Stereum sanguinolentum (Alb. & Schwein.) Fr.

Clasificación

Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Russulales, Familia Stereaceae, Género Stereum

Nomenclatura

Publicación original
Stereum sanguinolentum (Alb. & Schwein.) Fr.. Epicrisis Systematis Mycologici (Uppsala): 549 (1838) [Ver pdf]
Ind. loc.
Copiose ad cortices Pini silvestr. in pineto-montanis.
Sinónimos
Auricularia sanguinolenta (Alb. & Schwein.) Grev. Scott. crypt. fl. (Edinburgh) 4(fasc. 45): 225 (1826)
Haematostereum sanguinolentum (Alb. & Schwein.) Pouzar
Merulius sanguinolentus (Alb. & Schwein.) Spreng. Syst. veg., Edn 16 4(1): 468 (1827)
Phlebomorpha sanguinolenta (Alb. & Schwein.) Pers. Mycol. eur. (Erlanga) 1: 62 (1822)
Stereum balsameum Peck Ann. Rep. N.Y. St. Mus. nat. Hist. 27: 99 (1875) [1874]
Stereum sanguinolentum f. sanguinolentum (Alb. & Schwein.) Fr. Epicr. syst. mycol. (Upsaliae): 549 (1838) [1836-1838]
Thelephora sanguinolenta Alb. & Schwein. Consp. fung. (Leipzig): 274 (1805)
Thelephora sericea var. sanguinolenta (Alb. & Schwein.) Pers. Mycol. eur. (Erlanga) 1: 117 (1822)

Descripción de Stereum sanguinolentum

Macroscopía. Hongo que desarrolla fructificaciones resupinadas (apoyadas completamente al sustrato), efuso - reflejas (márgenes despegados y reflejos), de unos 0.6 mm de espesor y consistencia coriácea. El margen es ondulado y la superficie o himenio totalmente liso o ligeramente verrucoso, de color pardo claro a pardo, con tonos gris violáceos, y se tiñe de rojo sangre al herirlo.

Microscopía. Sistema hifal dimítico; hifas generativas de 2 a 3-5 µm, sin fíbulas; hifas estructurales de 3 a 6 µm. Carece de acantocistidios. Basidios de 20 - 45 x 4 - 8.5 µm, tetraspóricos. Esporas hialinas, estrechamente elipsoidales, de 8 - 14 x 2.5 - 3.5 µm.

Fotografías de Stereum sanguinolentum

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Stereum sanguinolentum

Habita siempre sobre la madera muerta de las coníferas.

Distribución de Stereum sanguinolentum

Mapa de distribución de Stereum sanguinolentum

Citas totales: 36. Citas en el mapa: 36
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Ávila (Av)
  1. Lugar: , Piedralaves
    Coordenadas: 40.32, -4.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/1983
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Tellería,M.T. & Pou,V. (1986). Anales Jard. Bot. Madrid 42(2):507. Growing on Pinus pinaster
Vizcaya (Bi)
  1. Lugar: , Ibarranguelua
    Coordenadas: 43.39, -2.64 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/1975
    Altitud: 124 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1980). Biblioth. Mycol. 74:368. Growing on Pinus radiata
  2. Lugar: , Orozco
    Coordenadas: 43.11, -2.91 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/10/1975
    Altitud: 237 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1980). Biblioth. Mycol. 74:368. Growing on Pinus radiata
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Sierra de Cázulas, urbanización Prados del Pinar
    Coordenadas: 36.89, -3.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/11/1979
    Comentarios: in Ortega,A., Galán,R. & Tellería,M.T. (1982). Bol. Soc. Micol. Castellana 7:66. Growing on Pinus pinaster
Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Maranchón
    Coordenadas: 42.85, -2.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/11/1977
    Altitud: 903 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Parque Nacional de Ordesa
    Coordenadas: 42.65, -0.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/11/1977
    Altitud: 1780 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531
  2. Lugar: , Bosque de Oza
    Coordenadas: 42.8, -0.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/1977
    Altitud: 1945 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531. Growing on Abies alba
Madrid (M)
  1. Lugar: , Puerto de Canencia
    Coordenadas: 40.89, -3.77 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/1979
    Altitud: 1366 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. & Truchero,M.F. (1981). Bol. Soc. Micol. Castellana 6:86. Growing on Pinus sylvestris
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Belagua
    Coordenadas: 42.88, -0.92 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/03/1982
    Altitud: 1200 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  2. Lugar: , Valle de Belagua, Maze
    Coordenadas: 42.88, -0.92 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/10/1982
    Altitud: 1200 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  3. Lugar: , Mintxate
    Coordenadas: 42.89, -1.04 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1980
    Altitud: 1241 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  4. Lugar: , Leyre
    Coordenadas: 42.62, -1.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1980
    Altitud: 513 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  5. Lugar: , Leyre
    Coordenadas: 42.62, -1.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/1981
    Altitud: 513 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  6. Lugar: , Leyre
    Coordenadas: 42.62, -1.17 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/1982
    Altitud: 513 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  7. Lugar: , Nagore
    Coordenadas: 42.8, -1.41 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/1981
    Altitud: 533 m
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  8. Lugar: , Puerto de Erro
    Coordenadas: 42.89, -1.53 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/01/1981
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):55. Growing on Pinus sylvestris
  9. Lugar: , Sarasibar
    Coordenadas: 42.9, -1.57 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 591 m
    Comentarios: in García Bona,L.M. (1987). Cuad. Secc. Ci. Nat. 3:89. Growing on Coníferas
  10. Lugar: , Imbuluzqueta
    Coordenadas: 42.93, -1.54 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 702 m
    Comentarios: in García Bona,L.M. (1987). Cuad. Secc. Ci. Nat. 3:89. Growing on Coníferas
  11. Lugar: , San Miguel de Aralar
    Coordenadas: 43.21, -2.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/09/1976
    Altitud: 268 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1980). Biblioth. Mycol. 74:368. Growing on Pinus sylvestris
  12. Lugar: , San Miguel
    Coordenadas: 43.21, -2.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 268 m
    Comentarios: in García Bona,L.M. (1987). Cuad. Secc. Ci. Nat. 3:89. Growing on Coníferas
Asturias (O)
  1. Lugar: , Castrillón, cercanías de Salinas de Avilés
    Coordenadas: 43.58, -5.95 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 5 m
    Comentarios: in Lázaro e Ibiza,B. (1900). Anales Soc. Esp. Hist. Nat., ser.2 9(29):131
  2. Lugar: , Berducedo, a 4 km en dirección a Cornollo
    Coordenadas: 44.09, -6.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/11/1983
    Altitud: -9999 m
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on Pinus sylvestris
  3. Lugar: , Sierra de Rañadoiro, cerca de Tablado, entre Rebollar y Sisterna
    Coordenadas: 42.95, -6.62 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/12/1984
    Altitud: 800 m
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on madera
  4. Lugar: , La Montaña, cerca de Belén
    Coordenadas: 43.48, -6.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/1983
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on Pinus radiata
  5. Lugar: , Paredes, San Pedro de Paredes
    Coordenadas: 43.46, -6.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/1983
    Altitud: 324 m
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on Pinus radiata
  6. Lugar: , Castrillón, Salinas, Pinos Altos
    Coordenadas: 43.58, -5.97 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/12/1984
    Altitud: 1 m
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on Pinus pinaster
Palencia (P)
  1. Lugar: , De Otero de Guardo a Velilla del Río Carrión, cerca del desvío a Valcobero
    Coordenadas: 42.86, -4.82 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/11/1984
    Altitud: 1230 m
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on madera
PM (PM)
  1. Lugar: , Carretera 710, km 96, proximidades de Estellenchs
    Coordenadas: 39.65, 2.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/1984
    Altitud: 396 m
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1985). Anales Jard. Bot. Madrid 42(1):57. Growing on Pinus halepensis
  2. Lugar: , De Andraitx a Estellenchs,cerca del Puig de Ses Basses
    Coordenadas: 39.6, 2.42 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/02/1987
    Altitud: 221 m
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1991). Nova Hedwigia 53(1-2):250. Growing on Pinus halepensis
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Hermandad de Campoo de Suso, Soto, salida hacia el Puerto de Palombera
    Coordenadas: 43.04, -4.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/1982
    Altitud: 1232 m
    Proporcionado por: Tell.
    Comentarios: in Dueñas,M. & Tellería,M.T. (1988). Ruizia 5:146. Growing on Pinus sylvestris
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Puerto de Los Cotos
    Coordenadas: 40.83, -3.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/01/1970
    Altitud: 1905 m
    Comentarios: in Moreno,G., Manjón,J.L. & Zugaza,A. (1986). Guía de Incafo de los hongos de la Península Ibérica 575. Growing on Pinus sylvestris
  2. Lugar: , Alto de los Leones de Castilla
    Coordenadas: 40.64, -4.18 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/10/1977
    Altitud: 1567 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1980). Biblioth. Mycol. 74:368. Growing on Pinus sylvestris
Soria (So)
  1. Lugar: , Almazán
    Coordenadas: 41.51, -2.53 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/11/1977
    Altitud: 956 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531. Growing on Pinus pinaster
  2. Lugar: , Puerto de Santa Inés
    Coordenadas: 42.05, -2.82 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/11/1977
    Altitud: 1690 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531. Growing on Pinus sylvestris
Toledo (To)
  1. Lugar: , Sierra de San Vicente, de El Real de San Vicente a Navamorcuende
    Coordenadas: 40.14, -4.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1988
    Altitud: 980 m
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. (1991). Bol.Soc.Micol.Madrid 15:174. Growing on en Pinus sylvestris
  2. Lugar: , Sierra del Aceral, entre Navahermosa y Los Navalmorales
    Coordenadas: 39.67, -4.57 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/1988
    Altitud: 706 m
    Proporcionado por: M.D.
    Comentarios: in Dueñas,M. (1991). Bol.Soc.Micol.Madrid 15:174. Growing on en Pinus pinaster
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Gr, M, O, Pa, S, Av, Bi, Gu, Hu, Na, P, PM, Sg, So, To

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Curiosidades

Suele asociarse con otro hongo, Tremella encephala Pers.

Glosario de términos

Basidio
En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
Elipsoidal
Con forma de elipsoide.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hifa
Filamento que forma el talo de los hongos.
Himenio
En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Ondulado
Que forma ondas.
Reflejo
Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Verrucoso
Verrugoso

Bibliografía

Categorías

#hongos#basidiomycetes#aphyllophorales-phragmobasidiomicetes-estereos

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Stereum sanguinolentum. En asturnatura.com [en línea] Num. 346, 14/11/2011 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-03-2007
Descripción creada el 14-11-2011
Última modificación el 14-11-2011

Top