Rumex bucephalophorus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex

Nombres vernáculos

Español: Acedera de lagarto, vinagrera borde.

Nomenclatura

Publicación original
Rumex bucephalophorus L.. Sp. Pl. 1: 336 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Italia
Etimología de Rumex
Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
Etimología de bucephalophorus
Del griego Buképhalos m. = Bucéfalo, caballo de Alejandro (gr. buképhalos, -on = marcado con una cabeza de toro); gr. phérō = llevar. En Rumex L. (poligonáceas), porque algunas de las flores o conjuntos fructíferos recuerdan a la cabeza de un caballo.
Sinónimos
Acetosa bucephalophora (L.) Fourr. in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2 17: 145 (1869)
Lapathum bucephalophorum (L.) Lam.

Descripción de Rumex bucephalophorus

Planta anual, de 3-30(50) cm, con tallos generalmente varios por individuo, erectos, ascendentes o decumbentes.Hojas de 6-35(65) x (0,5)1-20(22) mm, de ovadas a linear-lanceoladas, raramente obovadas, enteras, de base cuneada; las inferiores pecioladas, las superiores sésiles.Inflorescencia generalmente simple, con verticilos subcontiguos o contiguos, no braceados; pedicelos de forma varia, por lo general dimorfos, algunos cortos, a veces muy engrosados, no comprimidos, otros de hasta 6(9) mm, articulados cerca de su base, arqueados en la, fructificación, con la parte superior dilatado-comprimida, revoluta, más o menos claviforme. Piezas externas del perianto fructífero 0,8-2 mm, reflejas. Valvas de forma muy variable, a veces papilosas; las de los frutos de pedicelo dilatado, de (1,5)1,7-2,5(3) x 0,8-1,2(1,5) mm, ovado-lanceoladas u ovado-lingüiformes, con (2)3-4 dientes a cada lado, rectos o ganchudos, no ensanchados sensiblemente en la base; las de los frutos de pedicelo corto lingüiformes o lineares, subenteras o con dientes cortos, u ovado-triangulares, con 3-5(7) dientes ganchudos a cada lado, o bien anchamente triangulares, con 2-3 dientes a cada lado, dilatados en la base.Aquenios 1,3-2 mm, de color pardo.Florece de

Clave para taxones infraespecíficos


1. Valvas en su mayoría (3)3,5-4(4,5) x 2-3(3,5) mm, anchamente triangulares, con 2(3) pares de dientes dilatados en la base; pedicelos cortos, no claviformes; a veces, algunos frutos con pedicelos mayores, claviformes, y valvas pequeñas, ovado-lanceoladas -> Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus
1. Valvas en su mayoría (3)3,5-4(4,5) x 2-3(3,5) mm, anchamente triangulares, con 2(3) pares de dientes dilatados en la base; pedicelos cortos, no claviformes; a veces, algunos frutos con pedicelos mayores, claviformes, y valvas pequeñas, ovado-lanceoladas -> Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus
 -  Valvas ovado-lanceoladas, ovado-triangulares o lingüiformes, de menos de 2 mm de anchura, subenteras o con dientes no dilatados de forma sensible en la base; pedicelos de forma varia -> 2
 -  Valvas ovado-lanceoladas, ovado-triangulares o lingüiformes, de menos de 2 mm de anchura, subenteras o con dientes no dilatados de forma sensible en la base; pedicelos de forma varia -> 2

2. Plantas con frutos basales precoces, de valvas claramente dentadas, de 2,5-3(3,5) mm, con dientes más o menos patentes; sin frutos de valvas enteras o subenteras; tallos gráciles, ascendentes -> Rumex bucephalophorus subsp. aegaeus
2. Plantas con frutos basales precoces, de valvas claramente dentadas, de 2,5-3(3,5) mm, con dientes más o menos patentes; sin frutos de valvas enteras o subenteras; tallos gráciles, ascendentes -> Rumex bucephalophorus subsp. aegaeus
 -  Plantas sin frutos basales o con éstos de valvas enteras o subenteras; con frutos de valvas enteras o sin ellos; tallos robustos o gráciles, erectos, ascendentes o decumbentes -> 3
 -  Plantas sin frutos basales o con éstos de valvas enteras o subenteras; con frutos de valvas enteras o sin ellos; tallos robustos o gráciles, erectos, ascendentes o decumbentes -> 3

3. Pedicelos cortos, algo engrosados en el ápice; valvas 2,5-3,5(3,8) × 1-1,5(2) mm, con 3-5(7) dientes a cada lado, generalmente ganchudos, de longitud algo mayor o igual a la anchura de la valva; aquenios 1,5-2 mm; muy raramente con algunos frutos de pedicelo mayor, claviforme, y valvas menores, así como el aquenio; sin frutos de valvas lingüiformes -> Rumex bucephalophorus subsp. hispanicus
3. Pedicelos cortos, algo engrosados en el ápice; valvas 2,5-3,5(3,8) x 1-1,5(2) mm, con 3-5(7) dientes a cada lado, generalmente ganchudos, de longitud algo mayor o igual a la anchura de la valva; aquenios 1,5-2 mm; muy raramente con algunos frutos de pedicelo mayor, claviforme, y valvas menores, así como el aquenio; sin frutos de valvas lingüiformes -> Rumex bucephalophorus subsp. hispanicus
 -  Pedicelos unos cortos, otros mayores, claviformes, más raramente de un solo tipo; valvas de los frutos de pedicelo claviforme (1,5)1,7-3 x 0,8-1,2(1,5) mm, ovado-lanceoladas, con (2)3-4 dientes patentes a cada lado; aquenio 1,3-1,6(1,8) mm; valvas de los frutos de pedicelo corto 2-4 x 0,8-1,5 mm, lingüiformes, enteras o con dientes cortos, no patentes; aquenio de hasta 2 mm; más raramente frutos todos del primer tipo pero de pedicelos cortos, no claviformes -> Rumex bucephalophorus subsp. gallicus
 -  Pedicelos unos cortos, otros mayores, claviformes, más raramente de un solo tipo; valvas de los frutos de pedicelo claviforme (1,5)1,7-3 x 0,8-1,2(1,5) mm, ovado-lanceoladas, con (2)3-4 dientes patentes a cada lado; aquenio 1,3-1,6(1,8) mm; valvas de los frutos de pedicelo corto 2-4 x 0,8-1,5 mm, lingüiformes, enteras o con dientes cortos, no patentes; aquenio de hasta 2 mm; más raramente frutos todos del primer tipo pero de pedicelos cortos, no claviformes -> Rumex bucephalophorus subsp. gallicus

Fotografías de Rumex bucephalophorus

Hábitat y ecología de Rumex bucephalophorus

Pastos terofíticos.

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Apion frumentariumOligofago
Perapion hydrolapathi
Rhinoncus pericarpius

Distribución de Rumex bucephalophorus

Región mediterránea, SW de Asia, Macaronesia.

Mapa de distribución de Rumex bucephalophorus

Citas totales: 1065. Citas en el mapa: 142
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Nacimiento
    Coordenadas: 37.11985, -2.69469 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2001
  2. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.06663, -2.37873 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  3. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.09849, -2.39854 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  4. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.11204, -2.34249 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  5. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.11589, -2.34996 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  6. Lugar: , Felix
    Coordenadas: 36.85988, -2.70437 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2005
  7. Lugar: , Berja
    Coordenadas: 36.83741, -2.91353 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
  8. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.11604, -2.35 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  9. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.11211, -2.34256 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2005
  10. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.09849, -2.39853 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  11. Lugar: , Tabernas
    Coordenadas: 37.06669, -2.37889 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2005
  12. Lugar: , Alboloduy
    Coordenadas: 37.04481, -2.66785 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2001
  13. Lugar: , Alcudia de Monteagud
    Coordenadas: 37.23545, -2.25948 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2007
  14. Lugar: , Senés
    Coordenadas: 37.15661, -2.31478 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/2005
  15. Lugar: , Lucainena de las Torres
    Coordenadas: 37.02074, -2.09743 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  16. Lugar: , Zurgena
    Coordenadas: 37.42779, -2.01331 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2007
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Manchita
    Coordenadas: 37.92, -6.3 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.75518, -5.75145 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  2. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11085, -5.72181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  3. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.61095, -5.88583 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2007
  4. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10118, -5.77784 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  5. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11592, -5.81581 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  6. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.11095, -5.72184 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  7. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10201, -5.70656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  8. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.41004, -5.99458 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2003
  9. Lugar: , Algeciras
    Coordenadas: 36.16993, -5.43433 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/2007
  10. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.13241, -5.73704 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  11. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.09714, -5.73259 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2006
  12. Lugar: , San Roque
    Coordenadas: 36.27525, -5.38923 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/2007
  13. Lugar: , Algodonales
    Coordenadas: 36.87262, -5.50984 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2005
  14. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.30181, -5.90182 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/10/2003
  15. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.30327, -5.91797 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/10/2003
  16. Lugar: , Olvera
    Coordenadas: 36.98198, -5.36821 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2004
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Plasencia, Valcorcuero
    Coordenadas: 40.05, -6.12 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  2. Lugar: , Plasencia
    Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor
  3. Lugar: , Serrejón
    Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.26734, -4.49404 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  2. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.2732, -4.45953 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  3. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.21146, -4.53954 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  4. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.19553, -4.46295 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2005
  5. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.23935, -4.49032 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2005
  6. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.23923, -4.54299 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2005
  7. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.71446, -5.01626 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  8. Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
    Coordenadas: 38.033, -5.04285 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2005
  9. Lugar: , Los Blázquez
    Coordenadas: 38.44611, -5.44878 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2005
  10. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.02032, -4.5072 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  11. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.61218, -5.01684 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  12. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.3825, -4.76276 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  13. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.33403, -4.71828 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2006
  14. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.44685, -4.7943 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2006
  15. Lugar: , Pedroche
    Coordenadas: 38.39018, -4.66964 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2006
  16. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27104, -4.42234 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.02281, -3.59589 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2001
  2. Lugar: , Castril
    Coordenadas: 37.87684, -2.78889 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2004
  3. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.0055, -3.67659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  4. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.89543, -3.62827 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  5. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.91215, -3.61869 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  6. Lugar: , Jayena
    Coordenadas: 36.91161, -3.7649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2004
  7. Lugar: , Arenas del Rey
    Coordenadas: 36.90643, -3.87411 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2004
  8. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 36.99516, -4.21029 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2006
  9. Lugar: , Villamena
    Coordenadas: 36.98186, -3.5926 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  10. Lugar: , Villamena
    Coordenadas: 36.98483, -3.60613 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  11. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.91735, -3.64905 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  12. Lugar: , Villamena
    Coordenadas: 36.96499, -3.58196 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  13. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.89289, -3.70993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  14. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.91478, -3.63282 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  15. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.07782, -4.03371 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Calañas
    Coordenadas: 37.56902, -6.91485 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/03/2007
  2. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.45691, -7.31924 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  3. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.4447, -7.30967 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  4. Lugar: , Cortelazor
    Coordenadas: 37.91304, -6.61757 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1997
  5. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.47834, -7.29373 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  6. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.46336, -7.26917 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  7. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.46443, -7.28659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  8. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.45573, -7.2598 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  9. Lugar: , Santa Bárbara de Casa
    Coordenadas: 37.77161, -7.23816 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2007
  10. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.46813, -7.21556 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  11. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.48849, -7.1957 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  12. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.48052, -7.14558 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  13. Lugar: , San Bartolomé de la Torre
    Coordenadas: 37.4747, -7.1114 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  14. Lugar: , Paymogo
    Coordenadas: 37.73502, -7.26327 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2007
  15. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.43453, -7.20135 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  16. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.44521, -7.17331 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
Jaen (J)
  1. Lugar: , Fuensanta de Martos
    Coordenadas: 37.64742, -3.89924 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  2. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.24754, -4.10198 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  3. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.22751, -4.14419 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2003
  4. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.22718, -4.10572 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2003
  5. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.312, -3.42384 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  6. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.17486, -4.15878 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/2003
  7. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.92244, -2.79727 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2004
  8. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.1665, -3.86494 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2003
  9. Lugar: , Huelma
    Coordenadas: 37.6775, -3.47603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/2003
  10. Lugar: , And
    Coordenadas: 38.08706, -4.07198 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2002
  11. Lugar: , Puente de G
    Coordenadas: 38.33908, -2.8329 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2006
  12. Lugar: , Ba
    Coordenadas: 38.35305, -3.84699 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2002
  13. Lugar: , And
    Coordenadas: 38.35931, -3.93675 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2002
  14. Lugar: , And
    Coordenadas: 38.35888, -3.93702 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2002
  15. Lugar: , Ba
    Coordenadas: 38.31847, -3.80157 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  16. Lugar: , Ba
    Coordenadas: 38.31057, -3.80249 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10377, -4.80212 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.1095, -4.80073 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  3. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.10903, -4.79993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1998
  4. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11564, -4.79078 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  5. Lugar: , Canillas de Aceituno
    Coordenadas: 36.88105, -4.08149 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/2003
  6. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.69382, -5.00833 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1997
  7. Lugar: , Arenas
    Coordenadas: 36.82368, -4.06818 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  8. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.68836, -4.98268 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1997
  9. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9401, -4.73674 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2006
  10. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.88229, -3.98625 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2003
  11. Lugar: , Casarabonela
    Coordenadas: 36.78849, -4.7952 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2006
  12. Lugar: , Ardales
    Coordenadas: 36.90923, -4.79176 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1990
  13. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.70456, -5.01022 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/07/1997
  14. Lugar: , Carratraca
    Coordenadas: 36.83914, -4.83755 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/05/2006
  15. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.49956, -4.81283 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/2007
  16. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.49028, -4.77728 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1994
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Mendavia, terrazas del río Ebro
    Coordenadas: 42.44, -2.19 [Ver en mapa]
    Legit: G. Morante, P. M. Uribe-Echebarría & I. Zorrakin
  2. Lugar: , Mendavia
    Coordenadas: 42.44, -2.19 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/1985
Asturias (O)
  1. Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1993
  2. Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1993
  3. Lugar: , Villaviciosa; Rodiles
    Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/1975
  4. Lugar: , Villaviciosa; Rodiles
    Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/1975
  5. Lugar: , Villaviciosa; Rodiles
    Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1968
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Salamanca, Puente de la Salud, margen derecha del río Tormes
    Coordenadas: 40.96, -5.72 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico
    Determinado por: E. Rico
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.87232, -5.6515 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1996
  2. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.81785, -5.57822 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1996
  3. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.78724, -5.59747 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  4. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.76655, -5.58762 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/1996
  5. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.73763, -5.62644 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/1996
  6. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.14508, -5.83104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/2006
  7. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.84407, -5.6905 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/1996
  8. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.84424, -5.69246 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/1996
  9. Lugar: , Las Navas de la Concepci
    Coordenadas: 37.94514, -5.48799 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/1996
  10. Lugar: , Las Navas de la Concepci
    Coordenadas: 37.96106, -5.48124 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/1996
  11. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.8565, -5.74463 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1996
  12. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.84956, -5.75451 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1996
  13. Lugar: , Cazalla de la Sierra
    Coordenadas: 37.94738, -5.72737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/1996
  14. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.87209, -5.65045 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1996
  15. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.9102, -5.5091 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  16. Lugar: , Alcolea del R
    Coordenadas: 37.65163, -5.66847 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/03/2006
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Sepúlveda, Villar de Sobrepeña, próximo al Alto de las Canteras
    Coordenadas: 40.94, -3.36 [Ver en mapa]
    Legit: M. M. Martínez Ortega & A. Abad de Blas
    Determinado por: M. Montserrat Martínez Ortega
Soria (So)
  1. Lugar: , Berlanga de Duero
    Coordenadas: 41.46, -3 [Ver en mapa]
    Legit: G. Mateo
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, J, Le, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, To, V, Va, Vi, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Aquenio
Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Claviforme
Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
Decumbente
Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dimorfo
Que presenta dimorfismo.
Ecio
Ver Ecidio.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Peciolado
Provisto de peciolo.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Perianto
Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Piloso
Peloso
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Revoluto

Se dice así de las hojas que durante la vernación se encorvan por sus bordes sobre el envés o cara inferior, como ocurre en los géneros Rumex, Polygonum, Primula, Nerium,... Se dice también de las hojas ya adultas que tienen o conservan los bordes enrollados de la manera indicada, como en el romero. A este término se opne el de involuto.

En los agaricales, se dice así del sombrero o píleo con los bordes arrollados hacia la cara inferior del mismo.

Simple
No dividido en partes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Verticilo
Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rumex bucephalophorus. En asturnatura.com [en línea] Num. 766, 02/12/2019 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-11-2018
Descripción creada el 02-12-2019
Última modificación el 02-12-2019

Top