Chaenorhinum tenellum (Cav.) Lange

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Chaenorhinum

Nomenclatura

Publicación original
Chaenorhinum tenellum (Cav.) Lange. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 581 (1870)
Ind. loc.
Habitat prope culmen montis Ayorae vulgo Cueva horadada, id est Caverna perforata, in umbrosis et humidis, et sere semper aliis plantis tectum
Etimología de Chaenorhinum
Chaenorhínum, -i, n. - gr. chaínō = abrirse, entreabrirse; gr. rhís, rhinós m. = nariz, hocico. En Chaenorhinum (DC.) Rchb., porque la garganta de la corola queda entreabierta -un poquito visible-, no totalmente ocluida por el paladar
Basiónimo
Antirrhinum tenellum Cav. Icon. 2: 61, tab. 180 fig. 1 (1793)
Sinónimos
Linaria tenella (Cav.) Chav. Monogr. Antirrh.: 92 (1833)

Distribución de Chaenorhinum tenellum

Mapa de distribución de Chaenorhinum tenellum

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Valencia (V)
  1. Lugar: Coordenadas: 39.02, -9.1 [Ver en mapa]
    Legit: J. J. Herrero-Borgoñón & M. B. Crespo
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ab, V

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Categorías

#plantas#endemismo-iberico

Comparte en:

Citar como

Chaenorhinum tenellum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-1970

Top