Misopates orontium (L.) Raf.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Misopates

Nombres vernáculos


Becerrilla de los panes

Español: Becerrilla de los panes, cabeza de ternera, conejitos, dragoncillo, flor del sapo, tártagos. Portugués: Olho de gato. Catalán: Botons de gat.

Nomenclatura

Publicación original
Misopates orontium (L.) Raf.. Autik. Bot. 158 (1840)
Ind. loc.
Habitat in Europae agris & arvis
Etimología de Misopates
Del griego misopathés, -oûs n. = en el Pseudo Dioscórides, otro nombre para el ōkimoeidés; en este caso, planta de hojas semejantes al ō´kimon (albahaca, Ocimum Basilicum L., Labiatae) y tallos pelosos, como de un palmo, con frutos llenos de semillas negras; sin más fundamento, algunos autores suponen que dicha planta es la carmentilla (Silene gallica L., Caryophyllaceae), y otros, que la Saponaria Ocymoides L. (Caryophyllaceae). Evidentemente, en la creación del género botánico Misopates Raf., su autor, Rafinesque, actúa con arbitrariedad, como acostumbra
Basiónimo
Antirrhinum orontium L. Sp. Pl. 617 (1753)

Descripción de Misopates orontium

Hierba anual hasta de 60-70 cm, generalmente glabra en la parte inferior, densamente glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos ascendentes o erectos, generalmente simples, en ocasiones muy ramificados.Hojas de 10-55 x 2- 9 mm, lineares, elípticas o lanceoladas, obtusas o agudas, con frecuencia discoloras, al menos las inferiores, con el envés más o menos purpúreo; pecíolo de 3-4 mm.Inflorescencia con 2-8(12) flores, laxa en la antesis, generalmente con los entrenudos más largos que las flores, también laxa en la fructificación, glandular-pubescente. Brácteas de 10-27 x 0,7-2,6 mm, lineares. Flores con pedicelo de 0,6-2,3 mm en la antesis, erecto-patente, levemente acrescente, hasta de 4 mm en la fructificación.
Cáliz con sépalos agudos, con largos pelos tectores, pluricelulares, uniseriados en el margen, especialmente hacia la base; el superior de 12-20 x 0,5-1,6 mm, más largo que la corola.
Corola de 9-17 mm, de color rosado; tubo más claro hacia la base, con venas laterales ligeramente más obscuras; labio superior con venas purpúreas, más claro hasta blanquecino, en la base; labio inferior con venas purpúreas, generalmente más claro en el centro; paladar formado por gibas notorias de color amarillo o blanquecino en el centro, generalmente con venas más obscuras; giba basal de 1-1,5 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos, blanquecina.Fruto en cápsula de 5-10 x 4,5-7 mm, ovoide, gibosa en la base, densamente glandular-pubescente, con pelos glandulíferos cortos y largos mezclados, con dehiscencia generalmente no simultánea en ambos lóculos; lóculo superior frecuentemente indehiscente o con dehiscencia tardía; lóculo inferior con 2 poros generalmente independientes. Semillas de 0,9-1,1 mm, la cara dorsal carenada, finamente tuberculada, la ventral con una cresta marginal sinuosa y una cresta central entera o partida, raramente ausente, de color de pardo obscuro a negro.Florece de febrero a diciembre.

Morfología

Fotografías de Misopates orontium

Hábitat y ecología de Misopates orontium

Bordes de caminos, cultivos abandonados, barbechos, solares, siempre en suelos removidos y nitrificados, indiferente edáfica; 0-1200 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Terófito. plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Heteropatella antirrhinihojasspots--
Peronospora antirrhinihojasmildew--

Distribución de Misopates orontium

Ampliamente distribuida por el S de Europa, N de África, islas atlánticas orientales y SW y SC de Asia; también naturalizada en el N de Europa, América y Australia. Ampliamente distribuida por toda la Península y las Islas Baleares. Presente en todas las provincias.

Mapa de distribución de Misopates orontium

Citas totales: 431. Citas en el mapa: 136
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.11977, -2.52532 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/10/2004
  2. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.41308, -1.81007 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2007
  3. Lugar: , Albox
    Coordenadas: 37.36993, -2.14423 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2007
  4. Lugar: , Nacimiento
    Coordenadas: 37.11518, -2.69394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  5. Lugar: , Nacimiento
    Coordenadas: 37.11976, -2.6947 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  6. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.9511, -2.13646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
  7. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.95664, -2.12531 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  8. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.95071, -2.12447 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  9. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.78099, -3.07807 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  10. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.79198, -2.09724 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
  11. Lugar: , Gádor
    Coordenadas: 36.97778, -2.48057 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/10/2004
  12. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99159, -2.35121 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  13. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99107, -2.35244 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  14. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99149, -2.35401 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  15. Lugar: , Almería
    Coordenadas: 36.99263, -2.33909 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2004
  16. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.41143, -1.81536 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2007
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Bornos
    Coordenadas: 36.83028, -5.7465 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  2. Lugar: , Jimena de la Frontera
    Coordenadas: 36.42271, -5.44259 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/01/1995
  3. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.229, -5.39509 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/01/1995
  4. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.95425, -5.14038 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2005
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Gargüera
    Coordenadas: 40.06, -5.93 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  2. Lugar: , Almaraz
    Coordenadas: 39.81, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. T. Santos
  3. Lugar: , Guijo de Coria
    Coordenadas: 40.12, -6.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  4. Lugar: , Villasbuenas de Gata
    Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  5. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez & M. I. Fdez. Arias
  6. Lugar: , Hervás, Las Dehesillas
    Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Sánchez Rodríguez & T. A. Díaz
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  7. Lugar: , Hervás, ctra. Comarcal
    Coordenadas: 40.27, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  8. Lugar: , Hervás, ctra. N-630
    Coordenadas: 40.27, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Rute
    Coordenadas: 37.33503, -4.35264 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1992
  2. Lugar: , Rute
    Coordenadas: 37.33752, -4.32171 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1992
  3. Lugar: , Cabra
    Coordenadas: 37.4677, -4.37773 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1992
  4. Lugar: , Carcabuey
    Coordenadas: 37.44042, -4.29646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1992
  5. Lugar: , Carcabuey
    Coordenadas: 37.44165, -4.29863 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1992
  6. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27969, -4.24019 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1998
  7. Lugar: , Priego de Córdoba
    Coordenadas: 37.38997, -4.27865 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/02/1992
  8. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.24688, -4.27658 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1998
  9. Lugar: , Rute
    Coordenadas: 37.33421, -4.32563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/1992
  10. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.19303, -4.2594 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1998
  11. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.71457, -5.01636 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  12. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.29291, -4.65934 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2005
  13. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.66297, -5.0519 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2006
  14. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.38245, -4.76263 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  15. Lugar: , El Guijo
    Coordenadas: 38.50804, -4.76077 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  16. Lugar: , Torrecampo
    Coordenadas: 38.5022, -4.70019 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Moral de Calatrava, sierra de Siles
    Coordenadas: 38.87, -3.55 [Ver en mapa]
    Legit: J. Galán, A. del Valle, C. Baranda, V. Fernández &
  2. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Valmayor
    Coordenadas: 38.43, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  4. Lugar: , Cabezarrubias del Puerto, Montes de Cabezarrubias, Mata
    Coordenadas: 38.63, -4.23 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  5. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, alrededores de la Casa de la Eruela
    Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  6. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Hinojosas de Calatrava
    Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Valle del Zalabí
    Coordenadas: 37.28924, -2.93723 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2004
  2. Lugar: , Zújar
    Coordenadas: 37.57177, -2.84368 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2005
  3. Lugar: , Dólar
    Coordenadas: 37.26062, -2.88526 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/2004
  4. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.0067, -3.65549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  5. Lugar: , Illora
    Coordenadas: 37.34183, -3.91418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  6. Lugar: , Freila
    Coordenadas: 37.55373, -2.91491 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2004
Huelva (H)
  1. Lugar: , Villalba del Alcor
    Coordenadas: 37.46103, -6.52701 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  2. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.64137, -6.63629 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/2006
  3. Lugar: , Rociana del Condado
    Coordenadas: 37.28553, -6.56626 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  4. Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
    Coordenadas: 37.41071, -7.43961 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2007
  5. Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
    Coordenadas: 37.47548, -7.45149 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2007
  6. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.27138, -6.48993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2004
  7. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.11636, -6.76936 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
  8. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.14564, -6.80498 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2003
  9. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.22345, -6.85769 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/2003
  10. Lugar: , El Almendro
    Coordenadas: 37.53189, -7.19336 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  11. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.80291, -7.29859 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2007
  12. Lugar: , La Nava
    Coordenadas: 38.00453, -6.75709 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/1998
  13. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.06173, -6.83365 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1998
  14. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.08436, -6.78773 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/1998
  15. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.10134, -6.8072 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/1998
  16. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 38.04895, -6.93225 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1998
Jaen (J)
  1. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.37898, -2.86787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  2. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.40352, -2.94558 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  3. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.37061, -2.94953 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  4. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.38343, -2.9929 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2006
  5. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.32642, -3.81459 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
  6. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31662, -4.02722 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2002
  7. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31651, -4.02715 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2002
  8. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.33916, -3.49456 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/2002
  9. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.33741, -3.49618 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/2002
  10. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.37694, -3.50415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/2002
  11. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.40411, -3.51419 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2002
  12. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.40458, -3.52272 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2002
  13. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.18286, -4.08216 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/2002
  14. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.40551, -3.52681 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2002
  15. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.19702, -3.80055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2003
  16. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.19277, -3.80133 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2003
León (Le)
  1. Lugar: , Destriana
    Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/08/1977
    Altitud: 1038 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Vegas del Condado
    Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/1969
    Altitud: 808 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11571, -4.79077 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.08442, -4.78752 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  3. Lugar: , Estepona
    Coordenadas: 36.46482, -5.17256 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/2004
  4. Lugar: , Parauta
    Coordenadas: 36.65688, -5.11657 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2006
  5. Lugar: , Gaucín
    Coordenadas: 36.54022, -5.30875 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/2007
  6. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.86681, -3.97374 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/2003
  7. Lugar: , Sedella
    Coordenadas: 36.87043, -4.04284 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2003
  8. Lugar: , Cañete la Real
    Coordenadas: 36.98805, -5.04008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  9. Lugar: , Pizarra
    Coordenadas: 36.75982, -4.69934 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2006
  10. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11635, -4.79015 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/1998
  11. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.08449, -4.78731 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  12. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11517, -4.79092 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/2011
  13. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.39708, -5.30863 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
  14. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.39732, -5.31913 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
  15. Lugar: , Alhaurín el Grande
    Coordenadas: 36.60776, -4.72571 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2005
  16. Lugar: , Ardales
    Coordenadas: 36.90128, -4.91753 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
Mll (Mll)
  1. Lugar: , Mallorca, Algaida, alrededores del pueblo en dirección Montuiri
    Coordenadas: 39.56, 2.88 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
  2. Lugar: , Mallorca, Puigpunyent, subida hacia Esporles, curva en km 2
    Coordenadas: 39.63, 2.52 [Ver en mapa]
    Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
Asturias (O)
  1. Lugar: , Riosa; Sierra del Aramo: La Vega
    Coordenadas: 43.23, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1972
    Altitud: 401 m
    Proporcionado por: F. Navarro Andrés
  2. Lugar: , Tineo; Bebares
    Coordenadas: 43.3, -6.35 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1993
    Altitud: 284 m
    Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
  3. Lugar: , Grado; Coalla
    Coordenadas: 43.33, -6.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/08/1978
    Altitud: 211 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  4. Lugar: , Valdés; Barcia
    Coordenadas: 43.54, -6.51 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1972
    Altitud: 94 m
    Proporcionado por: T.E.Díaz
  5. Lugar: , Gozón; Cerca del Faro de Peñas
    Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/1973
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: Díaz & Navarro
  6. Lugar: , Valdés; Luarca, entre Trevías y Brienes
    Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/06/1974
    Altitud: 82 m
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz
  7. Lugar: , Valdés; Luarca, Canero, proximidades a la playa de Cueva
    Coordenadas: 43.57, -7.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/1974
    Proporcionado por: Tomás E. Díaz
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  3. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Sanjuanejo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Algámitas
    Coordenadas: 37.02173, -5.17607 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  2. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.8919, -6.00448 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1997
  3. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.0479, -5.62837 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1996
  4. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.78723, -5.59741 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  5. Lugar: , Peñaflor
    Coordenadas: 37.74725, -5.32411 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2004
  6. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.78685, -5.59699 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  7. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.86232, -5.54739 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2004
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.77658, -5.56307 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/1996
  9. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.84426, -5.69236 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/1996
  10. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.94191, -5.50404 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/1996
  11. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.85184, -5.73782 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1996
  12. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.85655, -5.74473 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1996
  13. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.88592, -5.59287 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1996
  14. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.89247, -5.5793 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1996
  15. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.91026, -5.50911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  16. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.92051, -5.51536 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Alcañices
    Coordenadas: 41.71, -6.34 [Ver en mapa]
    Legit: F. Navarro & C. J. Valle
  2. Lugar: , Ferreras de Arriba, Los Linares
    Coordenadas: 41.89, -6.16 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Mll

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Acrescente
Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Antesis
Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Basal
Propio o relativo de la base.
Carena
Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Dehiscencia
Apertura espontánea de un órgano una vez maduro.
Dehiscente
Que presenta dehiscencia.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Discoloro
De dos o más colores.
Dorsal
Relativo al dorso.
Entrenudo
Porción de tallo comprendida entre dos nudos consecutivos.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Giba
Abolladuras o protuberancias a modo de giba o joroba.
Giboso
Provisto de giba.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glandular
Relativo a las glándulas.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Indehiscente
Que no se abre una vez maduro.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Noto
Superficie dorsal de los nudibranquios.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Paladar
Abolladura del labio inferior de algunas corolas que tapa la garganta y toca el labio superior.
Partido
Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Simple
No dividido en partes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Tubo
Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Uniseriado
Dispuesto en una sola serie o fila.
Vena
Nervio.
Ventral
Relativo al vientre.

Categorías

#plantas#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Misopates orontium. En asturnatura.com [en línea] Num. 142, 27/08/2007 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 14-05-2007
Descripción creada el 27-08-2007
Última modificación el 27-08-2007

Top