Avena barbata Pott ex Link

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Avena

Nombres vernáculos


Avena loca

Español: Avena loca. Portugués: Aveia-barbada, aveinha, balanco, balanco-bravo, balanco-menor. Gallego: Avea brava. Euskera: Llarre oloa.

Nomenclatura

Publicación original
Avena barbata Pott ex Link. J. Bot. (Schrader) 1799(2): 315. (1800).

Descripción de Avena barbata

Hierba anual con tallos de (14)25-160(190) cm, de (1)2-5(7) mm de diámetro, erectos, o geniculado-ascendentes, rara vez decumbentes, más o menos estriados, con 1-4 nudos, al menos los superiores visibles, glabros.

Hojas con vaina abierta casi hasta la base, herbácea o papirácea, hirsuta -pelos 0,5-1,5 mm, patentes o algo retrorsos-, con frecuencia glabra o glabrescente en las hojas superiores, con menor frecuencia todas glabras; lígula (1)2-4,5 mm, membranácea, eroso-truncada, glabra; limbo de (15)60-500(700) x (1)2-9(15) mm, linear o linear-lanceolado, plano o laxamente enrollado, por lo general hirsuto como la vaina, a veces glabro o glabrescente en las hojas superiores, rara vez en las inferiores.

Panícula de (3)19- 39(61) cm, laxa, ramificada, con ramas inferiores de 20-170(270) mm, por lo general semiverticiladas, antrorso-escábridas, y (3)10-60(80) espiguillas. Espiguillas de 15-32(35) mm, oblongo-elípticas o cuneiformes, pedunculadas, a menudo colgantes, con 2-3 flores hermafroditas, todas articuladas con la raquilla; pedúnculo de 2-40(90) mm, glabro, con engrosamiento apical claviforme. Glumas subiguales, de (13)18-32 mm -rara vez ligeramente desiguales, la inferior c. 3(5) mm menor que la superior-, lanceoladas, acuminadas, glabras, al principio herbáceas y verdosas, papiráceas y amarillentas en la madurez, escariosas en los márgenes. Raquilla con el artejo situado entre las dos flores inferiores de 2-4 mm, peloso adaxialmente salvo en el ápice, con pelos hasta de 2-5,5 mm, con cicatriz lanceolada. Lema de la flor inferior de 13-34 mm, lanceolado, bidentado, bífido o bisubulado -súbulas 1-3(4) mm- y terminado en 2 arístulas de 1-12(15) mm, rara vez sin ellas, escarioso hacia el ápice, escábrido o híspido sobre los nervios cerca del ápice, densamente hirsuto en el dorso, al menos por debajo del punto de inserción de la arista -pelos hasta de (3,5)5,5-9 mm, patentes en la madurez-, pardo-amarillento o pardo-rojizo en el tercio inferior, verdoso o de un amarillo pálido en el resto, más obscuro en la madurez, aristado, con 7(9) nervios poco marcados, generalmente los dos adyacentes al central excurrentes -arístulas-, en ocasiones con 4 nervios excurrentes -dos arístulas y dos sétulas hasta de 3 mm-, rara vez sin nervios excurrentes; arista de 17-57 mm, inserta por debajo de la mitad, cerca del tercio inferior del dorso, geniculada, con columna de 7-21,5 mm, fuertemente retorcida en hélice, glabra, escábrida o cortamente pelosa, rojiza o de un pardo obscuro, y seta de 10-37 mm, escabriúscula, de un pardo claro; callo de 1-1,5 mm, oblongo, obtuso, con pelos hasta de 2-5,5 mm, con cicatriz de 0,8-1,8 x 0,4-0,8 mm, de suborbicular a estrechamente elíptica. Pálea de (8,6)10-11,5(14) mm, más corta que el lema, binervada y biaquillada, con quillas cilioladas. Lodículas de 0,6-1,7 mm, ovadas, triangular-ovadas, ovado-lanceoladas o lanceolado-falcadas, enteras o con un pequeño diente lateral. Anteras de 1,5-4,5 mm, amarillentas.

Cariopsis de 4,5-7 x 1,3-2 mm, oblonga, plano-convexa, con un surco ventral poco marcado, densamente pelosa hacia el ápice y de forma más laxa en la parte inferior.

Florece de febrero a noviembre.

Morfología

Fotografías de Avena barbata

Hábitat y ecología de Avena barbata

Pastos de terófitos y herbazales subnitrófilos, frecuentemente en substrato arenoso, pedregoso, removido o poco profundo; 0-1700 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Ustilago avenaInflorescencias

Distribución de Avena barbata

Regiones Macaronésica, Mediterránea e Irano-Turánica; introducida en otras partes del mundo. Todo el territorio.

Mapa de distribución de Avena barbata

Citas totales: 1274. Citas en el mapa: 122
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.09747, -2.52154 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/10/2004
  2. Lugar: , Pulpí
    Coordenadas: 37.37004, -1.69822 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/2005
  3. Lugar: , Antas
    Coordenadas: 37.24697, -1.91446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2005
  4. Lugar: , Tahal
    Coordenadas: 37.24932, -2.33213 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2006
  5. Lugar: , Gádor
    Coordenadas: 37.02638, -2.4614 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/04/2004
  6. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.08277, -1.93658 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2005
  7. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.2746, -1.90144 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/03/2005
  8. Lugar: , Mojácar
    Coordenadas: 37.09668, -1.85201 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/02/2005
  9. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.28199, -1.84574 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  10. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.31001, -1.74405 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2005
  11. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.30628, -1.74275 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2005
  12. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.69675, -2.76647 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
  13. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.69544, -2.76513 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
  14. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.69573, -2.77204 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
  15. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.69247, -2.76081 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/2003
  16. Lugar: , El Ejido
    Coordenadas: 36.70092, -2.66179 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2003
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Villafranca de la Sierra
    Coordenadas: 40.5, -5.23 [Ver en mapa]
    Legit: C.J. Valle, A. Gutiérrez Balbás & A. González Can
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.18936, -5.91064 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/2004
  2. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.18689, -5.90978 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/06/2004
  3. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.19758, -5.88236 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2004
  4. Lugar: , Barbate
    Coordenadas: 36.2042, -5.91241 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/07/2004
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.27325, -4.4593 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  2. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.21148, -4.53949 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  3. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.22945, -4.57281 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/2005
  4. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.19545, -4.46289 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2005
  5. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.23929, -4.54291 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2005
  6. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.99174, -4.78906 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/05/2005
  7. Lugar: , Hinojosa del Duque
    Coordenadas: 38.36993, -5.26633 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2005
  8. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.14618, -4.68561 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2005
  9. Lugar: , Villanueva de Córdoba
    Coordenadas: 38.29281, -4.6592 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2005
  10. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.29447, -4.71883 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2005
  11. Lugar: , Pozoblanco
    Coordenadas: 38.29663, -4.75253 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2005
  12. Lugar: , Córdoba
    Coordenadas: 37.96103, -4.61446 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/2006
  13. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.57096, -5.23933 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/2006
  14. Lugar: , Hinojosa del Duque
    Coordenadas: 38.47947, -5.31874 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2006
  15. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.62819, -5.12132 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  16. Lugar: , Belalcázar
    Coordenadas: 38.65987, -5.04052 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2006
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Baza
    Coordenadas: 37.48959, -2.71638 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/06/2004
  2. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.8219, -3.544 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  3. Lugar: , Jete
    Coordenadas: 36.7848, -3.68805 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  4. Lugar: , Los Guájares
    Coordenadas: 36.8712, -3.53657 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/07/2006
  5. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.95028, -3.71837 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  6. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.8928, -3.72073 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  7. Lugar: , Montefrío
    Coordenadas: 37.32206, -4.01842 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/09/2006
  8. Lugar: , Murtas
    Coordenadas: 36.8564, -3.12641 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  9. Lugar: , Cúllar
    Coordenadas: 37.58766, -2.56899 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2004
  10. Lugar: , Gor
    Coordenadas: 37.37645, -2.93783 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2004
  11. Lugar: , Ítrabo
    Coordenadas: 36.8247, -3.62128 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  12. Lugar: , Ítrabo
    Coordenadas: 36.76303, -3.63915 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/09/2006
  13. Lugar: , Alhendín
    Coordenadas: 37.00445, -3.75113 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2005
  14. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.96606, -3.71868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2005
  15. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.94823, -3.73481 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2005
  16. Lugar: , Albuñuelas
    Coordenadas: 36.94535, -3.72921 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/12/2005
Huelva (H)
  1. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.45679, -7.31908 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  2. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.44455, -7.30965 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  3. Lugar: , Cortelazor
    Coordenadas: 37.91289, -6.61771 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1997
  4. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.47838, -7.29369 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  5. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.45573, -7.25963 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2007
  6. Lugar: , Santa Bárbara de Casa
    Coordenadas: 37.77154, -7.23812 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2007
  7. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.48057, -7.14564 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  8. Lugar: , San Bartolomé de la Torre
    Coordenadas: 37.47471, -7.11149 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2007
  9. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.43458, -7.20136 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  10. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.44519, -7.17321 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  11. Lugar: , Villanueva de los Castillejos
    Coordenadas: 37.51296, -7.12995 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  12. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.58393, -7.23789 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  13. Lugar: , Alosno
    Coordenadas: 37.58064, -7.18209 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/04/2007
  14. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.63991, -7.24297 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2007
  15. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.68413, -7.25333 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2007
  16. Lugar: , Puebla de Guzmán
    Coordenadas: 37.65994, -7.17506 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/04/2007
Jaen (J)
  1. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.30743, -4.09432 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2003
  2. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.28711, -4.10745 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/04/2003
  3. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.19719, -4.1309 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2003
  4. Lugar: , Jaén
    Coordenadas: 37.7344, -3.73424 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/05/2007
  5. Lugar: , La Guardia de Jaén
    Coordenadas: 37.7444, -3.70096 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  6. Lugar: , Santisteban del Puerto
    Coordenadas: 38.4607, -3.35488 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/06/2005
  7. Lugar: , Alcalá la Real
    Coordenadas: 37.52838, -3.85524 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/2007
  8. Lugar: , Vilches
    Coordenadas: 38.312, -3.42386 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  9. Lugar: , Aldeaquemada
    Coordenadas: 38.45006, -3.32097 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2005
  10. Lugar: , Aldeaquemada
    Coordenadas: 38.44956, -3.35383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2005
  11. Lugar: , Benatae
    Coordenadas: 38.35599, -2.68544 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/03/2006
  12. Lugar: , Andújar
    Coordenadas: 38.17497, -4.15882 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/2003
  13. Lugar: , Aldeaquemada
    Coordenadas: 38.4294, -3.33318 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  14. Lugar: , Aldeaquemada
    Coordenadas: 38.43457, -3.30277 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2005
  15. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.84574, -2.89268 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/04/2004
  16. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.8143, -3.01593 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2004
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.07665, -4.78724 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/1998
  2. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13845, -4.74902 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/05/1998
  3. Lugar: , Nerja
    Coordenadas: 36.75663, -3.82242 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2005
  4. Lugar: , Nerja
    Coordenadas: 36.74662, -3.79444 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/11/2005
  5. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.13731, -4.7705 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/1998
  6. Lugar: , Fuente de Piedra
    Coordenadas: 37.1327, -4.74318 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/1998
  7. Lugar: , Casares
    Coordenadas: 36.47495, -5.29336 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2006
  8. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.69171, -5.26789 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/05/1996
  9. Lugar: , Montejaque
    Coordenadas: 36.72118, -5.31925 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
  10. Lugar: , Almargen
    Coordenadas: 37.02484, -5.03214 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  11. Lugar: , Almargen
    Coordenadas: 37.02487, -5.03211 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  12. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.69123, -5.29588 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/1995
  13. Lugar: , Benaoján
    Coordenadas: 36.68319, -5.30655 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/1995
  14. Lugar: , Teba
    Coordenadas: 36.95459, -4.95885 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  15. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.01947, -4.51591 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/03/2004
Asturias (O)
  1. Lugar: , Avilés; Avilés
    Coordenadas: 43.56, -5.92 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/1973
    Altitud: 19 m
    Proporcionado por: Díaz & Navarro
  2. Lugar: , Gozón; Moniello
    Coordenadas: 43.62, -5.8 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/1973
    Altitud: 57 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro
  3. Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda, playa
    Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/1974
    Altitud: 32 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
    Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
  1. Lugar: , El Castillo de las Guardas
    Coordenadas: 37.7119, -6.31861 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/2006
  2. Lugar: , Las Navas de la Concepción
    Coordenadas: 37.94099, -5.4778 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/1996
  3. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.89214, -5.46586 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1996
  4. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.88272, -5.45161 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1996
  5. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.8178, -5.57817 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/1996
  6. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06843, -5.67253 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2006
  7. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.08944, -5.56151 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2006
  8. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.1294, -5.63514 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2006
  9. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.82507, -5.70392 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/1996
  10. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.81471, -5.7163 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/06/1996
  11. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06817, -5.63262 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/06/1996
  12. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06816, -5.6383 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/06/1996
  13. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06598, -5.64246 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/06/1996
  14. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.89598, -5.68639 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/06/1996
  15. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.0476, -5.60718 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1996
  16. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.05381, -5.62123 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/06/1996
Zamora (Za)
  1. Lugar: , San Cristobal de Entreviñas
    Coordenadas: 41.97, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco
  2. Lugar: , Ferreras de Abajo, La Ribera
    Coordenadas: 41.87, -6.01 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, (Bu), C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, (Cu), Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Glosario de términos

Adaxial
Relacionado con un eje, se dice del órgano más próximo a él.
Antera
Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
Antrorso
Dirigido hacia arriba o adelante.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Aquillado
Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
Arista
Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
Aristado
Provisto de aristas.
Artejo
Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Axial
Referente al eje.
Callo
Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
Cilio
Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
Claviforme
Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
Columna
En las anémonas, parte de cuerpo comprendida entre el disco de fijación y el disco oral. Tubo estaminal de las malváceas. En algunas gramíneas, parte basal de la arista, a veces retorcida y engrosada. En las orquídeas, androceo y gineceo concrescentes.
Cuneiforme
Con forma de cuña.
Decumbente
Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
Dentado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Escarioso
De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
Espiguilla
Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
Falcado
De forma curva y aplanada, semejando una hoz.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Geniculado
Dícese de los tallos, aristas u otros apéndices que experimentan un cambio brusco de dirección.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Gluma
Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
Hermafrodita
Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hirsuto
Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Inserto
Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lema
Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
Limbo
Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Nervado
Provisto de nervios conspicuos.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obtuso
No acabado en punta.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedunculado
Provisto de pedúnculo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Raquilla
Eje sobre el que se insertan las flores en las espiguillas de las gramíneas.
Retrorso
Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
Seta
Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
Suborbicular
Con forma de medio círculo.
Subulado
Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Truncado
Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Vaina
Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

  • Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.

Categorías

#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Avena barbata. En asturnatura.com [en línea] Num. 899, 20/06/2022 [consultado el 15/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 20-06-2022
Última modificación el 20-06-2022

Top