Medicago polymorpha L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Medicago

Nombres vernáculos


Alfalfa de secano

Español: Alfalfa de secano, albejana, carretillas, carretones, carretón, carretón de amores, merga, mielga de caracolillo, mielga de piquillos, mierga, torteruelas, tribulillo, trébol carretón. . Portugués: Carrapiço, trevo-preto. Gallego: Herba do rosco, trebo caracol. Catalán: Trèvol de llapassa.

Nomenclatura

Publicación original
Medicago polymorpha L.. Sp. Pl. 779 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Europa australi
Etimología de Medicago
bot. Medicago, género de las Leguminosas establecido por Tournefort y revalidado por Linneo, que incluyó en él, además, las Medica de Tournefort y de otros prelinneanos -gr. Mēdik´ē poá f.; lat. Medica, -ae f. = principalmente, la alfalfa o mielga (Medicago sativa L., Leguminosas)-; la cual, según Plinio, fue introducida en Grecia durante las guerras Médicas -gr. Mēdikós, - ´ ē, -ón; lat. Medicus, -a, -um = médico en su acepción de medo, es decir, de la Media (Irán)-; lat. -ago, -inis f. = sufijo que indica parecido o relación
Sinónimos
Medicago aculeata Gaertn. Fruct. Sem. Pl. 2: 349 (1791)
Medicago hispida Gaertn. Fruct. Sem. Pl. 2: 349 (1791), nom. illeg.
Medicago lappacea Desr. in Lam., Encycl. 3: 637 (1792), nom. illeg.
Medicago nigra Krock. Fl. Siles. 2(2): 244 (1790)
Medicago nigra subsp. microcarpa (Urb.) O. Bolòs & Vigo
Medicago polymorpha subsp. polycarpa (Willd. ex Godr.) Romero Zarco in Lagascalia 14: 146 (1986)
Medicago reticulata Benth.

Descripción de Medicago polymorpha

Hierba anual, de procumbente a ascendente, muy ramificada; partes vegetativas ocasionalmente con algunos pelos. Tallos 10-90 cm, glabrescentes.

Hojas con folíolos 4-30 x 4-22 mm, obovados, cuneados, redondeados, truncados y a veces retusos en el ápice, serrulados desde la base o en los 2/3 superiores, envés pubescente en los nervios, haz glabra; estípulas anchas en la base, laciniadas, con lacinias que alcanzan hasta 1/3 de su anchura.

Racimos con 3-8 flores; pedúnculo más largo o más corto que el pecíolo de la hoja contigua.
Cáliz 2,7- 5 mm, a veces con pelos no glandulíferos; dientes 1/2 de la longitud del cáliz, generalmente glabros.
Corola 3,5-6 mm, amarilla; estandarte más largo que la quilla, con el margen ondulado; alas más cortas que la quilla.

Fruto 1,5-9,5 x 4- 9 mm, glabro o con algunos pelos no glandulíferos, discoideo o subcilíndrico, espinuloso, espiralado, con 2-7 1/2 vueltas de espira, ± abiertas, con la espira apical c. 1/2 de la anchura de las otras; margen de las espiras plano, 0,5-1,5 mm de anchura, con las espinas que forman un ángulo de c. 180º con la superficie de la espira; espinas (0,4)0,7-4 mm, débiles, surcadas en la base, uncinadas, más estrechas en el ápice del fruto; venas radiales de las espiras numerosas, prominentes, anastomosadas cerca del margen, a veces casi hasta la base, con surcos profundos entre las venas submarginales y la sutura dorsal, interrumpidos por la base de las espinas.
Semillas 3-3,8 mm, reniformes, separadas por paredes, anaranjadas.

Florece de abril a julio.

Morfología

Fotografías de Medicago polymorpha

Hábitat y ecología de Medicago polymorpha

Herbazales nitrificados, en todo tipo de substratos, desde el nivel del mar a los 1900 m de altitud.

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Leptotrochila medicaginishojasspots--
Uromyces pisi-sativihojas, tallosoccasionalrust-Euphorbia cyparissias

Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Sitona discoideus

Distribución de Medicago polymorpha

Europa, región mediterránea, Macaronesia y SO de Asia; naturalizada en diversas partes del mundo.

Mapa de distribución de Medicago polymorpha

Citas totales: 1247. Citas en el mapa: 185
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.09848, -2.80817 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2001
  2. Lugar: , Antas
    Coordenadas: 37.27372, -2.00737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  3. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.06662, -2.37876 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  4. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.08457, -2.33606 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  5. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.09334, -2.33969 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  6. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.1177, -2.35146 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  7. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.04788, -2.30819 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  8. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.08544, -2.3373 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  9. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.09318, -2.33938 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  10. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.12639, -2.34104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  11. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.07411, -2.35085 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  12. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.06553, -2.38142 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  13. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.89984, -2.3059 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/02/2004
  14. Lugar: , Gádor
    Coordenadas: 37.01092, -2.46278 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/2004
  15. Lugar: , Gádor
    Coordenadas: 37.00958, -2.46008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/2004
  16. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99113, -2.35232 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
Ávila (Av)
  1. Lugar: , San Juan de la Encinilla
    Coordenadas: 40.83, -4.85 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Monte Santa Lucía, Frías
    Coordenadas: 42.76, -3.31 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/1988
    Altitud: 628 m
    Proporcionado por: I. García Mijangos
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.4553, -5.81227 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
  2. Lugar: , Algeciras
    Coordenadas: 36.08852, -5.48038 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  3. Lugar: , Los Barrios
    Coordenadas: 36.17639, -5.50896 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  4. Lugar: , Los Barrios
    Coordenadas: 36.24949, -5.50163 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  5. Lugar: , Castellar de la Frontera
    Coordenadas: 36.30127, -5.37648 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  6. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.7537, -5.45715 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  7. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.30139, -5.34939 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  8. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.3199, -5.26366 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2006
  9. Lugar: , Jimena de la Frontera
    Coordenadas: 36.44529, -5.44548 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  10. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.78084, -5.41198 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  11. Lugar: , Prado del Rey
    Coordenadas: 36.7958, -5.51666 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  12. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.96327, -5.36664 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2004
  13. Lugar: , Ubrique
    Coordenadas: 36.66761, -5.44509 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  14. Lugar: , Benaocaz
    Coordenadas: 36.69821, -5.44067 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  15. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.80634, -5.34576 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/03/1996
  16. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.47532, -5.73354 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2003
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  2. Lugar: , Hervás, El Valle, junto a la via del tren
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: T. A. Díaz Len
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  3. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: T.A.Díaz Len
  4. Lugar: , Pasarón de la Vera
    Coordenadas: 40.05, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  5. Lugar: , Jaraíz de la Vera
    Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  6. Lugar: , Acebo
    Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  7. Lugar: , Guijo de Coria
    Coordenadas: 40.12, -6.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  8. Lugar: , Serrejón
    Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  9. Lugar: , Casatejada
    Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  10. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  11. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  12. Lugar: , Valdecañas de Tajo
    Coordenadas: 39.76, -5.63 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. T. Santos
  13. Lugar: , Plasencia
    Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. T. Santos
  14. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.30275, -4.77613 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2004
  2. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.30142, -4.82283 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2004
  3. Lugar: , Fuente Obejuna
    Coordenadas: 38.19857, -5.39207 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2004
  4. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.21128, -5.01096 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2004
  5. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.16392, -5.04771 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2004
  6. Lugar: , Belmez
    Coordenadas: 38.21893, -5.23754 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2004
  7. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.13935, -5.03072 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2004
  8. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.1365, -5.11303 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2004
  9. Lugar: , Villanueva del Rey
    Coordenadas: 38.14415, -5.14839 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2004
  10. Lugar: , Belmez
    Coordenadas: 38.25683, -5.2687 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  11. Lugar: , Belmez
    Coordenadas: 38.22705, -5.19152 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  12. Lugar: , Obejo
    Coordenadas: 38.10735, -4.72589 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/2004
  13. Lugar: , Fuente Obejuna
    Coordenadas: 38.19052, -5.35843 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2004
  14. Lugar: , Villanueva del Rey
    Coordenadas: 38.2226, -5.1476 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2004
  15. Lugar: , Fuente Obejuna
    Coordenadas: 38.17638, -5.3568 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2004
  16. Lugar: , Fuente Obejuna
    Coordenadas: 38.17825, -5.29367 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2004
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, alrededores del Arroyo del Venero
    Coordenadas: 38.61, -4.05 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.07776, -4.18816 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  2. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.08443, -4.17577 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2003
  3. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.0816, -4.14971 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2003
  4. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 37.01579, -4.14145 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  5. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03184, -4.18361 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  6. Lugar: , Beas de Granada
    Coordenadas: 37.21856, -3.47027 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  7. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.13567, -3.36358 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  8. Lugar: , Quéntar
    Coordenadas: 37.24807, -3.40552 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  9. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.42417, -2.81089 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2004
  10. Lugar: , Motril
    Coordenadas: 36.78658, -3.53978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  11. Lugar: , Montefrío
    Coordenadas: 37.37242, -4.0835 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  12. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03862, -4.16937 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2003
  13. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.09273, -4.11518 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2003
  14. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03488, -4.15363 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2003
  15. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.0018, -4.1119 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2003
  16. Lugar: , Salar
    Coordenadas: 37.09433, -4.06354 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2003
Huelva (H)
  1. Lugar: , La Palma del Condado
    Coordenadas: 37.43439, -6.5785 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  2. Lugar: , Villalba del Alcor
    Coordenadas: 37.44735, -6.51568 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  3. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.95625, -6.33743 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1997
  4. Lugar: , Villalba del Alcor
    Coordenadas: 37.46089, -6.52698 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  5. Lugar: , Villalba del Alcor
    Coordenadas: 37.46098, -6.52687 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  6. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.87801, -6.97692 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2000
  7. Lugar: , Rociana del Condado
    Coordenadas: 37.2795, -6.62277 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
  8. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.97765, -6.3547 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1997
  9. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.97389, -6.31228 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/1997
  10. Lugar: , Zufre
    Coordenadas: 37.78397, -6.4098 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2006
  11. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.20123, -6.53072 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2004
  12. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.27171, -6.51974 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2004
  13. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.26843, -6.5437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2004
  14. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.7196, -7.30437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2007
  15. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.92815, -6.49003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1997
  16. Lugar: , Corteconcepción
    Coordenadas: 37.93738, -6.46608 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
Jaen (J)
  1. Lugar: , Sabiote
    Coordenadas: 38.1223, -3.30167 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2007
  2. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.16272, -3.60568 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2007
  3. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.68573, -3.49032 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
  4. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.68516, -3.48979 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
  5. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.22502, -3.81234 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2003
  6. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.72891, -3.48978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2003
  7. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.2268, -3.87747 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/2003
  8. Lugar: , Torres
    Coordenadas: 37.74536, -3.55106 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2003
  9. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.1648, -3.83551 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2003
  10. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.12702, -3.83041 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
  11. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.30743, -2.97164 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/2006
  12. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.37017, -2.99299 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2006
  13. Lugar: , Torres
    Coordenadas: 37.74409, -3.55357 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2003
  14. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.28775, -2.96524 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  15. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.32915, -2.97582 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2006
  16. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.29176, -3.04194 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2006
León (Le)
  1. Lugar: , Puente Villarente
    Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/1977
    Altitud: 825 m
    Proporcionado por: A.Penas
  2. Lugar: , Villanueva del Carnero
    Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1970
    Altitud: 867 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , Campus de Vegazana
    Coordenadas: 42.51, -5.68 [Ver en mapa]
    Legit: A.V. Pérez Herrero, C. Montaña & F. López Velasco
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , Ojacastro, barranco del Ángel.
    Coordenadas: 42.35, -3.01 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  2. Lugar: , Ezcaray, barranco de Turza, próximo a la Ermita de Allende
    Coordenadas: 42.33, -3.01 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Madrid (M)
  1. Lugar: , Alcalá de Henares
    Coordenadas: 40.52, -3.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1967
    Altitud: 591 m
    Proporcionado por: J.Borja
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.3951, -5.2849 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  2. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.38422, -5.32552 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  3. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.43118, -5.2455 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  4. Lugar: , Gaucín
    Coordenadas: 36.5296, -5.35428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  5. Lugar: , Gaucín
    Coordenadas: 36.53706, -5.34553 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  6. Lugar: , Genalguacil
    Coordenadas: 36.53498, -5.22428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2006
  7. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72602, -5.27458 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  8. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72078, -5.28264 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  9. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.70196, -5.29345 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  10. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.69122, -5.29592 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  11. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.68064, -5.30986 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  12. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.69177, -5.26787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  13. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9554, -4.57889 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2004
  14. Lugar: , Coín
    Coordenadas: 36.65445, -4.77473 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  15. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72113, -5.31911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  16. Lugar: , Cortes de la Frontera
    Coordenadas: 36.62577, -5.40602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
Murcia (Mu)
  1. Lugar: , Murcia
    Coordenadas: 37.98, -1.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/1974
    Altitud: 28 m
    Proporcionado por: J.Borja & al.
Asturias (O)
  1. Lugar: Senda verde de la Camocha, GIJON
    Coordenadas: 43.52895, -5.70732 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2022
    Hábitat: Herbazal en zona rural
    Proporcionado por: César Fernández González
    Comentarios: Añado foto de los cálices para completar la descripción fotográfica. Saludos.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: Cuneta, GUIMARAN
    Coordenadas: 43.54564, -5.78495 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2022
    Hábitat: Ruderal
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: Esta planta crece muy abunndante en las cunetas y ruderales.
    Fotografía asociada:
  3. Lugar: Senda del Cervigón., GIJON
    Coordenadas: 43.54968, -5.63822 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2012
    Hábitat: Ruderal, borde de acantilado marino.
    Altitud: 40 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
  4. Lugar: , Grado; Villanueva
    Coordenadas: 43.35, -6.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/1982
    Altitud: 275 m
    Proporcionado por: J. J. Lastra Menéndez
  5. Lugar: , Oviedo; Pumarín
    Coordenadas: 43.37, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/1993
    Altitud: 191 m
    Proporcionado por: H.S. Nava
  6. Lugar: , Cangas de Onís; Margolles
    Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/08/1975
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  7. Lugar: , Muros de Nalón; Muros de Nalón
    Coordenadas: 43.53, -6.09 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1993
    Altitud: 7 m
    Proporcionado por: A. Bueno & J. A. Fdez. Prieto
  8. Lugar: , Gijón; Campa de Torres
    Coordenadas: 43.53, -5.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1993
    Altitud: 26 m
    Proporcionado por: H.S. Nava
  9. Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1993
    Altitud: 32 m
    Proporcionado por: F. Romo, H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
  10. Lugar: , Quirós; Sierra de Aramo: proximidades de Santa Marina
    Coordenadas: 43.14, -5.98 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1972
    Altitud: 765 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  11. Lugar: , Quirós; Sierra de Aramo: proximidades de Santa Marina
    Coordenadas: 43.14, -5.98 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/1973
    Altitud: 765 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  12. Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: carretera a Muriellos
    Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/1973
    Altitud: 986 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  13. Lugar: , Tapia de Casariego; Tapia de Casariego, playa de Penarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/1974
    Altitud: 32 m
    Proporcionado por: T. E. Díaz
  14. Lugar: , Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
    Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1974
    Altitud: 24 m
    Proporcionado por: T. E. Díaz
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Ribas de Sil; de Torbeo hacia Cubela
    Coordenadas: 42.44, -7.4 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/1996
    Altitud: 401 m
    Proporcionado por: J. Amigo, S. Ortiz, R. I. Louzán & M. Buide
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Babilafuente, El Llano
    Coordenadas: 40.98, -5.46 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  3. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  4. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  5. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  6. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  7. Lugar: , Bóveda del Río Almar
    Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
    Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez
  8. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
  9. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Sanjuanejo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.77628, -5.46727 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2004
  2. Lugar: , Lora del Río
    Coordenadas: 37.68152, -5.5686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2004
  3. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.89469, -5.83091 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/1997
  4. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.57615, -6.06334 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2006
  5. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.7607, -5.47267 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2004
  6. Lugar: , La Puebla de los Infantes
    Coordenadas: 37.78033, -5.42755 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/2004
  7. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.84981, -5.99476 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/1997
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.85611, -5.50922 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  9. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94418, -5.91664 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/1997
  10. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.97097, -5.8775 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1997
  11. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.98103, -5.90657 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1997
  12. Lugar: , El Real de la Jara
    Coordenadas: 37.97926, -5.97086 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1997
  13. Lugar: , El Real de la Jara
    Coordenadas: 37.95071, -5.96857 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/1997
  14. Lugar: , Gerena
    Coordenadas: 37.5246, -6.19022 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2006
  15. Lugar: , Peñaflor
    Coordenadas: 37.74207, -5.38532 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2005
  16. Lugar: , Gerena
    Coordenadas: 37.55459, -6.173 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2006
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Íscar
    Coordenadas: 41.36, -4.53 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & al.
  2. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.65, -4.62 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
  3. Lugar: , Renedo de Esgueva
    Coordenadas: 41.66, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Lázaro Bello
    Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Coomonte
    Coordenadas: 42.06, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco
  2. Lugar: , Villabrázaro
    Coordenadas: 42.15, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: J. M. Velasco
    Determinado por: J.M. Velasco
  3. Lugar: , Matilla de Arzón
    Coordenadas: 42.06, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco
  4. Lugar: , San Cristobal de Entreviñas
    Coordenadas: 41.97, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: B. Casaseca, X. Giráldez & E. Rico
  5. Lugar: , San Cristobal de Entreviñas
    Coordenadas: 41.97, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Curiosidades

Es una especie cosmopolita, muy polimorfa. En el área cubierta por esta Flora se observa una gran variabilidad morfológica, la que afecta al tamaño de la planta, porte, grado de división de las estípulas, tamaño de los folíolos, longitud relativa del pedúnculo y del pecíolo, tamaño del fruto, número de espiras por fruto, más longitud y posición de las espinas.

Las plantas altas tienden a ser erectas, tienen hojas más grandes –serradas hacia la base–, con estípulas más profundamente divididas y legumbres más grandes; las plantas pequeñas son postradas o ascendentes, tienen estípulas casi enteras, y son más pequeñas en todas sus partes. Entre estos extremos se encuentran muchas combinaciones diferentes de caracteres, pero no muestran ninguna relación geográfica o ecológica. No hemos reconocido, por esta razón, táxones infraespecíficos. Todas las variantes morfológicas tienen en común el mostrar numerosas venas radiales y el presentar un surco profundo entre la sutura dorsal y la vena submarginal interrumpido regularmente por la base de las espinas; el haz de los folíolos es siempre glabra.

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Anastomosado
Nervios que se unen mediante un tercero.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Cimoso
Relativo a la cima
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Espinuloso
Provisto de pequeñas espinas o aguijones.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Espiralado
Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
Estandarte
Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Haz
Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Lacinia
Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
Laciniado
Provisto de lacinias.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Ondulado
Que forma ondas.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Procumbente
Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Radial
Con dos o más planos de simetría.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Reniforme
Con forma de riñón.
Retuso
Órganos laminares de ápice truncado y ligeramente escotado con un apículo en el centro a veces.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Serrulado
Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
Sutura
Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Uncinado
Con forma de gancho.
Vegetativo
Que realiza funciones vitales excepto las reproductoras.
Vena
Nervio.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Medicago polymorpha. En asturnatura.com [en línea] Num. 485, 14/07/2014 [consultado el 16/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 14-07-2014
Última modificación el 14-07-2014

Top