Striarca lactea (Linnaeus, 1758)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Pteriomorphia, Orden Arcoida, Familia Noetiidae, Género Striarca

Nomenclatura

Publicación original
Striarca lactea (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. 1: 694 [Ver pdf]
Ind. loc.
Habitat in M. Mediterraneo
Etimología de lactea
Del latín lacteus, -a, -um = lácteo, lechoso, de leche, blanco como la leche, etc.
Basiónimo
Arca lactea Linnaeus, 1758 Syst. Nat. 1: 694
Sinónimos
Arca crinita Pulteney, 1799 Arca crinita Pulteney, 1799
Arca gaimardi Payraudeau, 1826
Arca lactanea Wood S., 1840
Arca pennantiana Leach, 1852 Arca pennantiana Leach, 1852
Arca perforans Turton, 1819 Arca perforans Turton, 1819
Arca quoyi Payraudeau, 1826 Arca quoyi Payraudeau, 1826
Arca reticulata Risso, 1826 Arca reticulata Risso, 1826
Arca striata Reeve, 1844 Arca striata Reeve, 1844

Descripción de Striarca lactea

Molusco bivalvo con una concha de hasta 20 mm, de color blanquecino o amarillento, con el periostraco pardo y la superficie interior blanquecina. La concha es túmida, con los umbos en frente de la línea media, prominentes, obtusos y enrollados. Una costilla gruesa se extiende desde los picos hasta los márgenes posterior y anterior de cada valva. El área cardinal tiene forma de diamante, con estrías, y el ligamento es de color pardo oscuro. Periostraco grueso, pardo, que forma unos flecos diferenciados en la parte ventral.

Escultura formada por costillas finas radiales y concéntricas, que producen un efecto decusado en las zonas centrales de cada valva, pero sólo las costillas radiales son prominentes en los márgenes anterior y posterior. Estadíos de crecimiento visibles. Línea de la charnela con 40-50 dientes. Márgenes anterior y posterior redondeados. Cicatrices del aductor marcadas.

Fotografías de Striarca lactea

Hábitat y ecología de Striarca lactea

Vive en la zona costera inferior hasta 100 m de profundidad, en sustratos de gravas gruesas.

Distribución de Striarca lactea

Aparece desde el Mar del Norte hasta el Mediterráneo, oeste de África y costas de Sudáfrica.

Glosario de términos

Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Charnela heterodonta
Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
Charnela taxodonta
Charnela provista de dientes pequeños situados en acanaludaras también pequeñas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Decusado
Dicho de hojas, brácteas, ramas,..., aquellas opuestas y colocadas de manera que forman una cruz con las de los nudos contiguos, inferior y superior.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Obtuso
No acabado en punta.
Ostraco
Capa interna de la concha de los moluscos.
Periostraco
Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
Radial
Con dos o más planos de simetría.
Umbo
En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-bivalvos#conchas-arcoida

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Striarca lactea. En asturnatura.com [en línea] Num. 364, 19/03/2012 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 09-12-2010
Descripción creada el 19-03-2012
Última modificación el 19-03-2012

Top