Allium sativum L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Género Allium

Nombres vernáculos


ajo

Inglés: Garlic, Cultivated garlic.

Nomenclatura

Publicación original
Allium sativum L.. Sp. Pl.: 296. (1753).

Hábitat y ecología de Allium sativum

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Alternaria porrilvslf spotspurple blotch
Embellisia aliibulb scales
Urocystis cepulaelvssmut

Distribución de Allium sativum

Mapa de distribución de Allium sativum

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: , Cangas de Onís; Peruyes
    Coordenadas: 43.33, -5.22 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2003
    Altitud: 244 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Usos medicinales

Antihelmínticos Picaduras Anticancerígenos Antiasmáticos Expectorantes Febrífugo Tónicos Anticolesterolemicos Hipoglucémicos Vasodilatadores Colagogos Diuréticos Antiespasmódicos Diaforéticos Estimulantes Estomáticos Antisépticos

Beneficio terapéutico

Allium sativum tiene un beneficio terapéutico de 5 de 5.

Bibliografía

Categorías

#plantas#especie-medicinal

Comparte en:

Citar como

Allium sativum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009

Top