Hyacinthoides hispanica (Mill.) Rothm.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Género Hyacinthoides

Nomenclatura

Publicación original
Hyacinthoides hispanica (Mill.) Rothm.. Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 53: 14 (1944)
Ind. loc.
The eighth sort grows naturally in Spain and Portugal
Etimología de hispanica
Del lat. hispanicus, -a, -um = hispánico, hispano, de Hispania [lat. Hispania, -ae f.].
Basiónimo
Scilla hispanica Mill. Gard. Dict. ed. 8 n. 8 (1768)
Sinónimos
Agraphis campanulata Aiton ex Link Handbuch 1: 166 (1829), nom. illeg.
Endymion hispanicus (Mill.) Chouard in Bull. Soc. Bot. France 81: 623 (1934)
Endymion patulus (Desf.) Dumort. Fl. Belg. 140 (1827)
Hyacinthoides patula (Desf.) Rothm. in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 53: 15 (1944)
Scilla campanulata Aiton Hort. Kew. 1: 444 (1789), nom. illeg.

Descripción de Hyacinthoides hispanica

Hierba perenne con un bulbo de (1)1,5-3 x (0,8)1-2,5(3) cm, subesférico del que surge un tallo de (8)18 - 35(45) cm.

Hojas 2-4(-8) por bulbo, de (10)12-36(50) x (0,2)0,4-1(1,9) cm, más cortas o más largas que el tallo, rectas, de margen plano, generalmente obtusas, raramente agudas, con la parte enterrada no pigmentada.

Inflorescencia (3,5)6,5-13 x (1,5)2-3,5 cm, en racimo, estrechamente oblonga, recta, con (3)6- 13 flores en disposición multilateral, generalmente erecto-patentes; bráctea inferior de la flor basal 13,5-26 x (1,5-)2,5-3,5 mm, la superior 8-10 x 0,4-1,5 mm; pedicelo de la flor basal (3)5-23(40) mm.
Flores habitualmente no olorosas. Perianto campanulado en la antesis, atenuado hacia la base; tépalos 12- 14(17) x 2,3-3,5 mm, lanceolado-elípticos, con el ápice a menudo ligeramente curvado, uniformemente azulados.
Estambres externos con los filamentos de 7- 11,5 mm, conspicuamente más largos que los internos, soldados al tépalo a lo largo de 5,5-8(9,5) mm -(1/3)1/2-2/3 de la longitud del tépalo-, los internos soldados al tépalo a lo largo de (1)2-3(5,5) mm -(1/10)1/6-1/3(1/2) de la longitud del tépalo-; anteras (1,2)2-3(3,3) x (0,5)0,7-1 mm, linear-oblongas, azuladas o de un color crema; polen amarillento.
Ovario más estilo (7,5)9-12(13,5) mm.

Cápsula 8-10(13) x 6,5-10(13) mm, con 4-6(8) semillas por lóculo. Semillas 2-3 x 1,5-2,5(3) mm.

Florece de febrero a junio.

Morfología

Fotografías de Hyacinthoides hispanica

Hábitat y ecología de Hyacinthoides hispanica

Bosques, campos umbríos, matorrales, taludes, cultivos abandonados, en substrato silíceo o calcáreo; 50-2000 m.

Requerimientos ecológicos


Notice: Undefined variable: textoluz in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 78

Notice: Undefined variable: valueluz in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 80

Notice: Undefined variable: valueluz in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 80

Luz:

Notice: Undefined variable: textotemp in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 107

Notice: Undefined variable: valuetemp in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 109

Notice: Undefined variable: valuetemp in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 109
Temperatura:

Notice: Undefined variable: textocont in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 136

Notice: Undefined variable: valuecont in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 138

Notice: Undefined variable: valuecont in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 138
Continentalidad:

Notice: Undefined variable: textohum in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 165

Notice: Undefined variable: valuehum in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 167

Notice: Undefined variable: valuehum in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 167
Humedad:

Notice: Undefined variable: textoaci in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 194

Notice: Undefined variable: valueaci in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 196

Notice: Undefined variable: valueaci in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 196
Acidez:

Notice: Undefined variable: textonitro in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 223

Notice: Undefined variable: valuenitro in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 225

Notice: Undefined variable: valuenitro in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/ficha/requerimientos.php on line 225
Nitrógeno:

Distribución de Hyacinthoides hispanica

Occidente de la Península Ibérica, excluido el NO; cultivada y naturalizada en diversos países europeos –muy especialmente en Gran Bretaña–, también en el N de América y en Australia.

Mapa de distribución de Hyacinthoides hispanica

Citas totales: 208. Citas en el mapa: 98
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: Orillas del Tormes junto a la alameda, Barco de Ávila (El)
    Coordenadas: 40.35559, -5.52923 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2018
    Hábitat: Zonas arenosas a las orillas del río y zonas ruderales próximas en granito.
    Fenología: Florecida
    Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
    Fotografía asociada:
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Fuente del Arco, cerro del Conjuro
    Coordenadas: 38.15, -5.91 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & S. Rivas Martínez
    Determinado por: M. Ladero
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.76917, -5.42014 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Trujillo
    Coordenadas: 39.46, -5.88 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Pérez Chiscano
  2. Lugar: , Acebo
    Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  3. Lugar: , Valdecañas de Tajo
    Coordenadas: 39.76, -5.63 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. T. Santos
  4. Lugar: , Hoyos
    Coordenadas: 40.21, -6.85 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & S. Rivas Goday
  5. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.26, -5.88 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  6. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.26, -5.88 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  7. Lugar: , Hervás, pista enfrente de la Plaza de Toros
    Coordenadas: 40.26, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  8. Lugar: , Hervás, enfrente de la Plaza de Toros
    Coordenadas: 40.26, -5.88 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.85505, -5.22352 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/1992
  2. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.85433, -5.20972 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/1992
  3. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.8659, -5.21995 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/1992
  4. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.88256, -5.21406 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1992
  5. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.32412, -4.26086 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/1998
  6. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.32889, -4.27328 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1998
  7. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.32866, -4.27433 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1998
  8. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.31804, -4.25132 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/1998
  9. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.318, -4.25131 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/1998
  10. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.311, -4.23175 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/1998
  11. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.31248, -4.2348 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/1998
  12. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.31338, -4.23916 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/1998
  13. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.30185, -4.24754 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/1998
  14. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.30434, -4.25105 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1998
  15. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 37.94115, -5.0242 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1992
  16. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 37.94327, -5.02449 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1992
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Fuencaliente, valle del arroyo del Puerto
    Coordenadas: 38.47, -4.35 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Solana del Pino, valle del río Robledillo, Valhermoso
    Coordenadas: 38.45, -4.17 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99659, -4.20735 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.92198, -7.08527 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/03/2000
  2. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.76305, -6.3003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/1997
  3. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.89687, -6.97217 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2000
  4. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.91635, -6.28031 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/1997
  5. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90037, -6.97213 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2000
  6. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90463, -6.99315 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2000
  7. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90865, -7.00041 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2000
  8. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.90794, -7.00081 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2000
  9. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.7775, -6.32293 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
  10. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.89509, -7.02256 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2000
  11. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.9188, -7.07743 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2000
  12. Lugar: , Arroyomolinos de León
    Coordenadas: 38.01817, -6.37403 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/1997
  13. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.86264, -6.93421 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
  14. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.93592, -6.31633 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1997
  15. Lugar: , Rosal de la Frontera
    Coordenadas: 37.86251, -7.1722 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2000
  16. Lugar: , Rosal de la Frontera
    Coordenadas: 37.87182, -7.21026 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2000
Jaen (J)
  1. Lugar: , Génave
    Coordenadas: 38.44503, -2.81394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/2006
  2. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.28739, -4.04021 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2002
  3. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.14524, -3.97901 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2003
  4. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.16667, -4.06685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2002
  5. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.16132, -4.07587 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2002
  6. Lugar: , Génave
    Coordenadas: 38.44321, -2.81823 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  7. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.44352, -2.89934 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2006
  8. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31486, -4.03749 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2002
  9. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.35434, -2.95615 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/2006
  10. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.28759, -3.87547 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
  11. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.25113, -4.09434 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  12. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.23513, -4.09718 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2003
  13. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.30415, -4.13897 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2003
  14. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.29286, -4.14415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2003
  15. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.27042, -4.09634 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2003
  16. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.3481, -3.86278 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2003
Madrid (M)
  1. Lugar: , Los Molinos
    Coordenadas: 40.7, -4.08 [Ver en mapa]
    Legit: A. Velasco
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.96088, -4.53747 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2004
  2. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.01187, -4.29222 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2004
  3. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.94997, -4.55048 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2004
  4. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.95793, -4.55318 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2004
  5. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.68814, -5.0447 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/1997
  6. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.68682, -5.04425 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1997
  7. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.68578, -5.04379 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1997
  8. Lugar: , Igualeja
    Coordenadas: 36.65648, -5.08259 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2004
  9. Lugar: , Parauta
    Coordenadas: 36.68097, -5.05025 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  10. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.69573, -5.03342 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  11. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.69682, -5.03331 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  12. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.00699, -4.28426 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  13. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.69942, -5.02985 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
  14. Lugar: , Villanueva del Rosario
    Coordenadas: 36.99275, -4.32228 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  15. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9824, -4.4687 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/03/2004
  16. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.70405, -5.02595 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.88793, -5.61884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/1996
  2. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.90088, -5.63772 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/1996
  3. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.87492, -5.60205 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/1996
  4. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.794, -5.99116 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  5. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.86814, -5.78545 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1996
  6. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95039, -5.79663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
  7. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94963, -5.80248 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1997
  8. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.98978, -5.83978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/1997
  9. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95242, -5.86115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  10. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.95509, -5.86778 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  11. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 38.00506, -5.90297 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/1997
  12. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.90973, -5.93649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1997
  13. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.90828, -5.94229 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1997
  14. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.91604, -5.91471 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1997
  15. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.89081, -5.95615 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/1997
  16. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06029, -5.59445 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1997
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Carbajales de Alba, Valdoradas
    Coordenadas: 41.64, -6.02 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Tábara, monte La Folguera
    Coordenadas: 41.84, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Av, Ba, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, M, Ma, Se, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Antesis
Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
Atenuado
Estrechado gradualmente.
Basal
Propio o relativo de la base.
Bulbo
Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Perianto
Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
Polen
Polvillo que contienen las anteras de los estambres y que porta los gametos masculinos.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Soldado
Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).

Bibliografía

  • S. Talavera & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XX. Liliaceae-Agavaceae, 2013.

Categorías

#plantas#endemismo-iberico#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hyacinthoides hispanica. En asturnatura.com [en línea] Num. 682, 23/04/2018 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 22-04-2018
Descripción creada el 23-04-2018
Última modificación el 23-04-2018

Top