Arabis scabra All.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Arabis

Nomenclatura

Publicación original
Arabis scabra All.. Allioni, C. Auct. Syn. Stirp. Horti Reg. Taur.: 22. (1773). Mélanges Phil.-Mat. Soc. Roy. Turin 5: 76. (1774).
Etimología de Arabis
Género creado por Linneo, quien indica que tomó de Dioscórides el nombre (arabis); en las traducciones antiguas de la Materia médica aparece esta palabra -a veces en la variante arábis- como otra lectura para la drabē, que según Dodonaeus supone simple lapsus de los copistas, que habrían cambiado la Δ griega por la A latina -véase el género Draba L.

Hábitat y ecología de Arabis scabra

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 2 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Adela rufimitrellafruits/seedsoligófago--
Rhigognostis senilellahojasoligófago--

Distribución de Arabis scabra

Mapa de distribución de Arabis scabra

Citas totales: 13. Citas en el mapa: 13
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

León (Le)
  1. Lugar: , Bercianos del Real Camino
    Coordenadas: 42.39, -5.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/1983
    Proporcionado por: T.E.Díaz
  2. Lugar: , Aviados
    Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1972
    Altitud: 1257 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  3. Lugar: , Santa Lucía
    Coordenadas: 42.88, -5.65 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/1973
    Altitud: 1220 m
    Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
  4. Lugar: , Viadangos
    Coordenadas: 42.91, -5.76 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/1980
    Altitud: 1585 m
    Proporcionado por: C.Pérez Morales
  5. Lugar: , Valdepiélago
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/1978
    Altitud: 1491 m
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  6. Lugar: , La Vid
    Coordenadas: 42.92, -5.63 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/1981
    Altitud: 1542 m
    Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
  7. Lugar: , Puebla de Lillo
    Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1976
    Altitud: 1234 m
    Proporcionado por: E.Hernández
Palencia (P)
  1. Lugar: , Fuentes de Valdepero
    Coordenadas: 42.06, -4.45 [Ver en mapa]
    Legit: L. P. Gavilán Iglesias & A. Fenández
    Determinado por: L.P. Gavilán
  2. Lugar: , Antigüedad, La Nava
    Coordenadas: 41.92, -4.12 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
    Determinado por: E. Rico
  3. Lugar: , Valbuena de Pisuerga
    Coordenadas: 42.15, -4.21 [Ver en mapa]
    Legit: L. P. Gavilán Iglesias & S. Andrés Sánchez
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Traspinedo, pr. Dehesa de Tobilla
    Coordenadas: 41.58, -4.51 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Castrillo de Duero, La Isilla
    Coordenadas: 41.6, -4.03 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Campezo, Orbiso, salida sur del barranco Istora
    Coordenadas: 42.7, -2.34 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
O, Le, P, Va, Vi

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Categorías

#plantas

Comparte en:

Citar como

Arabis scabra. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 12-08-2009

Top