lugar: , Los Gallardos
    Coordenadas: 37.14914, -1.94099 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2005
  14. Lugar: , Chirivel
    Coordenadas: 37.65852, -2.29646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  15. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.34771, -1.69276 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/2005
  16. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.36922, -1.74124 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/01/2005
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Almedinilla
    Coordenadas: 37.46362, -4.1008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  2. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.46612, -4.17181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  3. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.54911, -4.26546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2007
  4. Lugar: , Luque
    Coordenadas: 37.59767, -4.21835 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Montalbo, laguna de El Hito
    Coordenadas: 39.87, -2.7 [Ver en mapa]
    Legit: S. Cirujano
    Determinado por: C. Benedí
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Orce
    Coordenadas: 37.76538, -2.39357 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  2. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 36.99001, -3.74139 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  3. Lugar: , El Pinar
    Coordenadas: 36.8978, -3.56425 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  4. Lugar: , Albuñol
    Coordenadas: 36.76612, -3.18011 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  5. Lugar: , Almegíjar
    Coordenadas: 36.89868, -3.29641 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  6. Lugar: , Lanjarón
    Coordenadas: 36.89915, -3.47202 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  7. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.64644, -2.60602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  8. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.66324, -2.87654 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  9. Lugar: , Galera
    Coordenadas: 37.68618, -2.58375 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  10. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.6595, -2.62952 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  11. Lugar: , Guadix
    Coordenadas: 37.32354, -3.09951 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  12. Lugar: , Galera
    Coordenadas: 37.72811, -2.60804 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  13. Lugar: , Cuevas del Campo
    Coordenadas: 37.61308, -2.8674 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  14. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.54993, -2.89092 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  15. Lugar: , Cortes de Baza
    Coordenadas: 37.67223, -2.74925 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  16. Lugar: , Benamaurel
    Coordenadas: 37.63977, -2.74471 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Albero Alto
    Coordenadas: 42.04, -3.4 [Ver en mapa]
    Legit: P. Montserrat
Jaen (J)
  1. Lugar: , Pozo Alcón
    Coordenadas: 37.67681, -2.89114 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/2005
  2. Lugar: , Castillo de Locubín
    Coordenadas: 37.53865, -3.87817 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  3. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.60707, -4.16603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  4. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.60585, -4.15794 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  5. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.59649, -4.16116 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2007
  6. Lugar: , Jaén
    Coordenadas: 37.73431, -3.73423 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  7. Lugar: , Alcaudete
    Coordenadas: 37.62705, -4.15363 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  8. Lugar: , Hinojares
    Coordenadas: 37.71386, -3.0351 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2004
  9. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.71117, -3.09546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/2004
  10. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.74933, -3.02171 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  11. Lugar: , Pozo Alcón
    Coordenadas: 37.72382, -2.94727 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2004
  12. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.74977, -3.02682 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2004
  13. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.77595, -3.10228 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2004
  14. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.72566, -3.06654 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2004
  15. Lugar: , Hinojares
    Coordenadas: 37.72865, -2.99392 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2004
  16. Lugar: , Huesa
    Coordenadas: 37.72934, -3.04628 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2004
Madrid (M)
  1. Lugar: , Valdemoro
    Coordenadas: 40.19, -4.13 [Ver en mapa]
    Legit: S. Rivas Goday & al.
  2. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 40.03, -3.61 [Ver en mapa]
    Legit: S. Rivas Martínez
  3. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 40.03, -3.61 [Ver en mapa]
    Legit: S. Rivas Martínez
  4. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 40.02, -3.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1976
  5. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 40.02, -3.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/11/1976
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Corbalán
    Coordenadas: 40.41, -9.8 [Ver en mapa]
    Legit: F. Bellot & S. Castroviejo
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.67, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: A. R. Burgaz
    Determinado por: A.R. Burgaz
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.61 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.61 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Laguardia, Laguna de Carralogroño
    Coordenadas: 42.54, -2.57 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Pérez Dacosta
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Ibdes
    Coordenadas: 41.22, -1.83 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, A. Amor & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero & col.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Bu, Co, CR, Cs, Cu, Gr, Gu, Hu, J, L, Lo, M, Mu, Na, P, (So), T, Te, To, V, Va, Vi, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Categorías

#plantas

Comparte en:

Citar como

Artemisia herba-alba. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 27-03-2020

Top