Eupolymnia nebulosa (Montagu, 1818)

Clasificación

Reino Animalia, filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Terebellida, Familia Terebellidae, Género Eupolymnia

Nomenclatura

Publicación original
Eupolymnia nebulosa (Montagu, 1818). Descriptions of five British species of the genus Terebella. Transactions of the Linnean Society of London, 12: 343 [Ver pdf]
Ind. loc.
Inhabits the southern coast of Devon rarely, being taken only by deep dredging. Its case is composed os slimy matter, covered with gravel and broken shells.
Basiónimo
Terebella nebulosa Montagu, 1818 Descriptions of five British species of the genus Terebella. Transactions of the Linnean Society of London, 12: 343
Sinónimos
Amphitrite meckelii Delle Chiaje, 1822

Descripción de Eupolymnia nebulosa

Anélido poliqueto de hasta 175 mm, con el cuerpo formado por 100 segmentos, grueso, a lo largo del cual aparecen numerosos tentáculos, largos y también gruesos.

En la cabeza el labio superior es redondeado y trapezoidal. Prostomio conspicuo ventralmente. Numerosos ojos duspuestos dorsal y lateralmente tras los tentáculos. Tres pares de branquias dicótomas en los segmentos 2-4, con los ápices muy cortos; las branquias anteriores son grandes, redondeadas, con ejes largos; las medianas más pequeñas y con los ejes más cortos y las posteriores todavia más pequeñas. Aparecen lóbulos laterales en los segmentos 2-4 y unos 14-15 escudos ventrales en el tórax. Sedas notopodiales desde el segmento 4. Tórax con 17 segmentos setíferos. Uncinos dispuestos en filas dobles en los segmentos 11-20, cada uno con un diente grande y numerosos pequeños. Pigidio con el extremo liso o finamente papiloso.

El animal vivo presenta un color rojo amarillento, rojizo o pardusco con numerosos puntos blancos en el dorso, los tentáculos rosados y blanquecinos, branquias rojizas con puntos blancos.

Fotografías de Eupolymnia nebulosa

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Eupolymnia nebulosa

Vive en todo tipo de sustratos, desde blandos arenosos a otros más duros formados por pequeñas piedras, desde el intermareal a los 500 m de profundidad. Aparece en el interior de un tubo frágil, incrustado con arena o fango.

Distribución de Eupolymnia nebulosa

Aparece en el Atlántico NE, Mediterráneo, Sudamérica, el Mar Rojo, Golfo Pérsico, Océano Índico, Australia, Japón, Noruega, Suecia,...

Glosario de términos

Branquias
Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
Conspicuo
Visible, aparente.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Noto
Superficie dorsal de los nudibranquios.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Piloso
Peloso
Prostomio
Región anterior a la boca.
Seda
En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

  • Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .
  • J.M. Vieitez & al. Annelida, Polychaeta I. Fauna Ibérica, CSIC.
  • Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell

Categorías

#gusanos-segmentados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Eupolymnia nebulosa. En asturnatura.com [en línea] Num. 420, 15/04/2013 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-04-2013
Descripción creada el 15-04-2013
Última modificación el 15-04-2013

Top