Luronium natans (L.) Raf.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Alismatales, Familia Alismataceae, Género Luronium

Nomenclatura

Publicación original
Luronium natans (L.) Raf.. Autik. Bot.: 63 (1840)
Ind. loc.
Habitat in Galliae, Sueciae fossis
Etimología de Luronium
Del latín botánico Luronium, -ii n. = género de las Alismataceae creado por Rafinesque (1840). En el protólogo se dice: The name was an ancient one of Alisma; pero nos ha sido totalmente imposible dar en escritos botánicos anteriores a 1840 con la base de semejante aserto; eso parece haberles también ocurrido a R. Genaust, Handwörterbuch der Pflanzennamen und ihre Erklärungen (1983, 2005), y F.S. Hamm, Etymologisches Wörterbuch der Pflanzennamen (2004), quienes aventuran hipótesis a cual más descabelladas. Bien sabido es que los arbitrios y fantasías de Rafinesque para la creación de sus nombres pueden rayar en lo inefable. Puestos a imitarle un tanto, se nos ocurre que Luronium se haya formado en su mente a partir de gr. lýron, -ou n. -lat. lyron, -i n.- y la terminación de gr. damasōnion, -ou n. -lat. damasonium(-on), -i n.-, cierta- mente sinónimos de gr. álisma -lat. alcima- en Dioscórides y Plinio
Basiónimo
Alisma natans L. Sp. Pl.: 343 (1753)

Distribución de Luronium natans

Mapa de distribución de Luronium natans

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: , Peguerinos, Las Damas, Sierra de Malagón, pista a la Dehesa de la Cepeda
    Coordenadas: 40.66, -3.06 [Ver en mapa]
    Legit: G. López & P. Vargas
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Lagunas de Neila
    Coordenadas: 42, -3.12 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Molina Abril
    Determinado por: J.A. Molina Abril
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Av!, Bu!, L, Lu!, P!, So!

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Decreciente

Categoría España

Catálogo Español de Especies Amenazadas. En peligro de extinción; taxon o poblaciones cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando.

Catálogos autonómicos españoles

  • Galicia. Catálogo gallego de especies amenazadas (Decreto 88/2007, de 19 de abril): en peligro.
  • Castilla y León. Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (Decreto 63/2007, de 14 de junio por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León. B.O.C.yL. núm. 119, 20 de junio de 2007): en peligro.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XVII. Butomaceae-Juncaceae, 2010.

Categorías

Comparte en:

Citar como

Luronium natans. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 22-07-2021

Top