Aulacomnium androgynum (Hedw.) Schwägr.

Clasificación

Reino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Bryales, Familia Aulacomniaceae, Género Aulacomnium

Nomenclatura

Publicación original
Aulacomnium androgynum (Hedw.) Schwägr.. Schwaegrichen. Sp. Musc. Frond., Suppl. 3. (1827).
Basiónimo
Bryum androgynum Hedw. Sp. Musc. Frond., Suppl. 3. 2. 1827.

Morfología

Fotografías de Aulacomnium androgynum

Distribución de Aulacomnium androgynum

Mapa de distribución de Aulacomnium androgynum

Citas totales: 9. Citas en el mapa: 9
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

León (Le)
  1. Lugar: , Puebla de Lillo; Pinar de Lillo
    Coordenadas: 43.07, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/1975
    Altitud: 1468 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
  2. Lugar: , Puebla de Lillo; Pinar de Lillo
    Coordenadas: 43.07, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/1975
    Altitud: 1468 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
  3. Lugar: , Puebla de Lillo; Pinar de Lillo
    Coordenadas: 43.07, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/06/1975
    Altitud: 1468 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Asturias (O)
  1. Lugar: Reguero de los Molinos, SALCEDO (QUIROS)
    Coordenadas: 43.17109, -5.96214 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2018
    Hábitat: Bases de árboles en suelos ácidos
    Fenología: Con gemas propagulíferas
    Proporcionado por: Marta González García
    Legit: Marta González
    Determinado por: Marta González
    Comentarios: Musgo acrocárpico con un talo central globoso de gemas propagulíferas, que forma brotes de color verde pálido, sin brillo y de unos 2 cm de altura. El tapín crecía en una oquedad bajo un roble, posiblemente sobre restos de raíces y con la particularidad que crecía boca abajo. Los filidios son ovado lanceolados, miden 1- 1,5 mm y constan de unas células redondeadas o hexagonales que tienen una papila cónica. Unos filidios singulares que facilitan la identificación del musgo.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Puerto de Ventana
    Coordenadas: 43.06, -6.02 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/1969
    Altitud: 1508 m
    Proporcionado por: R.M. Simó
  3. Lugar: , Cangas del Narcea; Monte La Viliella, borde de la pista Larón-El Corralín
    Coordenadas: 42.98, -6.66 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/11/2001
    Altitud: 789 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado
  4. Lugar: , Cangas del Narcea; Monte Muniellos, camino hacia Fuenculebrera
    Coordenadas: 43.04, -6.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2002
    Altitud: 751 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
  5. Lugar: , Ibias; entre el km 18 y el Puerto del Connio
    Coordenadas: 43.04, -6.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2002
    Altitud: 718 m
    Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Soria (So)
  1. Lugar: , Quintana Redonda
    Coordenadas: 41.55, -2.64 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/08/1983
    Altitud: 995 m
    Proporcionado por: I. Alvaro
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Le, O, So

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Bibliografía

  • Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..
  • Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.

Categorías

#musgos

Comparte en:

Citar como

Aulacomnium androgynum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009

Top