Pododesmus patelliformis (Linnaeus, 1761)

Clasificación

, filum Mollusca, Género Pododesmus

Nomenclatura

Publicación original
Pododesmus patelliformis (Linnaeus, 1761). Fauna Suecica, pg. 521 [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in M. Norvegico
Basiónimo
Anomia patelliformis Linnaeus, 1761 Fauna Suecica, pg. 521
Sinónimos
Anomia argentea Küster, 1868
Anomia elegans Philippi, 1844
Anomia imbricata Bruguière, 1789
Anomia margaritacea Poli, 1795
Anomia pectiniformis Poli, 1795
Anomia plana Danilo & Sandri, 1856
Anomia undulata Gmelin, 1791
Monia patelliformis (Linnaeus, 1761)
Ostreum striatum da Costa, 1778

Descripción de Pododesmus patelliformis

Molusco bivalvo de concha de hasta 38.1 mm de diámetro, de color blancon, en ocasiones con marcas rojo parduscas, el interior de la valva superior blanco lustroso, la inferior translúcida, con las cicatrices de los músculos y áreas adyacentes en la valva superior teñidas en ocasiones de amarillo. La concha es inequivalva, aplanada, con la valva derecha, la inferior, fina y ocasionalmente frágil. La valva izquierda o superior sólida. Los umbos son centrales pero apartados del margen, con estadíos tempranos de crecimiento claros. Contorno irregular aunque tiende a ser circular, a menudo con sobrecrecimientos. Apertura del biso piriforme. Fosa del ligamento con forma de media luna. Valva superior con 30 o más costillas radiales, la inferior con líneas concéntricas finas. Interior de la valva superior con surcos radiales en las cicatrices del músculo aductor y en la zona del biso; valva inferior con una cicatriz del músculo aductor únicamente.

Fotografías de Pododesmus patelliformis

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Pododesmus patelliformis

Vive en sustratos duros y conchas muertas hasta una profunidad considerable.

Distribución de Pododesmus patelliformis

Desde Noruega al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Pododesmus patelliformis

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: Playa de poniente, GIJON
    Coordenadas: 43.54295, -5.67255 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2021
    Hábitat: Intermareal rocoso
    Proporcionado por: César Fernández González
    Comentarios: Esta vez encontré al animal vivo, se pega como una lapa....
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Biso
En algunos bivalvos, filamentos que se utilizan para fijarse a las rocas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Lustroso
Brillante.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Piriforme
Con forma de pera.
Radial
Con dos o más planos de simetría.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Umbo
En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-bivalvos

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pododesmus patelliformis. En asturnatura.com [en línea] Num. 838, 19/04/2021 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 13-05-2011
Descripción creada el 19-04-2021
Última modificación el 19-04-2021

Top