Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm.

Clasificación

Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Pleurotaceae, Género Pleurotus

Nomenclatura

Publicación original
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm.. P. Kumm. In: Führ. Pilzk. (Zerbst): 104. (1871). [Ver pdf]
Sinónimos
Agaricus ostreatus
Agaricus revolutus
Agaricus salignus
Crepidopus ostreatus
Dendrosarcus opuntiae
Dendrosarcus revolutus
Panellus opuntiae
Pleurotus opuntiae

Descripción de Pleurotus ostreatus

Macroscopía: hongo que forma fructificaciones subestipitadas o estipitadas, sentadas en alguna ocasión, generalmente agrupadas. El sombrero, de 5 a 15 cm de diámetro, es de convexo a plano convexo, de didimiado a concoideo, generalmente imbricado con otros; su cutícula es glabra, no higrófana, fácilmente separable, húmeda, de color azul grisácea, pardo grisácea o negruzca, con tonalidades violáceas. El margen es convoluto o incurvado, del mismo color que el sombrero, liso y fácilmente quebradizo. Las láminas (entre 17 y 25) son muy decurrentes, apretadas y anastomosadas en la base, provistas de 3 - 7 lamélulas, de color blanco a cremoso en la madurez. El pie, de 10 - 20 x 10 - 25 mm, es excéntrico, corto en relación al sombrero, blanquecino y peloso, cuando existe; no tiene anillo. La carne es blanquecina, de olor aromático o fúngico bastante agradable y sabor dulce.

Microscopía: las esporas son de cilíndricas a cilíndrico - elípticas, lisas, hialinas, no amiloides, con contenido gutular, de 6.8 - 9.2 x 2.7 - 3.6 µm. Basidios ligeramente clavados, de 25 - 35 x 5 - 7 µm, con 4 esterigmas y una fíbula en la base. Carece de cistidios. Las hifas de la cutícula presentan fíbulas.

Fotografías de Pleurotus ostreatus

Hábitat y ecología de Pleurotus ostreatus

Es un hongo común sobre árboles caducifolios, como hayas (Fagus sylvatica), chopos (Populus nigra), olmos(Ulmus), robles(Quercus), tilos (Tilia) y saúcos (Sambucus nigra), entre otros.

Relaciones con otras especies

Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.

PlantaFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedad
Tilia cordataWounds

Curiosidades

Se trata de un hongo muy apreciado como comestible.

Glosario de términos

Anastomosado
Nervios que se unen mediante un tercero.
Basidio
En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
Convoluto
Dícese de las hojas enrolladas formando un tubo.
Decurrente
Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Esterigma
En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
Glabra
Desprovista de pelos.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hifa
Filamento que forma el talo de los hongos.
Imbricado
Órganos foliáceos que se disponen imbricándose unos a otros, a modo de tejas.
Incurvo
Curvado hacia adentro o lo alto.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Sentado
Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.

Bibliografía

Categorías

#hongos#basidiomycetes#setas-cortinariales-crepidotus

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pleurotus ostreatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 374, 28/05/2012 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 06-05-2007
Descripción creada el 28-05-2012
Última modificación el 28-05-2012

Top