Aconitum napellus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ranunculales, Familia Ranunculaceae, Género Aconitum

Nomenclatura

Publicación original
Aconitum napellus L.. Sp. Pl. 532 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Helvetia, Bavaria, Gallia
Etimología de Aconitum
Del griego akóniton = acónito. Según Teofrasto, el nombre se deriva de la ciudad de Aconas, en Bitinia.

Taxones infraespecíficos

Clave para taxones infraespecíficos


1. Lóbulo central del segmento medio dividido hasta (2/3)3/4-5/7 de la longitud de la lámina (fig. 4a); lóbulos últimos de (1)2-3 mm de anchura, lineares, acuminadosubulados; inflorescencia simple o poco ramificada en la base -> Aconitum napellus subsp. vulgare
 -  Lóbulo central del segmento medio dividido hasta 2/3-3/4 de la longitud de la lámina (figs. 4b y 4c); lóbulos últimos de (2)3-6 mm de anchura, lanceolado-lineares; inflorescencia por lo general manifiestamente ramificada -> 2

2. Lóbulos últimos de (2)3-4(6) mm de anchura, de acuminados a agudos (fig. 4b); nectario con espolón globoso, no o muy escasamente curvado; bractéolas 3-5 mm, lineares o linear-lanceoladas, próximas a la flor (hasta 10 mm de distancia) -> Aconitum napellus subsp. lusitanicum
 -  Lóbulos últimos de (3)4-6 mm de anchura, agudos o subobtusos (fig. 4c); nectario con espolón fuertemente curvado; bractéolas de 5-8 mm, lanceoladas o lanceoladoespatuladas, más alejadas de la flor (8-15 mm de distancia) -> Aconitum napellus subsp. castellanum

Fotografías de Aconitum napellus

Distribución de Aconitum napellus

Mapa de distribución de Aconitum napellus

Citas totales: 27. Citas en el mapa: 22
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

León (Le)
  1. Lugar: , La Uña
    Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1975
    Altitud: 1813 m
  2. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  3. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  4. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  5. Lugar: , Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/09/1980
    Altitud: 1432 m
  6. Lugar: , La Cueta
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1971
    Altitud: 1368 m
  7. Lugar: , Torre de Babia
    Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1973
    Altitud: 1541 m
  8. Lugar: , La Uña
    Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1975
    Altitud: 1813 m
  9. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  10. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  11. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
  12. Lugar: , Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/09/1980
    Altitud: 1432 m
  13. Lugar: , La Cueta
    Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1971
    Altitud: 1368 m
  14. Lugar: , Torre de Babia
    Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1973
    Altitud: 1541 m
  15. Lugar: , La Uña
    Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1975
    Altitud: 1813 m
  16. Lugar: , Camposolillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/1977
    Altitud: 1234 m
Asturias (O)
  1. Lugar: , Cangas de Onís; Parque Nacional de Covad
    Coordenadas: 43.26, -5.02 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1976
    Altitud: 1053 m
  2. Lugar: , Ponga; Arcenorio
    Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/09/1958
    Altitud: 1762 m
  3. Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43, -6.23 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/09/1970
    Altitud: 1436 m
  4. Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/1977
    Altitud: 1476 m
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Larrea
    Coordenadas: 42.91, -2.46 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
  2. Lugar: , Larrea
    Coordenadas: 42.91, -2.46 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/1984
    Altitud: 555 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Le, O, Vi

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Creciente

Usos medicinales

Homeopatía Antireumáticos Febrífugo Diuréticos Diaforéticos Irritantes Sedantes Analgésicos Anodinos

Beneficio terapéutico

Aconitum napellus tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.

Categorías

#plantas#especie-medicinal

Comparte en:

Citar como

Aconitum napellus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 06-04-2018

Top