Apium inundatum Rchb.fil. (L.)

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Apium

Nomenclatura

Publicación original
Apium inundatum Rchb.fil. (L.). Rchb. fil. In: Rchb. & Rchb. fil., Icon. Fl. Germ. 21: 9. (1863).
Etimología de Apium
Del lat. apium(-ius), -ii n.(m.) = principalmente, el apio (Apium graveolens L., Umbelíferas), tanto las formas silvestres como las cultivadas.
Etimología de inundatum
Del lat. inundatus, -a, -um = inundado, sumergido.
Sinónimos
Helosciadium inundatum

Distribución de Apium inundatum

Mapa de distribución de Apium inundatum

Citas totales: 11. Citas en el mapa: 11
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Casatejada
    Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
  2. Lugar: , Cáceres, Dehesa de Clavín
    Coordenadas: 39.31, -6.48 [Ver en mapa]
  3. Lugar: , Cáceres, Fuente del Clavín, Dehesa del C
    Coordenadas: 39.31, -6.48 [Ver en mapa]
  4. Lugar: , Casatejada
    Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
Madrid (M)
  1. Lugar: , San Lorenzo del Escorial; Laguna del Castrejón
    Coordenadas: 40.52, -5.33 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1988
    Altitud: 1040 m
    Proporcionado por: J. Pizarro
  2. Lugar: , San Lorenzo del Escorial, Laguna del Cas
    Coordenadas: 40.52, -5.33 [Ver en mapa]
  3. Lugar: , San Lorenzo del Escorial
    Coordenadas: 40.52, -5.33 [Ver en mapa]
Asturias (O)
  1. Lugar: , Llanera; La Morgal
    Coordenadas: 43.44, -5.83 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2000
    Altitud: 162 m
    Proporcionado por: Nava
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Martín de Yeltes, Puente de Castillejo,
    Coordenadas: 40.75, -6.35 [Ver en mapa]
Toledo (To)
  1. Lugar: , Talavera de la Reina
    Coordenadas: 39.96, -5 [Ver en mapa]
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Villar del Buey, Fornillos de Fermoselle
    Coordenadas: 41.36, -6.35 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Cc, M, O, Sa, To, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Bibliografía

Categorías

#plantas

Comparte en:

Citar como

Apium inundatum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009

Top