Nitophyllum punctatum Grev. (Stackh.)

Clasificación

Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Ceramiales, Familia Delesseriaceae, Género Nitophyllum

Nomenclatura

Nitophyllum punctatum Grev. (Stackh.).

Sinónimos
Aglaophyllum punctatum
Delesseria ocellata
Delesseria punctata
Fucus ocellatus
Fucus punctatus
Nitophyllum ocellatum
Ulva punctata
Wormskioldia punctata

Descripción de Nitophyllum punctatum

Fronde de 10 a 50 cm de longitud, ancha, en forma de cuña. De un pequeño disco basal surge la lámina, a veces con una pequeña estipe de 2 mm de longitud. La lámina es delgada, delicada, membranosa ( formada casi toda por una sóla capa de células) y sin venas ni ejes aparentes. La ramificación es dicótoma: al principio suele dividirse en 2 o 3 lóbulos principales que se ramifican luego de forma más o menos irregular. Los ápices son ahusados, redondeados, truncados o hendidos, y los márgenes enteros, ondulados o plegados. Color rosa pálido los talos jóvenes, y pasa a color rojo y luego pardo con la edad, presentando a veces iridiscencias azuladas en el agua. El talo presenta un punteado de color oscuro, que corresponde a los cistocarpos, cónicos, que sobresalen por ambas caras, con un poro terminal, o a los tetraspororangios, que se disponen en soros redondeados u ovalados, al igual que los espermatangios.

Hábitat y ecología de Nitophyllum punctatum

En charcas o sublitoral, sobre rocas, algas (Laminaria hyperborea) o conchas, hasta los 24 m de profundidad. Generalmente en lugares moderadamente expuestos, con fuertes olas o corrientes.

Distribución de Nitophyllum punctatum

Desde el norte de Europa al Mediterráneo. Mauritania, India y Pakistán.

Mapa de distribución de Nitophyllum punctatum

Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Lugo (Lu)
  1. Lugar: , Bahía de San Ciprián
    Coordenadas: 43.69, -7.45 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1976
    Altitud: 35 m
Asturias (O)
  1. Lugar: , Gozón; Luanco, Aramar
    Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1996
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: J.M. Rico
  2. Lugar: , Cudillero; Artedo
    Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/1978
    Altitud: 1 m
  3. Lugar: , Cudillero; Artedo
    Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/10/1996
    Altitud: 1 m
  4. Lugar: , Cudillero; Artedo
    Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1996
    Altitud: 1 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O, Lu, Ca, B, C, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Basal
Propio o relativo de la base.
Cistocarpo
Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
Entero
Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
Espermatangio
Lugar donde se forman los espermacios.
Estipe
En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Hendido
Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Mata
Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
Membranoso
Que tiene membranas.
Ondulado
Que forma ondas.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Plegado
Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Soro
Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Vena
Nervio.

Bibliografía

Categorías

#algas#algas-rojas-laminares-foliaceas-gruesas#algas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Nitophyllum punctatum. En asturnatura.com [en línea] Num. 27, 13/06/2005 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 26-12-2004
Descripción creada el 13-06-2005
Última modificación el 13-06-2005

Top