Aythya nyroca (Guldenstadt, 1770)

Clasificación

Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Galloanserae, Superorden Anserimorphae, Orden Anseriformes, Familia Anatidae, Género Aythya

Nombres vernáculos


Porrón pardo

Nomenclatura

Publicación original
Aythya nyroca (Guldenstadt, 1770). Novi Commen. Acad. Sci. Imp. Petrop. 14 pt 1 p. 40

Fotografías de Aythya nyroca

Distribución de Aythya nyroca

Mapa de distribución de Aythya nyroca

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: Parque Isabel la Católica, GIJON
    Coordenadas: 43.53695, -5.64077 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/12/2009
    Hábitat: Parque urbano
    Altitud: 5 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaNT

Categoría: Casi Amenazado (NT)
Un taxón está Casi Amenazado (NT) cuando ha sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable, pero está próximo a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga, en un futuro cercano.

Tendencia poblacional UICN: Decreciente

Categoría España

Catálogo Español de Especies Amenazadas. En peligro de extinción; taxon o poblaciones cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando.

Bibliografía

Categorías

#aves#aves#acuaticas-anatidas

Comparte en:

Citar como

Aythya nyroca. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 19-12-2009

Top