Aster cordifolius Muhl. ex Willd., 1803

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Aster

Nombres vernáculos

Inglés: Common Blue Wood Aster.

Nomenclatura

Publicación original
Aster cordifolius Muhl. ex Willd., 1803. (1803). Sp. Pl., ed. 4 [Willdenow] 3(3)
Etimología de Aster
Del griego ὁ ἀστήρ, estrella. nombre en Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 4, 119) y Plinio el Viejo, nat. Hist. (ed. K.F.T. Mayhoff 27, 19) de la planta medicinal llamada por el anazarbeo ἀστὴρ ἀττικός y descrita por él mismo como una planta leñosa con hojas alargadas y pelosas y una cabezuela amarilla o purpúrea en el extremo de los tallos, hendida en derredor y con unas hojillas que recuerdan una estrella, que se identificó más tarde con la especie que acabaría siendo llamada Aster amellus L. y designada tipo del género. Las diferentes clases de esta planta registradas durante el Renacimiento fueron reunidas por C. Bauhin, Pinax: 266-267 (1623) bajo el nombre Aster y, junto a otras de Conyza y Tripolium, sirvieron de fundamento del género homónimo de J.P. de Tournefort, Élém. Bot. 1: 383-385, 3: pl. 274 (1694), Inst. Rei Herb.: 481-483 (1700), al igual que el de S. Vaillant in Hist. Acad. Roy. Sci. Mém. Math. Phys. (Paris, 4.º) 1720: 309-313 (1720). C. von Linné, Sp. Pl.: 872-877 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 373 (1754) utiliza Aster Tourn., Helenium Vaill. y Asteropterus Vaill. para configurar su género.

Usos medicinales

Antireumáticos Calmantes Aromáticos

Beneficio terapéutico

Aster cordifolius tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.

Bibliografía

Categorías

#especie-medicinal

Comparte en:

Citar como

Aster cordifolius. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-1970

Top