Auxis rochei (Risso, 1810)

Clasificación

Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Scombridae, Género Auxis

Nombres vernáculos


Melva

Español: Melva, melvera. Inglés: Bullet mackerel, Frigate mackerel. Francés: Bonitou. Italiano: Tombarello. Alemán: Fregattmakrele. Portugués: Bonito-cachorro, Judeu melveira. Gallego: Zurdo. Euskera: Makaela. Catalán: Melva, baldufa.

Nomenclatura

Publicación original
Auxis rochei (Risso, 1810). Risso, Antoine. 1810. Ichthyologie de Nice, ou histoire naturelle des poissons du département des Alpes Maritimes. F. Schoell, Paris.: i-xxxvi, 1-388, pls. 1-11.
Sinónimos
Auxis bisus
Auxis maru
Auxis ramsayi
Auxis rochei rochei
Auxis thazard
Auxis thynnoides
Auxis vulgaris
Scomber bisus
Scomber rochei
Thunnus rocheanus
Thynnus rocheanus

Descripción de Auxis rochei

Pez de cuerpo robusto, alargado y redondeado, que llega a medir los 50 cm, aunque generalmente su longitud es menor. En la cabeza los ojos están adelantados y son pequeños; la boca tiene dientes pequeños y cónicos dispuestos en filas simples. El cuerpo carece de escamas excepto en el coselete, que está bien desarrollado en su parte posterior (tiene más de 6 grandes escamas en anchura bajo el origen de la segunda aleta dorsal) y forma dos lóbulos, uno a lo largo de la línea lateral y otro sobre el dorso. La primera aleta dorsal tiene 9 - 12 radios espinosos y la segunda, muy separada de la primera, con 10 - 13 radios blandos y 8 pínnulas que forman una quilla tras ella. Las aletas pectorales son cortas y no alcanzan la línea vertical del margen anterior del área sin escamas sobre el coselete. Aleta anal con 12 - 14 radios blandos y 7 pínnulas que forman otra quilla. A cada lado de la aleta caudal tiene otra quilla. Carece de vejiga natatoria. Color azul oscuro, más claro en la zona ventral, y en la cabeza negro o púrpura; zona sin escamas con un patrón de 15 o más bandas anchas y oscuras casi verticales; pectorales y pélvicas púrpuras, con el margen interno negro.

Hábitat y ecología de Auxis rochei

Los adultos aparecen principalmente en aguas costeras y cercanas a islas, formando bancos generalmente hasta unos 10 m de profundidad. Se alimenta de pequeños peces, como anchoas, crustáceos (cangrejos y larvas) y también calamares. Se considera un elemento importante en la cadena trófica por su abundancia. Realiza grandes migraciones.

Distribución de Auxis rochei

Cosmopolita. Presente en el Atlántico desde el Canal de la Mancha hasta el sur, en el Índico y el Pacífico. También en el Mediterráneo.

Curiosidades

De interés comercial.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Escama
Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
Espinoso
Provisto de espinas o aguijones.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Simple
No dividido en partes.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

Categorías

#comestible#oseos#atunes-caballas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Auxis rochei. En asturnatura.com [en línea] Num. 69, 03/04/2006 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 28-10-2005
Descripción creada el 03-04-2006
Última modificación el 03-04-2006

Top