Discodoris rosi Ortea, 1979

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Discodorididae, Género Discodoris

Nomenclatura

Publicación original
Discodoris rosi Ortea, 1979. Discorodis rosi Ortea, 1979
Sinónimos
Astureodoris rosi
Platydoris rosi

Descripción de Discodoris rosi

Nudibranquio con el típico cuerpo de doriáceo, ovalado, algo alargado, de aproximadamente 1 cm de longitud. Color anaranjado, con zonas irregulares más hundidas y limitadas por una línea blanquecina opaca. El cuerpo está cubierto por tubérculos que tienen pequeñas espinas. Alrededor de 7 branquias unipinnadas alrededor de la papila anal. A veces tienen una banda entre los rinóforos y hasta las branquias una línea de color violáceo.

Fotografías de Discodoris rosi

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Discodoris rosi

Entre rocas y algas.

Distribución de Discodoris rosi

Costa atlántica de Francia y España. Mediterráneo español.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Branquias
Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Papila
Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.

Bibliografía

Categorías

#especie-rara#moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-discodorididae

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Discodoris rosi. En asturnatura.com [en línea] Num. 37, 22/08/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 23-12-2004
Descripción creada el 22-08-2005
Última modificación el 22-08-2005

Top