Dacryobolus karstenii (Bres.) Oberw. ex Parmasto

Clasificación

Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Fomitopsidaceae, Género Dacryobolus

Nomenclatura

Publicación original
Dacryobolus karstenii (Bres.) Oberw. ex Parmasto. Conspectus Systematis Corticiacearum (Tartu): 98 (1968)

Descripción de Dacryobolus karstenii

Hongo que forma fructificaciones resupinadas, más o menos fácilmente despegables del sustrato, con el himenio tuberculado y de color ocráceo-amarillento a pardo claro y el margen blanquecino, sobre la madera de las coníferas. Posee grandes cistidios, que se destruyen en soluciones alcalinas y que se proyectan hasta 80 micras sobre el nivel del himenio y que pueden llegar a observarse con una buena lupa. Las esporas son pequeñas, 4-6 x 1,5 y frecuentemente recurvadas (alantoides).

Fotografías de Dacryobolus karstenii

Ezoicreport this adEzoicreport this ad

Hábitat y ecología de Dacryobolus karstenii

Sobre madera.

Distribución de Dacryobolus karstenii

Mapa de distribución de Dacryobolus karstenii

Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Parque Nacional de Ordesa
    Coordenadas: 42.65, -0.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/11/1977
    Altitud: 1780 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:528
  2. Lugar: , Bosque de Oza
    Coordenadas: 42.8, -0.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/11/1977
    Altitud: 1945 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:528
  3. Lugar: , Puente la Reina de Jaca
    Coordenadas: 42.52, -0.69 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/11/1977
    Altitud: 843 m
    Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:528
Madrid (M)
  1. Lugar: , Puerto de Canencia
    Coordenadas: 40.83, -3.83 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1978
    Altitud: 1618 m
    Comentarios: in Manjón,J.L. & Moreno,G. (1980). Acta Bot. Malacitana, Málaga 6:158. Growing on Pinus sylvestris
  2. Lugar: , Puerto de Canencia
    Coordenadas: 40.83, -3.83 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/05/1978
    Altitud: 1618 m
    Comentarios: in Manjón,J.L. & Moreno,G. (1980). Acta Bot. Malacitana, Málaga 6:158. Growing on Pinus sylvestris
  3. Lugar: , Puerto de Canencia
    Coordenadas: 40.83, -3.83 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1977
    Altitud: 1618 m
    Comentarios: in Tellería,M.T. (1980). Biblioth. Mycol. 74:83. Growing on Pinus sylvestris
  4. Lugar: , Rascafría, subida al pto. de Cotos, km 33
    Coordenadas: 40.84, -3.9 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/01/1993
    Altitud: 1357 m
    Proporcionado por: M.Dueñas,A.G.Avila & C.Lado
    Comentarios: in Dueñas,M. (2001). Cuad.Trab.Fl.Micol.Ibér. 15:26. Growing on en Pinus sylvestris
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Antxoriz
    Coordenadas: 42.8, -1.65 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/1983
    Comentarios: in Losantos,A.P. & Muguruza,I. (1984). Anales Biol. 1(secc. esp.1):50. Growing on Pinus sylvestris
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
M, Vi, Hu, Na

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Espora
Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
Himenio
En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Recurvado
Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.

Bibliografía

Categorías

#hongos#basidiomycetes#aphyllophorales-phragmobasidiomicetes-estereos

Citar como

RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Dacryobolus karstenii. En asturnatura.com [en línea] Num. 164, 28/01/2008 [consultado el 17/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 25-01-2008
Descripción creada el 28-01-2008
Última modificación el 28-01-2008

Top