Asphodelus ramosus L.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Género Asphodelus

Nomenclatura

Publicación original
Asphodelus ramosus L.. Sp. Pl. 310 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Narbona, Lusitania, Hispania, Italia
Etimología de Asphodelus
Del griego asphódelos, -ou m.; lat. asphodelus, -i m. = con toda probabilidad, especies análogas a las que hoy seguimos nosotros llamando asfódelos o gamones, como Asphodelus albus L., Asphodelus fistulosus L., Asphodelus ramosus L., etc. El género Asphodelus L. (Liliaceae) fue establecido por Tournefort (1694, 1700) y validado en Linneo (1753, 1754).

Descripción de Asphodelus ramosus

Hierba perenne, glabra. Rizoma vertical u oblicuo, corto, con abundantes restos fibrosos gruesos de las hojas viejas. Raíces con la parte proximal de diámetro mayor o casi igual que la distal, con tubérculos radicales largos, fusiformes, gradual o abruptamente estrechados en los extremos, desarrollados a una distancia del rizoma de 3-12 cm, menor, igual o muy superior a la longitud del tubérculo. Tallo 50- 160(200) cm, liso. Catafilos membranáceos pardos.

Hojas planas, más o menos aquilladas -hasta de 100(120) x 1-4 cm-, dispuestas de forma dística o en espiral, con quilla muy marcada, margen diminutamente denticulado o liso, las más externas con margen membranáceo amplio en la base y más o menos envainadoras, de un verde de glaucescente a vivo. Inflorescencia en racimo compuesto, con 3-10(13) ramas de 12-30(40) cm, erecto-patentes, simples, rara vez ramificadas; brácteas 5-17(24) x 2,5-8 mm, de ovado-lanceoladas a ovadas, más o menos largamente acuminadas, de pardas a de un pardo obscuro en la zona central y de un pardo claro a blanquecinas en la zona marginal; pedicelos 5-10(14) mm en la floración -7-16(21) mm en la fructificación-, tan largos o más cortos que las brácteas en la floración -más largos o más cortos que las brácteas en la fructificación-, de 0,8-1,3 mm de diámetro en la fructificación, erectos o algo curvados, articulados hacia la mitad o por debajo de la mitad, con el artejo superior marcadamente engrosado en el ápice.
Tépalos 11-20 x 3,5-8,5 mm, oblongos u oblongo-elípticos, caedizos en la fructificación.
Estambres 8,5-17(19) mm, ligeramente más cortos que los tépalos; filamentos con la parte basal obovada, abruptamente estrechada en su zona apical y con la cara abaxial surcada longitudinalmente, u oblonga, con papilas largas en el margen, y la parte superior diminutamente papilosa al menos en su tercio inferior; anteras 2-3(3,5) mm.
Ovario apenas hundido en el receptáculo, que llena la cavidad formada por la base de los estambres.

Cápsula 5,5-12 x 4-9(11) mm, ovoide, ovoideo-elipsoide o elipsoide, con la parte superior estrechada y el ápice truncado y ligeramente umbilicado, en la parte inferior sin apenas restos de la base del perianto, de un verde mate o un poco brillante, no viscosa; valvas elípticas u ovado-elípticas, poco o nada emarginadas, con 5-11 nervios transversales, pardo-verdosas en la desecación. Semillas 5-7,5 x 1,8-4 mm, de un gris obscuro, mates, diminutamente punteadas.

Florece de enero a mayo.

Morfología

Fotografías de Asphodelus ramosus

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Asphodelus ramosus

Claros de bosque y matorral, estepas y pastizales, en general en suelos de bastante profundidad, en substratos básicos, en poblaciones muy densas en las zonas pastoreadas; 0-1400 m.

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.

Distribución de Asphodelus ramosus

Regiones Mediterránea y Macaronésica -S de Europa, N de África, W de Asia, islas del Mediterráneo e Islas Canarias-. S y E de la Península Ibérica y Baleares.

Mapa de distribución de Asphodelus ramosus

Citas totales: 1380. Citas en el mapa: 144
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.16271, -1.88446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/01/2005
  2. Lugar: , Huércal-Overa
    Coordenadas: 37.30406, -1.99055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2006
  3. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.86185, -2.00428 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2002
  4. Lugar: , María
    Coordenadas: 37.69507, -2.18953 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2002
  5. Lugar: , María
    Coordenadas: 37.68706, -2.18993 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  6. Lugar: , María
    Coordenadas: 37.6887, -2.23137 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  7. Lugar: , Chirivel
    Coordenadas: 37.6438, -2.26916 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  8. Lugar: , María
    Coordenadas: 37.66809, -2.18603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  9. Lugar: , Vélez-Blanco
    Coordenadas: 37.68475, -2.12495 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  10. Lugar: , María
    Coordenadas: 37.68315, -2.1999 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2002
  11. Lugar: , Albox
    Coordenadas: 37.43429, -2.11334 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/03/2007
  12. Lugar: , Lubrín
    Coordenadas: 37.2131, -2.11494 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  13. Lugar: , Zurgena
    Coordenadas: 37.29425, -2.04922 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2007
  14. Lugar: , Lubrín
    Coordenadas: 37.21225, -2.00181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2007
  15. Lugar: , Antas
    Coordenadas: 37.28811, -2.02685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  16. Lugar: , Albox
    Coordenadas: 37.52449, -2.10037 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2007
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Villanueva de la Serena
    Coordenadas: 38.97, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Pérez Chiscano
  2. Lugar: , Villanueva de la Serena
    Coordenadas: 38.97, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Pérez Chiscano
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.48079, -5.72195 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2003
  2. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.22561, -5.82599 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  3. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.20838, -5.8419 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  4. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.10677, -5.80095 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  5. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.22718, -5.84454 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  6. Lugar: , Tarifa
    Coordenadas: 36.12453, -5.77502 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  7. Lugar: , El Puerto de Santa María
    Coordenadas: 36.63261, -6.1514 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/02/2007
  8. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.55256, -6.08342 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  9. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.49188, -5.98986 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  10. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.51243, -5.91154 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/03/2007
  11. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01638, -5.45518 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2004
  12. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.44646, -5.97211 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  13. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.48254, -5.94112 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/03/2007
  14. Lugar: , Medina-Sidonia
    Coordenadas: 36.49447, -5.90761 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2007
  15. Lugar: , Puerto Serrano
    Coordenadas: 37.01123, -5.42834 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/11/2004
  16. Lugar: , Alcalá de los Gazules
    Coordenadas: 36.49925, -5.83391 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2007
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.14406, -4.57514 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2005
  2. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.15676, -4.61853 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  3. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.16325, -4.61649 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  4. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.17313, -4.60741 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  5. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.15918, -4.60055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  6. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.13703, -4.61959 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2005
  7. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.12127, -4.56981 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2005
  8. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.14908, -4.64882 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  9. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.15173, -4.65468 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  10. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.19285, -4.60372 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  11. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.18857, -4.61872 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  12. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.1614, -4.56604 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/03/2005
  13. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.12064, -5.39351 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2005
  14. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.08659, -5.35968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2005
  15. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 38.10267, -5.37889 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/2005
  16. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.05282, -4.6207 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/2005
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, valle del río Cereceda
    Coordenadas: 38.45, -4.28 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.04962, -4.16582 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  2. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.06407, -4.19884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  3. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.04056, -4.12459 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  4. Lugar: , Zafarraya
    Coordenadas: 37.01213, -4.15245 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  5. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.07521, -4.16748 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  6. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.1209, -4.20663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/04/2003
  7. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.05971, -4.03567 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  8. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.0777, -4.1882 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  9. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.06458, -4.11809 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  10. Lugar: , Loja
    Coordenadas: 37.10203, -4.09603 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  11. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 37.03611, -4.07928 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/04/2003
  12. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.14069, -3.38584 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  13. Lugar: , Iznalloz
    Coordenadas: 37.31855, -3.54358 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  14. Lugar: , Güejar Sierra
    Coordenadas: 37.16496, -3.31839 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  15. Lugar: , Iznalloz
    Coordenadas: 37.38507, -3.43416 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/2005
  16. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.4216, -2.83392 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/2004
Huelva (H)
  1. Lugar: , Calañas
    Coordenadas: 37.66545, -7.00178 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/01/2007
  2. Lugar: , Cabezas Rubias
    Coordenadas: 37.72286, -7.07916 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  3. Lugar: , Cabezas Rubias
    Coordenadas: 37.73185, -7.07069 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  4. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.72575, -7.05823 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  5. Lugar: , El Cerro de Andévalo
    Coordenadas: 37.721, -7.0492 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/10/2005
  6. Lugar: , Valverde del Camino
    Coordenadas: 37.53684, -6.76205 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2007
  7. Lugar: , Cortegana
    Coordenadas: 37.79089, -7.00389 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/10/2005
  8. Lugar: , Valverde del Camino
    Coordenadas: 37.55075, -6.7123 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/02/2007
  9. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.6217, -6.63305 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/01/2007
  10. Lugar: , Santa Bárbara de Casa
    Coordenadas: 37.79425, -7.14499 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/11/2005
  11. Lugar: , Beas
    Coordenadas: 37.51993, -6.83231 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2007
  12. Lugar: , Aroche
    Coordenadas: 37.98548, -7.01923 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/11/2005
  13. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.68312, -6.80003 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/02/2006
  14. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.68512, -6.80266 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/02/2006
  15. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.68588, -6.79728 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/02/2006
  16. Lugar: , Zalamea la Real
    Coordenadas: 37.68573, -6.79484 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/02/2006
Jaen (J)
  1. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.44468, -3.2964 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/03/2007
  2. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.20158, -3.32829 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/03/2007
  3. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.23237, -3.29752 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2007
  4. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.29311, -3.26728 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  5. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.30482, -3.22806 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  6. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.24485, -3.27678 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  7. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.22807, -3.2813 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  8. Lugar: , Navas de San Juan
    Coordenadas: 38.21433, -3.33695 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2007
  9. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.15209, -3.47196 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2007
  10. Lugar: , Úbeda
    Coordenadas: 38.10969, -3.34601 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2007
  11. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.16851, -3.50264 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2007
  12. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.14395, -3.47055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2007
  13. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.23766, -3.54452 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2007
  14. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.25075, -3.49906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
  15. Lugar: , Linares
    Coordenadas: 38.11795, -3.69658 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/2007
  16. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.29471, -3.43955 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
León (Le)
  1. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1976
  2. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1976
  3. Lugar: , Monte del Duque. Valderas
    Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1976
    Altitud: 766 m
  4. Lugar: , Monte del Duque. Valderas
    Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1976
    Altitud: 766 m
  5. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1976
    Altitud: 885 m
  6. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1976
    Altitud: 885 m
  7. Lugar: , Monte del Duque. Valderas
    Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1976
    Altitud: 766 m
  8. Lugar: , Monte del Duque. Valderas
    Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/1976
    Altitud: 766 m
Madrid (M)
  1. Lugar: , Aranjuez
    Coordenadas: 40.03, -3.61 [Ver en mapa]
    Legit: F. Bellot
  2. Lugar: , Arganda del Rey
    Coordenadas: 40.3, -3.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1975
    Altitud: 547 m
  3. Lugar: , Arganda del Rey
    Coordenadas: 40.3, -3.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1975
    Altitud: 547 m
  4. Lugar: , Arganda del Rey
    Coordenadas: 40.3, -3.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1975
    Altitud: 547 m
  5. Lugar: , Arganda del Rey
    Coordenadas: 40.3, -3.49 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/1975
    Altitud: 547 m
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.95667, -4.52685 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2004
  2. Lugar: , Marbella
    Coordenadas: 36.53765, -4.93726 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/05/2006
  3. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.0107, -4.52748 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2004
  4. Lugar: , Colmenar
    Coordenadas: 36.97331, -4.31646 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2004
  5. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.0027, -4.30473 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2004
  6. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.01857, -4.27304 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2004
  7. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.96802, -4.38477 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  8. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.9591, -4.39377 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  9. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.97316, -4.38729 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  10. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.00624, -4.29314 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  11. Lugar: , Villanueva del Trabuco
    Coordenadas: 37.02163, -4.27738 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  12. Lugar: , Málaga
    Coordenadas: 36.74325, -4.52374 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/2006
  13. Lugar: , Almogía
    Coordenadas: 36.88903, -4.61434 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/12/2006
  14. Lugar: , Almogía
    Coordenadas: 36.88634, -4.6218 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/12/2006
  15. Lugar: , Álora
    Coordenadas: 36.87913, -4.65483 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/12/2006
  16. Lugar: , Álora
    Coordenadas: 36.88021, -4.65158 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/12/2006
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.77337, -5.90656 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  2. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.7761, -5.90341 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  3. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.7759, -5.90008 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  4. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.77226, -5.92958 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  5. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.77239, -5.91934 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  6. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.72748, -6.12114 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/02/2006
  7. Lugar: , Villanueva del Río y Minas
    Coordenadas: 37.68703, -5.77394 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/03/2006
  8. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.66896, -6.05744 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  9. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.66282, -6.05591 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  10. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.66257, -6.05562 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  11. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.66694, -6.051 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  12. Lugar: , Guillena
    Coordenadas: 37.6671, -6.04828 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  13. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.67252, -6.03119 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  14. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.68034, -6.01573 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  15. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.67919, -6.00501 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/02/2006
  16. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.75217, -6.00023 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/02/2006
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ba, Ca, Cc, Co, Cs, (Ge), H, J, Ma, PM, Se, Al, CR, Gr, Le, M

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Desconocida

Glosario de términos

Abaxial
Relacionado con un eje, se dice del órgano más alejado de él.
Afilo
Carente de hojas.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Aquillado
Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
Artejo
Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
Axial
Referente al eje.
Basal
Propio o relativo de la base.
Compuesto
Dícese de las hojas formadas por porciones laminares independientes llamadas foliolos.
Denticulado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
Distal
Alejado del punto que se toma como base.
Emarginado
Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
Envainador
Con forma de vaina y que rodea parcial o totalmente el eje que lo soporta.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Flora
Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
Fusiforme
Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glaucescente
Que tiende a tener color verde azulado.
Glauco
De color entre verde claro y azulado.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Papila
Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
Papiloso
Cubierto o provisto de papilas.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Perianto
Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
Piloso
Peloso
Proximal
Próximo al punto que se toma como base.
Punteado
Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Racimo
Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
Radical
Relativo a la raíz. Hoja que nace de la base del tallo, a ras de suelo, como naciendo de la raíz.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Rizoma
Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Simple
No dividido en partes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Umbilicado
Provisto de una depresión en forma de ombligo.
Vaina
Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Bibliografía

  • S. Talavera & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XX. Liliaceae-Agavaceae, 2013.

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Asphodelus ramosus. En asturnatura.com [en línea] Num. 631, 01/05/2017 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 20-04-2017
Descripción creada el 01-05-2017
Última modificación el 01-05-2017

Top