Asparagus albus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Género Asparagus

Nombres vernáculos

Español: Espárrago amarguero, espárrago de las salinas, esparraguera. Portugués: Estrepes.

Nomenclatura

Publicación original
Asparagus albus L.. Sp. Pl. 314 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Lusitania, Hispania
Etimología de Asparagus
Del griego asp(h)áragos, -ou m.; lat. asparagus, -i m. = principalmente, la esparraguera y el espárrago, tanto el cultivado (Asparagus officinalis L.) como los congéneres (A. acutifolius L., A. aphyllus L., A. tenuifolius Lam., etc.).
Etimología de albus
del latín albus, -a, -um = albo, blanco.

Descripción de Asparagus albus

Arbusto o subarbusto hasta de 90(100) cm, erecto, hermafrodita. Rizoma muy corto del que emergen diversos tallos plurianuales; raíces de 5-7 mm de grosor. Tallos leñosos, ramificados, cilíndricos o con costillas poco marcadas, blancos.Hojas de 0,6-1,4 mm, escuamiformes, largamente triangulares, con una banda central pardusca y márgenes hialinos, prontamente caedizas, prolongadas en su base en un espolón de 3-12(16) mm, persistente y lignificado, fuertemente espinoso, patente, blanquecino. Cladodios de 5-25(50) x (0,3)0,5-1,3 mm, en fascículos de 8-30 en la axila de la espina basal, subiguales, de aciculares a estrechamente oblanceolados, con sección triangular o romboidal, a veces linear, con un nervio prominente, agudos, inermes, lisos, glaucos o verdes, flácidos, caedizos en verano.Flores hermafroditas, en fascículos de 5-15(20); antesis en general tras la caída de los cladodios; pedicelos de 3-7(10) mm, articulados en el 1/3(1/2) inferior; brácteas numerosas, que rodean completamente la base de los pedicelos, las mayores hasta de 0,6(0,8) mm.
Tépalos de 2-3 mm, blancos.
Anteras de 0,4-0,5 mm, de rojizas a violetas, dorsifijas.Fruto en baya de 4-8(9) mm, roja. Semillas 1 o 2, de 3,5-4 mm, subesféricas.Florece de agosto a octubre.

Morfología

Fotografías de Asparagus albus

Hábitat y ecología de Asparagus albus

Maquias y matorrales de zonas áridas y cálidas, en materiales rocosos o arenosos, indiferente al substrato; 0-600(900) m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Distribución de Asparagus albus

Mediterráneo occidental y central: S de la Península Ibérica, Baleares -excluidas las Pitiusas-, Córcega, Cerdeña, S de Italia, Sicilia y el Magreb -de Marruecos a Túnez, muy rara en Libia-. Frecuente en el S peninsular –más rara en el CW–, Mallorca y Menorca

Mapa de distribución de Asparagus albus

Citas totales: 920. Citas en el mapa: 136
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.79751, -3.12409 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  2. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.78453, -3.02003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  3. Lugar: , Berja
    Coordenadas: 36.88081, -2.97758 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/2005
  4. Lugar: , Sorbas
    Coordenadas: 37.02608, -1.99218 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  5. Lugar: , Berja
    Coordenadas: 36.79492, -3.00622 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2005
  6. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.98223, -2.16448 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  7. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.9241, -2.21293 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  8. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.93303, -2.21739 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  9. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.92224, -2.23397 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  10. Lugar: , Níjar
    Coordenadas: 36.98282, -2.16161 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2005
  11. Lugar: , Adra
    Coordenadas: 36.75662, -2.95324 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2005
  12. Lugar: , Rágol
    Coordenadas: 36.98856, -2.69324 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/2005
  13. Lugar: , Berja
    Coordenadas: 36.87782, -2.8817 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  14. Lugar: , Berja
    Coordenadas: 36.91226, -2.97574 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2005
  15. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.13455, -1.92091 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/01/2005
  16. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.79959, -2.84757 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/08/2004
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: Puente en el embalse, ORELLANA LA VIEJA
    Coordenadas: 39.02038, -5.41335 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/10/2021
    Hábitat: Orilla de embalse
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Chiclana de la Frontera
    Coordenadas: 36.44351, -6.07962 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/2003
  2. Lugar: , Prado del Rey
    Coordenadas: 36.73542, -5.55312 [Ver en mapa]
  3. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.03291, -5.49594 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  4. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01632, -5.45516 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  5. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.03128, -5.45307 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  6. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.48255, -5.94105 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  7. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01186, -5.42873 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  8. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.49446, -5.90754 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  9. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01129, -5.4285 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  10. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.50372, -5.85787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2007
  11. Lugar: , El Gastor
    Coordenadas: 36.83655, -5.3572 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/11/2005
  12. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 36.97829, -5.4729 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2004
  13. Lugar: , San Fernando
    Coordenadas: 36.46241, -6.21818 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/01/2005
  14. Lugar: , Vejer de la Frontera
    Coordenadas: 36.28881, -5.94428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/01/2003
  15. Lugar: , San Fernando
    Coordenadas: 36.46337, -6.21659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/01/2005
  16. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.61722, -6.05787 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2003
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.12623, -5.54857 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2004
  2. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.59098, -4.79839 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2005
  3. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.59062, -4.79463 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2005
  4. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.68522, -4.88656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/2005
  5. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.65354, -4.99948 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2005
  6. Lugar: , Santa Eufemia
    Coordenadas: 38.6042, -4.91394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2005
  7. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.16866, -4.43871 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2005
  8. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.07378, -4.59143 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2005
  9. Lugar: , Villafranca de Córdoba
    Coordenadas: 37.98949, -4.59099 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2005
  10. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.00247, -4.59577 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2005
  11. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 38.00707, -4.66795 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  12. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.9839, -4.77879 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  13. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.94628, -4.76233 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2005
  14. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.98281, -4.60352 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2005
  15. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.03871, -4.64153 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/04/2000
  16. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.0305, -4.62485 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2000
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
    Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: R.García Río
  2. Lugar: , Mestanza, Sierra de Puertollano, proximidades del arroyo de la Posadilla
    Coordenadas: 38.6, -4.09 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Albuñol
    Coordenadas: 36.75797, -3.13742 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  2. Lugar: , Murtas
    Coordenadas: 36.83005, -3.13957 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  3. Lugar: , Albuñol
    Coordenadas: 36.75185, -3.14058 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  4. Lugar: , Vélez de Benaudalla
    Coordenadas: 36.80598, -3.54062 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  5. Lugar: , Gualchos
    Coordenadas: 36.70767, -3.40243 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  6. Lugar: , Gualchos
    Coordenadas: 36.74608, -3.40211 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  7. Lugar: , Almuñécar
    Coordenadas: 36.72649, -3.73206 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  8. Lugar: , Salobreña
    Coordenadas: 36.73615, -3.59319 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2005
  9. Lugar: , Lújar
    Coordenadas: 36.77079, -3.3821 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  10. Lugar: , Lentegí
    Coordenadas: 36.82609, -3.67649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  11. Lugar: , Almuñécar
    Coordenadas: 36.80056, -3.73068 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  12. Lugar: , Almuñécar
    Coordenadas: 36.79342, -3.73712 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  13. Lugar: , Almuñécar
    Coordenadas: 36.7858, -3.729 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2006
  14. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.5617, -2.42041 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/09/2005
  15. Lugar: , Almegíjar
    Coordenadas: 36.89879, -3.29632 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
  16. Lugar: , Albuñol
    Coordenadas: 36.76613, -3.18013 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2006
Huelva (H)
  1. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.07036, -6.7381 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/1998
  2. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.93981, -6.90752 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/1998
  3. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.0504, -6.7857 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1998
  4. Lugar: , Cumbres Mayores
    Coordenadas: 38.0261, -6.69429 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/1998
  5. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.081, -6.80071 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/1998
  6. Lugar: , Hinojales
    Coordenadas: 38.00648, -6.61345 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1998
  7. Lugar: , Cumbres Mayores
    Coordenadas: 38.00831, -6.6258 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1998
  8. Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
    Coordenadas: 38.0753, -6.78453 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/04/1998
  9. Lugar: , Campofrío
    Coordenadas: 37.78202, -6.57238 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/07/2005
  10. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.9915, -6.91997 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/05/1998
  11. Lugar: , Cumbres Mayores
    Coordenadas: 38.02742, -6.71126 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1998
  12. Lugar: , Encinasola
    Coordenadas: 38.15248, -6.94843 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/06/1998
  13. Lugar: , Santa Bárbara de Casa
    Coordenadas: 37.76016, -7.16001 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/02/2007
  14. Lugar: , Ayamonte
    Coordenadas: 37.35758, -7.42518 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/01/2007
  15. Lugar: , Ayamonte
    Coordenadas: 37.3442, -7.44083 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/01/2007
  16. Lugar: , Ayamonte
    Coordenadas: 37.36675, -7.43435 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2007
Jaen (J)
  1. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.34116, -3.38671 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/02/2005
  2. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.0963, -4.05691 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/03/2003
  3. Lugar: , Montizón
    Coordenadas: 38.3873, -3.01722 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/2006
  4. Lugar: , Chiclana de Segura
    Coordenadas: 38.32308, -2.96906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2006
  5. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.1494, -3.95911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2003
  6. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.13563, -3.9557 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2003
  7. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.098, -3.9594 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  8. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.09775, -3.95772 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  9. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.10415, -3.94849 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  10. Lugar: , Puente de Génave
    Coordenadas: 38.33195, -2.83266 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2006
  11. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.34379, -3.87526 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2002
  12. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.31544, -4.03814 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2002
  13. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.18311, -3.89268 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/04/2003
  14. Lugar: , Santa Elena
    Coordenadas: 38.38554, -3.5241 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2002
  15. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.19982, -3.83954 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2003
  16. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.19899, -3.83936 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2003
Málaga (Ma)
  1. Lugar: a unos km del pueblo, COMPETA
    Coordenadas: 36.82715, -3.97705 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/08/2017
    Hábitat: Talud de carretera
    Fenología: Flores y frutos
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Almogía
    Coordenadas: 36.88867, -4.5522 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2007
  3. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.93318, -4.39416 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  4. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11495, -4.79103 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/11/1998
  5. Lugar: , Nerja
    Coordenadas: 36.76454, -3.79384 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  6. Lugar: , Nerja
    Coordenadas: 36.75911, -3.84005 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2005
  7. Lugar: , Mollina
    Coordenadas: 37.17287, -4.68301 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2003
  8. Lugar: , Alhaurín de la Torre
    Coordenadas: 36.65664, -4.52898 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/11/2006
  9. Lugar: , Teba
    Coordenadas: 36.97752, -4.92418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2004
  10. Lugar: , Alhaurín de la Torre
    Coordenadas: 36.64312, -4.60085 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/11/2006
  11. Lugar: , Benalmádena
    Coordenadas: 36.61208, -4.58464 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/09/2006
  12. Lugar: , Benalmádena
    Coordenadas: 36.61137, -4.59653 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/09/2006
  13. Lugar: , Ronda
    Coordenadas: 36.72059, -5.20199 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
  14. Lugar: , Benalmádena
    Coordenadas: 36.57917, -4.57617 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/2006
  15. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.11619, -4.79034 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/10/1998
  16. Lugar: , Cañete la Real
    Coordenadas: 36.96472, -5.06539 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
Murcia (Mu)
  1. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
  2. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
  3. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
  4. Lugar: , Sierra de Espuña
    Coordenadas: 37.89, -1.58 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1970
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Vilvestre, laderas de solana, sobre el río Duero
    Coordenadas: 41.09, -6.77 [Ver en mapa]
    Legit: Ladero, M., Amor, A. & González, F.J.
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.87304, -5.99534 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/07/1996
  2. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.75832, -5.85348 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/09/1996
  3. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.76087, -5.85355 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/09/1996
  4. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.75857, -5.84891 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/09/1996
  5. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.84896, -5.94769 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1996
  6. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.84897, -5.94771 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1996
  7. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.84754, -5.94088 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1996
  8. Lugar: , Almadén de la Plata
    Coordenadas: 37.84784, -5.94031 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1996
  9. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.03816, -5.92473 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/1997
  10. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.79157, -5.87134 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/1997
  11. Lugar: , El Real de la Jara
    Coordenadas: 37.9244, -6.13158 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1997
  12. Lugar: , Utrera
    Coordenadas: 37.0356, -5.79602 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2002
  13. Lugar: , Las Cabezas de San Juan
    Coordenadas: 36.93752, -5.9084 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/11/2003
  14. Lugar: , Utrera
    Coordenadas: 37.04518, -5.80562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/11/2003
  15. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 37.03553, -5.58664 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/11/2004
  16. Lugar: , Montellano
    Coordenadas: 36.99145, -5.54339 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/11/2004
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, (Ab), Al, Ba, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Ma, Mu, PM, Sa, Se

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Acicular
Estrecho, alargado y punteagudo, como la hoja de un pino.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Antesis
Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Arbusto
Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
Axila
Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
Basal
Propio o relativo de la base.
Baya
Tipo de fruto carnoso, con el epicarpo delgado, la piel, y el mesocarpo y endocarpo jugosos.
Cladodio
Rama comprimida o laminar, de color verde y a veces con hojas rudimentarias, con función clorofílica.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Escuamiforme
Escamiforme.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Espinoso
Provisto de espinas o aguijones.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glauco
De color entre verde claro y azulado.
Hermafrodita
Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
Hialino
Transparente, cristalino.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inerme
Carente de espinas o aguijones.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lignificado
Que presenta lignificación.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblanceolado
Con forma inversamente lanceolada.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Romboidal
Con forma de rombo.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Subarbusto
Vegetal parecido a un arbusto o a una mata únicamente lignificado en la base.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).

Bibliografía

  • S. Talavera & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XX. Liliaceae-Agavaceae, 2013.

Categorías

#plantas#plantas-bosques-prebosques

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Asparagus albus. En asturnatura.com [en línea] Num. 799, 20/07/2020 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 06-05-2020
Descripción creada el 20-07-2020
Última modificación el 20-07-2020

Top