Coprotus sexdecimsporus (P. Crouan & H. Crouan) Kimbr. & Korf

Clasificación

Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Thelebolales, Familia Thelebolaceae, Género Coprotus

Nomenclatura

Publicación original
Coprotus sexdecimsporus (P. Crouan & H. Crouan) Kimbr. & Korf. Am. J. Bot. 54(1): 22 (1967)
Basiónimo
Ascobolus sexdecimsporus P. Crouan & H. Crouan
Sinónimos
Ascophanus sexdecimsporus (P. Crouan & H. Crouan) Boud.
Ryparobius sexdecimsporus (P. Crouan & H. Crouan) Sacc. Syll. fung. (Abellini) 8: 541 (1889)

Descripción de Coprotus sexdecimsporus

Apotecios sésiles, membranosos, de 200-400 µm de diámetro, subgloboso al principio, discoidal o pulvinado al madurr, con un margen apenas diferenciado. Disco blanquecino translúcido inicialmente para volverse amarillento pálido, granuloso, plano o ligeramente convexo. La superficie externa es lisa, del mismo color.
Subhimenio apenas distinguible del excípulo medular. Excípulos medular y ectal formados por una textura angularis constituida por elementos poligonales de 7-11 µm de diámetro, cilíndricos o claviformes.
Paráfisis más largas que los ascos, de 1.5-2 µm de diámetro, septadas, simples o más o menos ramificadas, con vacuolas más o menos abundantes hialinas o amarillas pálidas, uncinadas y no o apenas dilatadas en el ápice.
Ascos con 16 esporas, de 90-124 x 21-24 µm, cilíndrico claviformes, ligeramente aplanados en el ápice, con un pedúnculo bilobulado pequeño.
Esporas biseriadas, de 12-12.5 x 7-7.5 µm (Q=1.5-1.85), redondeadas en el ápice, lisas, hialinas, sin vacuolas oleosas ni de Bary.

Fotografías de Coprotus sexdecimsporus

Hábitat y ecología de Coprotus sexdecimsporus

Crece en excrementos de caballo generalmente y de vaca.

Glosario de términos

Apotecio
Tipo de ascoma abierto, con forma de copa y que aparece recubierto por el himenio
Asco
En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
Biseriado
Dispuesto en dos series o filas.
Claviforme
Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
Disco
Excrescencia anular, generalmente carnosa y glandulífera, que se forma sobre el receptáculo de la flor y generalmente rodeando al gineceo.
Ecio
Ver Ecidio.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Hialino
Transparente, cristalino.
Himenio
En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Lobulado
Dividido en lóbulos.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Medular
Perteneciente o relativo a la médula.
Membranoso
Que tiene membranas.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Septado
Provisto de septos o tabiques separadores.
Simple
No dividido en partes.
Textura
Consistencia.
Uncinado
Con forma de gancho.
Vacuola
Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.

Bibliografía

Categorías

#hongos#ascomycetes

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Coprotus sexdecimsporus. En asturnatura.com [en línea] Num. 547, 21/09/2015 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 16-09-2015
Descripción creada el 21-09-2015
Última modificación el 21-09-2015

Top