Ancistrocerus haematodes (Brullé, 1839)

Clasificación

Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hymenoptera, Superfamilia Vespoidea, Familia Vespidae, Género Ancistrocerus

Nomenclatura

Ancistrocerus haematodes (Brullé, 1839).

Basiónimo
Odynerus haematodes Brullé, 1839

Descripción de Ancistrocerus haematodes

Himenóptero con una longitud de 9 a 12 mm. Negro. Cabeza y tórax pilosos. Clípeo un poco carenado por los lados, apenas truncado en su borde anterior, negro en las hembras y amarillo en los machos, brillante y punteado. Un punto rojo entre las antenas (amarillo en el macho) y otro tras los ojos. Tórax fuertemente anguloso, casi espinoso y un poco cóncavo en su borde anterior, bordeado de rojo en este punto, con el reborde rojo casi interrumpido en el medio y llegando hasta los lados del tórax. Metatorax redondeado, un poco cóncavo en el medio y portando en cada borde una pequeña espina bastante visible y, debajo de ella, un tubérculo. Abdomen finamente punteado, el primer segmento más gruesamente punteado que el segundo, un poco pedicelado, casi tan ancho como largo, pero menos que el segundo, ornado de un borde rojo extendido sobre los costados; segundo segmento estrangulado en su base y un poco encogido por atrás, adornado con un borde rojo regular, un poco escotado en dos puntos. Visto de perfil este segmento es un poco más saliente que el primero. Patas negras; las delanteras algo rojizas en las hembras. Alas transparentes algo marrones en el extremo y margen; radio negro.

Fotografías de Ancistrocerus haematodes

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Ancistrocerus haematodes

Monte bajo

Distribución de Ancistrocerus haematodes

Especie endémica de las Islas Canarias.

Mapa de distribución de Ancistrocerus haematodes

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
  1. Lugar: Valle de Tahodio, cerca de la presa., TAHODIO
    Coordenadas: 28.50773, -16.26911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/01/2020
    Hábitat: Monte bajo en laderas de barranco
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Santa Cruz de Tenerife

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Abdomen
En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Carena
Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
Escotado
Provisto de un escote o muesca poco profunda.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Espinoso
Provisto de espinas o aguijones.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Pedicelado
Provisto de pedicelo.
Piloso
Peloso
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Radio
Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Tendido
Procumbente.
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.

Bibliografía

Categorías

#endemismo-canario#artropodos-insectos-himenopteros

Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Ancistrocerus haematodes. En asturnatura.com [en línea] Num. 776, 10/02/2020 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 30-01-2020
Descripción creada el 10-02-2020
Última modificación el 10-02-2020

Top