Aphanes L.

Nomenclatura

Aphanes L.

Etimología

Del gr. aphane¯´s, -és = invisible, inconspicuo, imperceptible, etc. Según parece, por el pequeño tamaño de tales plantas.

Descripción

AphanesHierbas anuales, de pequeño tamaño, gráciles o más o menos robustas, y más o menos pelosas.
Tallos postrados, ascendentes o erectos, simples o ramosos en su parte inferior, de color verde pálido, con frecuencia un poco teñidos de pardo rojizo.

Hojas de base cuneada y margen más o menos ciliado, divididas hasta un 40-70% de la longitud del limbo en 2-3 segmentos, cada uno dividido a su vez hasta un 30-70% de su longitud en 2-3 lóbulos oblongos o dientes; pecíolo más o menos diferenciado; estípulas connadas y adnadas al pecíolo, imbricadas o no, de margen más o menos ciliado, dentadas o incisas hasta un 55% de su longitud, con varios dientes, anchos y triangulares, e incluso con lóbulos largos y estrechos –el más grande cerca del pecíolo–, de color verde, pálido en la base o manchada ésta de pardo rojizo.

Inflorescencias formadas por cimas congestas, de 4-12(-16) flores, opuestas a las hojas, y ocultadas o casi por las estípulas, sin brácteas.
Flores hermafroditas, apétalas. Receptáculo urceolado (hipanto), de subgloboso a elipsoidal, glabro o más o menos peloso, verdoso, amarillento o de un pardo rojizo, seco, con 4 u 8 costillas más o menos perceptibles, constreñido o no a la altura del disco anular situado por debajo de los sépalos y de las piezas del calículo; disco glabro, solo peloso en el borde interno.
Pétalos inexistentes.
Sépalos 4, persistentes, de menor longitud que el receptáculo, de conniventes a patentes, de densamente pelosos y ciliados a glabros en su cara externa, siempre glabros en su cara interna, verdes; calículo persistente, que a veces falta, con 4 piezas, pequeñas, de longitud inferior a 1/2 de la de los sépalos, de conniventes a patentes, de densamente pelosas y ciliadas a glabras en su cara externa, siempre glabras en su cara interna, verdes.
Estambres 1, inserto en la cara interna del disco, opositisépalo, extrorso.
Carpelos 1(2), más o menos encerrado en el receptáculo; estilo basal, largo; estigma más o menos capitado.

Fruto en aquenio, raramente en diaquenio, más o menos encerrado en el receptáculo que con los sépalos forma la úrnula, sésil o estipitado, ovado, comprimido, agudo, glabro, pardusco. las hojas, y ocultadas o casi por las estípulas, sin brácteas.

Lista de especies

Puedes acceder directamente a las fichas de 6 especies desde el siguiente formulario.

Aphanes arvensis

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Aphanes arvensisCategoría UICN LC
Aphanes australis

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Aphanes cornucopioides

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Aphanes floribunda

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Aphanes maroccana

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Aphanes microcarpa

TRACHEOPHYTA - ROSACEAE

Top