Salpichroa origanifolia (Lam.) Baill.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Solanales, Familia Solanaceae, Género Salpichroa

Nombres vernáculos


Huevo de gallo

Español: Huevo de gallo, uva de raposa. Inglés: Pampas lily-of-the-valley.

Nomenclatura

Publicación original
Salpichroa origanifolia (Lam.) Baill.. Hist. Pl. 9: 288 (1888)
Ind. loc.
Ex Magellania
Sinónimos
Atropa rhomboidea Gillies & Hook. in Hook., Bot. Misc. 1: 135 (1830)
Busbeckea radicans Mart. in Schrank & Mart., Hort. Reg. Monac. 69 (1829)
Perizoma rhomboidea (Gillies & Hook.) Small Fl. S.E. U.S. 991, 1337 (1903)
Physalis origanifolia Lam. Tabl. Encycl. 2: 28 (1794)
Planchonia arbutifolia Dunal in DC., Prodr. 13(1): 475 (1852)
Salpichroa rhomboidea (Gillies & Hook.) Miers in London J. Bot. 4: 326 (1845)
Salpichroma rhomboidea (Gillies & Hook.) Miers in London J. Bot. 7: 333 (1848)
Withania origanifolia (Lam.) Paillieux & Boiss.

Descripción de Salpichroa origanifolia

Hierba perenne, sufruticosa, trepadora, escábrida, con pelos cortos, adpresos, a veces ensanchados en la base, densos y mezclados con glándulas en las partes jóvenes, las adultas glabrescentes. Tallos hasta de 100 cm, flexuosos, angulosos al menos en la mitad superior.

Hojas ovadas, suborbiculares, elípticas o romboideas, obtusas, pecioladas, ciliadas; pecíolo hasta de 25 mm; limbo hasta de 50 x 37 mm, atenuado. Inflorescencia reducida a una sola flor, axilar.

Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos hasta de 14 mm, generalmente reflexos, rara vez erecto-patentes o patentes.
Cáliz (1,5)2,7-4,5 mm en la floración, hasta de 5,5 mm en la fructificación, campanulado; tubo 0,1- 1,5 mm, mucho más corto que los lóbulos; lóbulos 1,2-4 x 0,5-1,7 mm, linearlanceolados o triangulares, obtusos, subobtusos o agudos.
Corola 6,5-11 mm, tubular- urceolada, blanca o blanquecina; tubo 4,4-7,6 mm, mucho más largo que los lóbulos, densamente viloso-tomentoso en el 1/3 inferior por la parte interna; lóbulos 1,6-4 x 0,7-2,4 mm, triangulares, subobtusos, pubescente-glandulosos al menos en el margen, reflexos después de la antesis.
Estambres insertos más o menos a la misma altura o en dos niveles ligeramente diferentes en el tercio superior del tubo de la corola, más o menos iguales; filamentos 1,4-3 mm, libres, iguales o ligeramente más cortos o más largos que las anteras, glabros; anteras 1,8-2,3 x 0,4-0,9 mm, elipsoides, a veces conniventes, blanquecinas o amarillentas.
Estilo 5-6,5 mm, pubescente en la mitad inferior, exerto; estigma de 0,5-0,9 mm de anchura.

Fruto de 10-15 x 8-12 mm, subesférico o elipsoide, negruzco cuando seco, con algunos pelos en el ápice. Semillas 1,5-2,3 x 1,5-2 mm.

Florece de abril a diciembre.

Morfología

Fotografías de Salpichroa origanifolia

Hábitat y ecología de Salpichroa origanifolia

Vive en terrenos alterados y preferentemente húmedos, a veces formando setos, desde los 20 a los 250 m.

Distribución de Salpichroa origanifolia

Procede de las zonas bajas y templadas de Sudamérica -SE de Bolivia, Paraguay, S de Brasil, Uruguay y Argentina- se encuentra como subespontánea o naturalizada en el SO de Estados Unidos, O de Inglaterra, SW de Europa, N de África, Macaronesia -Azores, Madeira, Canarias- y Australia. O, N y C de la Península Ibérica.

Mapa de distribución de Salpichroa origanifolia

Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

  • Lugar: En la ciudad, PUERTO DE LA CRUZ
    Coordenadas: 28.40952, -16.53854 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2022
    Hábitat: Erial, zona ajardinada.
    Fenología: Flores y frutos
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Comentarios: Un par de fotos más de esta especie mostrando los frutos
    Fotografía asociada:
  • Barcelona (B)
    1. Lugar: , Obarcelona, Zona Universitària de Pedralbes
      Coordenadas: 41.38, 2.12 [Ver en mapa]
      Legit: J. Vicens
    A Coruña (C)
    1. Lugar: , Santiago de Compostela
      Coordenadas: 43.01, -8.42 [Ver en mapa]
      Legit: J. Izco
    Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

    Provincias en las que aparece:
    [B], [Bi], [C], [Po], [Sg]

    autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

    Ver retícula de GBIF

    Glosario de términos

    Actinomorfo
    Dícese de aquellas estructuras con al menos dos planos de simetría.
    Adpreso
    Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
    Amento
    Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
    Antera
    Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
    Antesis
    Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
    Atenuado
    Estrechado gradualmente.
    Axila
    Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
    Bracteado
    Provisto de brácteas.
    Ciliado
    Provisto de cilios.
    Connivente
    Dicho de un conjunto de órganos, generalmente verticilados u opuestos, que están más o menos separados por la base, pero que se aproximan hasta ponerse en contacto por su extremo superior, pero sin llegar a soldarse.
    Corola
    Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
    Ebracteado
    Carente de brácteas.
    Ecio
    Ver Ecidio.
    Erecto
    Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
    Estambre
    Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
    Estigma
    Porción apical del pistilo que retiene el polen.
    Estilo
    Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
    Exerto
    Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
    Filamento
    Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
    Flexuoso
    Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
    Flor
    Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
    Flora
    Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
    Fruticoso
    Propio de un arbusto o parecido a él. Leñoso.
    Fruto
    Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
    Glabrescente
    Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
    Glabro
    Desprovisto de pelos.
    Glanduloso
    Provisto de glándulas.
    Hermafrodita
    Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
    Hierba
    Planta no lignificada o poco.
    Hoja
    Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
    Inflorescencia
    Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
    Inserto
    Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
    Lanceolado
    Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
    Limbo
    Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
    Linear
    Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
    Margen
    Borde de una hoja u órgano laminar.
    Obtuso
    No acabado en punta.
    Orbicular
    Circular, redondeado.
    Ovado
    Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
    Patente
    Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
    Peciolado
    Provisto de peciolo.
    Pedicelado
    Provisto de pedicelo.
    Pedicelo
    Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
    Pelo
    Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
    Perenne
    Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
    Semilla
    Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
    Suborbicular
    Con forma de medio círculo.
    Tallo
    Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
    Tomento
    Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
    Tomentoso
    Cubierto de tomento.
    Trepador
    Planta que se encarama a cualquier soporte por medio de mecanismos variados como zarcillos, raíces adventicias, ganchos, espinas, etc., o en caso de ser voluble, enroscándose.
    Tubo
    Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
    Urceolado
    Órgano con forma de olla.
    Viloso
    Provisto de largos pelos.

    Categorías

    #plantas#plantas-cultivos-ruderal

    Citar como

    MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Salpichroa origanifolia. En asturnatura.com [en línea] Num. 414, 04/03/2013 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
    ISSN 1887-5068

    Especie añadida el 18-01-2012
    Descripción creada el 04-03-2013
    Última modificación el 04-03-2013

    Top