Sesamoides purpurascens (L.) G. López

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Resedaceae, Género Sesamoides

Nomenclatura

Publicación original
Sesamoides purpurascens (L.) G. López. Anales Jard. Bot. Madrid 42: 321 (1985 publ. 1986)
Ind. loc.
Habitat in collibus Salmanticis, Monspelii
Etimología de Sesamoides
Del gr. sēsamoeidés n.; lat. sesamoides, -is n. = nombre de diversas plantas de semillas parecidas a las del sésamo -gr. sē´samon n.; lat. sesamum(-on), -i n.-, entre las que al parecer se encuentran la gualdilla (Reseda Phyteuma ) y la reseda blanca (R. alba)
Etimología de purpurascens
Del lat. purpurascens, -entis = que toma un tinte purpúreo
Basiónimo
Reseda purpurascens L. Sp. Pl. 449 (1753)
Sinónimos
Astrocarpa clusii (Spreng.) J. Gay in F.W. Schultz, Arch. Fl. France Allem.: 33 (1842)
Astrocarpa sesamoides subsp. purpurascens (L.) Rouy & Foucaud Fl. France 2: 253 (1895)

Descripción de Sesamoides purpurascens

Planta perenne o bienal, a menudo glauca; cepa indivisa con los tallos del año naciendo de las axilas de las hojas de la roseta basal, o ramificada y leñosa, de ramas no radicantes. Tallos (5)10-45(60) cm, generalmente virgados, ascendente-erectos o difusos.

Hojas basales (5)10-30(35) x (1,2)2-5(8) mm, de oblanceoladas a obovado-espatuladas, largamente atenuadas en la base, de cortamente acuminadas a subobtusas; hojas caulinares gradualmente menores, de (3)4- 20(30) x 0,5-1,5(3) mm, lineares o linear-lanceoladas, raramente las inferiores linear-espatuladas o espatuladas.

Racimos de 3-5(6) mm de diámetro.
Lóbulos inferiores del cáliz de c. 0,5(1), generalmente triangulares u ovado-triangulares, subagudos, subiguales a la parte concrescente.
Pétalos superiores (5)7(9) partidos, con apéndice de la uña por lo general denticulado, subcuculado-reflejo.
Estambres (8)12-14(15), de filamento papiloso o glabro.
Carpelos (3)4-6(7), de estilo lateral. Carpidios 1,5-2(2,5) mm, de giba dorsal que sobrepasa por lo general netamente al pico, que suele ser corto; carpóforo (0,7)0,9-1,1(1,3) mm, habitualmente papiloso-hirsuto; disco fructífero por lo general muy engrosado. Semillas c. 1 mm, de testa con tubérculos pequeños, apretados, poco prominentes, raramente casi lisa.

Florece de marzo a julio.

Morfología

Fotografías de Sesamoides purpurascens

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Sesamoides purpurascens

Pastos y matorrales despejados, preferentemente en terrenos silíceos más o menos arenosos, pero también en serpentinas, dolomías cristalinas y calizas; 10-2100 m.

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Distribución de Sesamoides purpurascens

Región mediterránea occidental e Italia. Dispersa por gran parte de la Península Ibérica, pero falta en gran parte del N y se hace rara hacia el E.

Mapa de distribución de Sesamoides purpurascens

Citas totales: 51. Citas en el mapa: 51
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: , Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.27, -5.12 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas
    Determinado por: G.López
  2. Lugar: , Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.27, -5.12 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas
    Determinado por: G.López
  3. Lugar: , Puerto del Pico
    Coordenadas: 40.27, -5.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/07/1977
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Valle de Mena, Partearroyo, areniscas, bordes de camino
    Coordenadas: 43.15, -3.31 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
    Legit: R. González Gutiérrez
  2. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.17, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: S. Martín Bravo
  3. Lugar: , Pasarón de la Vera
    Coordenadas: 40.05, -5.83 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: S. Martín Bravo
  4. Lugar: , Jaraíz de la Vera, ´Las Costeras´
    Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: S. Martín Bravo
  5. Lugar: , Cañaveral, Cerro de Caberasrrubias
    Coordenadas: 39.81, -6.56 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor
    Determinado por: S. Martín Bravo
  6. Lugar: , Acebo, Alrededores de Acebo
    Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
    Determinado por: S. Martín Bravo
  7. Lugar: , Bajadas de Puerto Perales hacia La Fatela
    Coordenadas: 40.19, -6.82 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
    Determinado por: S. Martín Bravo
  8. Lugar: , Casatejada, Las Cabezas, Arroyo del Fresno
    Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
    Determinado por: S. Martín Bravo
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Valmayor
    Coordenadas: 38.43, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Montoro
    Coordenadas: 38.48, -4.35 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  3. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Collado de las Vacas
    Coordenadas: 38.62, -4.08 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  4. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Cabezarrubias del Puerto
    Coordenadas: 38.63, -4.18 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  5. Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, alrededores del arroyo de la Posadilla
    Coordenadas: 38.6, -4.09 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  6. Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Alto de la Posadilla
    Coordenadas: 38.62, -4.1 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
  7. Lugar: , Horcajo de los Montes
    Coordenadas: 39.29, -4.74 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas & F. Muñoz Garmendia
    Determinado por: G.López
  8. Lugar: , Horcajo de los Montes
    Coordenadas: 39.29, -4.74 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas & F. Muñoz Garmendia
    Determinado por: G.López
  9. Lugar: , Porzuna, El Torno, iuxta pagum La Toledana dictum
    Coordenadas: 39.2, -4.27 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas & F. Muñoz Garmendia
    Determinado por: G.López
  10. Lugar: , Pr. Horcajo de los Montes
    Coordenadas: 39.29, -4.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1978
    Altitud: 570 m
  11. Lugar: , Pr. El Torno, iuxta pagum La Toledana di
    Coordenadas: 39.2, -4.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/1978
    Altitud: 584 m
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Sierra de Valdemeca
    Coordenadas: 40.16, -1.76 [Ver en mapa]
    Legit: G. López
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Corduente, hoz del río Gallo, ermita de la Virgen de la Hoz
    Coordenadas: 40.83, -2 [Ver en mapa]
    Legit: M. A. Martín Ballesteros
Jaen (J)
  1. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.36993, -2.91453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2006
  2. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.39871, -3.0207 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2006
  3. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.35115, -2.9214 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/2006
  4. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.35803, -2.94359 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2006
  5. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.34342, -2.97354 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
  6. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.41321, -2.94076 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2006
  7. Lugar: , Orcera
    Coordenadas: 38.46751, -2.82691 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/2006
  8. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.34192, -2.98259 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2006
León (Le)
  1. Lugar: Pista a Vozmediano, ADRADOS
    Coordenadas: 42.88513, -5.26985 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2019
    Hábitat: Talud de pista
    Fenología: Florecida
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en el talud de una pista forestal en las cercanías de Boñar.
    Fotografía asociada:
Madrid (M)
  1. Lugar: , Horcajo de la Sierra; Horcajo de la Sier
    Coordenadas: 41.01, -3.59 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/05/1989
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.86723, -3.97528 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/02/2003
  2. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.69031, -4.95399 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1997
  3. Lugar: , Tolox
    Coordenadas: 36.68082, -4.97055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/1997
  4. Lugar: , Carratraca, Sierra del Agua
    Coordenadas: 36.85, -4.83 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, G. López, E. Fuertes Lasala& C. Navarro
    Determinado por: S. Martín Bravo
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Valderredible (polientes), Rocamundo
    Coordenadas: 42.72, -3.98 [Ver en mapa]
    Legit: P. Urrutia
    Determinado por: P. Urrutia
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  2. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.66479, -6.21118 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2006
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Pedraza
    Coordenadas: 41.12, -3.81 [Ver en mapa]
    Legit: P. Egido & R. García Adá
  2. Lugar: , Caballar
    Coordenadas: 41.12, -3.96 [Ver en mapa]
    Legit: P. Egido & R. García Adá
Soria (So)
  1. Lugar: , Matalebreras, Carretera Soria-Tarazona, c. 2km antes de Matalebreras
    Coordenadas: 41.83, -2.08 [Ver en mapa]
    Legit: J. Pedrol
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Olmedo, entrada al Pinar de Ordoño
    Coordenadas: 41.31, -4.65 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez, M. M. Martinez Ortega, E. Rico
    Determinado por: E. Rico
  2. Lugar: , Castronuño, Dehesa de Cartago
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: A. Gutiérrez Balbás
    Determinado por: S. Martín Bravo
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Tobed, Cumbre de Valdemadera, Sierra de Vicort
    Coordenadas: 41.33, -1.35 [Ver en mapa]
    Legit: D. Gómez, A. Martínez & C. Aseguinolaza
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Galende, próximo al Lago de Sanabria, Cañales
    Coordenadas: 42.11, -6.7 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Trefacio, Murias, pinar de Murias
    Coordenadas: 42.16, -6.69 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ab, Av, Ba, Bu, Ca, Cc, (Co), CR, Cu, (Ge), Gr, Gu, H, J, Le, Lo, M, Ma, Or, P, (S), Sa, Se, Sg, So, Te, To, (V), Va, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Atenuado
Estrechado gradualmente.
Axila
Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
Basal
Propio o relativo de la base.
Bienal
Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
Carpelo
Cada una de las hojas metamorfoseadas o transformadas que forman el gineceo de las plantas con flores, ya sean individualmente o más o menos soldados para formar varios pistilos.
Caulinar
Relativo al tallo.
Cepa
Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
Cimoso
Relativo a la cima
Concrescente
Dicho de un conjunto de órganos o partes de los mismos, que, pudiéndose hallar separados, están unidos congénitamente y crecen juntos.
Cuculado
Con forma de capucha.
Denticulado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
Dorsal
Relativo al dorso.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espatulado
En forma de espátula, es decir, que se va ensanchando hacia el extremo superior.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Giba
Abolladuras o protuberancias a modo de giba o joroba.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Glauco
De color entre verde claro y azulado.
Hirsuto
Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Oblanceolado
Con forma inversamente lanceolada.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Partido
Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Piloso
Peloso
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Radicante
Que produce raíces o es capaz de producirlas. Tallo rastrero que echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Roseta
Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Seta
Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Testa
Cubierta externa de la semilla.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. IV. Cruciferae-Monotropaceae, 1993.

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Sesamoides purpurascens. En asturnatura.com [en línea] Num. 663, 11/12/2017 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 31-05-2014
Descripción creada el 11-12-2017
Última modificación el 11-12-2017

Top